Normal view MARC view ISBD view

Factores de riesgo a los que están expuestos los tanatologos de las funerarias de la ciudad de Neiva 2007 / Luz Helena Salinas Cubillos, Sonia Paola Ordoñez Romero

By: Salinas Cubillos Luz Helena.
Contributor(s): Ordoñez Romero, Sonia Paola.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2008Description: 95 páginas : tablas , fotos ; + CD-ROOM.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Factores de riesgos en los tanatologos | Prevención y riesgo en tanatopraxia | Salud ocupacionalDDC classification: 8353040015
Contents:
Dissertation note: Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2008 Summary: Este proyecto presenta, un estudio de las características propias de esta actividad, ya que los tanatologosSummary: están expuestos a enfermedades de origen ocupacional por el posible contacto de fluidos, contacto indirectoSummary: con el formol, accidentes por el uso de elementos corto-punzantes, manejo de cargas al levantar el cadáver,Summary: entre otros, lo cual hace indispensable realizar una aproximación al estudio de los factores de riesgoSummary: manifestados en el panorama de riesgos en el proceso de la tanatopraxia en la ciudad de Neiva, como punto deSummary: partida para analizar y valorar las condiciones actuales en esta área y otorgar propuestas enmarcadas en laSummary: realidad, tendientes a disminuir los factores de riesgo, desde el ámbito de formación y prevención deSummary: accidentes y riesgos profesionales, con programas ajustados a las necesidades de la actividad funeraria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
8353040015 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001012
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2008

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Marco de referencia -- Marco

teórico -- Actividades del servicio funerario -- Riesgos existentes en el laboratorio de tanatopraxia --

Riesgo químico -- Riesgo locativo -- Riesgo ergonómico -- Riesgo biológico -- Riesgo sicolaboral -- Riesgo

físico -- Riesgo mecánico -- Proceso en el laboratorio de tanatopraxia -- Marco histórico -- Marco conceptual

-- Glosario -- Marco geográfico -- Marco legal -- hipótesis -- aspecto metodológico -- Variables -- tipo de

estudio -- Método de investigación -- Muestra -- Técnica de recolección de la información -- Fuentes --

Presentación de la información -- Guía para el diagnóstico de condiciones de trabajo y/o panorama de factores

de riesgos norma GTC 45 -- Recomendaciones o sugerencias -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.

Este proyecto presenta, un estudio de las características propias de esta actividad, ya que los tanatologos

están expuestos a enfermedades de origen ocupacional por el posible contacto de fluidos, contacto indirecto

con el formol, accidentes por el uso de elementos corto-punzantes, manejo de cargas al levantar el cadáver,

entre otros, lo cual hace indispensable realizar una aproximación al estudio de los factores de riesgo

manifestados en el panorama de riesgos en el proceso de la tanatopraxia en la ciudad de Neiva, como punto de

partida para analizar y valorar las condiciones actuales en esta área y otorgar propuestas enmarcadas en la

realidad, tendientes a disminuir los factores de riesgo, desde el ámbito de formación y prevención de

accidentes y riesgos profesionales, con programas ajustados a las necesidades de la actividad funeraria.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha