Normal view MARC view ISBD view

Estimación de la fracción de fracturas interconectadas en un modelo de tres pozos horizontales en yacimientos de roca generadora mediante análisis de presiones y caudales transitorios / Angie Daniela Sacanambuy Castillo, David Fernando Gómez Gil; Director Freddy Humberto Escobar Macualo

By: Sacanambuy Castillo, Angie Daniela [autor].
Contributor(s): Gómez Gil, David Fernando [autor] | Escobar Macualo, Freddy Humberto [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (80páginas); Ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería de Petróleso -- Fracturamiento Hidráulico - Modelos de 3 pozos | Yacimientos de Roca GeneradoraDDC classification: Th IP 554
Contents:
Introducción -- Objetivos -- Capítulo 1. Yacimientos de Roca Generadora, definición, clasificación según el tipo de hidrocarburo, fracturamiento hidráulico, fractura hidráulica multietapa, pruebas de presión -- Capítulo 2. Frac-Hits (Interconexión de fracturas), generalidades, modelo matemático -- Capítulo 3. Método de síntesis directa del Tiab (TDS) para pruebas de presión y caudales transitorios en yacimientos de Roca Generadora Hidráulicamente fracturados, simulador frachist, puntos característicos y uso de ecuaciones determinadas -- Capítulo 4. Aplicación de las ecuaciones propuestas -- Capítulo 5. Análisis de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos. 2023 Summary: "En el presente documento se desarrolla una metodología para identificar la fracción de fracturas interconectadas, a partir de la aplicación de la metodología TDS, para lo cual desde el grupo de investigación GIPE se programó un simulador con el modelo matemático publicado en el artículo “Analytical Model to Estimate the Fraction of Frac Hits in Multi-well Pads” (Molina. 2019). En el simulador se estableció el parámetro ε (Épsilon) que representa la fracción de fracturas interconectadas de dos pozos cercanos con un pozo de observación, el valor de ε (Épsilon) puede variar desde 1 hasta -1, donde 0 indica que no hay interconexión de fracturas del pozo de observación con los pozos cercanos, por otra parte cuando 0 < ε < 1 indica la fracción de fracturas interconectadas con los pozos cercanos, a su vez indica que la dirección de flujo es dominante en el sentido de los pozos cercanos hacia el pozo de observación, y cuando -1 < ε < 0 indica de igual manera la fracción de fracturas interconectadas con los pozos cercanos, pero en este caso la dirección de fluido es dominante del pozo de observación hacia los pozos vecinos. También se identificó que cuando ε 14 ≠ 0 es necesario hacer un ajuste al cálculo del área determinada a partir de la interpretación de la prueba de presión, ya que se genera una desviación en la estimación del área que puede ser subestimando o sobreestimando el área de la zona SRV, dicha desviación se da por la respuesta de presión que proviene los pozos cercanos hacia el pozo de observación, por lo cual la desviación en el cálculo del área está directamente relacionada con el grado de interconexión de las fracturas entre los pozos. Para hacer un ajuste al cálculo del área de la zona SRV del pozo de observación se estimó un factor de corrección que está relacionado con el valor de épsilon calculado a partir de la interpretación de la prueba de presión."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 554 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025968
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 554 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025969
Total holds: 0

Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos. 2023

Introducción -- Objetivos -- Capítulo 1. Yacimientos de Roca Generadora, definición, clasificación según el tipo de hidrocarburo, fracturamiento hidráulico, fractura hidráulica multietapa, pruebas de presión -- Capítulo 2. Frac-Hits (Interconexión de fracturas), generalidades, modelo matemático -- Capítulo 3. Método de síntesis directa del Tiab (TDS) para pruebas de presión y caudales transitorios en yacimientos de Roca Generadora Hidráulicamente fracturados, simulador frachist, puntos característicos y uso de ecuaciones determinadas -- Capítulo 4. Aplicación de las ecuaciones propuestas -- Capítulo 5. Análisis de resultados -- Conclusiones

"En el presente documento se desarrolla una metodología para identificar la fracción de fracturas interconectadas, a partir de la aplicación de la metodología TDS, para lo cual desde el grupo de investigación GIPE se programó un simulador con el modelo matemático publicado en el artículo “Analytical Model to Estimate the Fraction of Frac Hits in Multi-well Pads” (Molina. 2019). En el simulador se estableció el parámetro ε (Épsilon) que representa la fracción de fracturas interconectadas de dos pozos cercanos con un pozo de observación, el valor de ε (Épsilon) puede variar desde 1 hasta -1, donde 0 indica que no hay interconexión de fracturas del pozo de observación con los pozos cercanos, por otra parte cuando 0 < ε < 1 indica la fracción de fracturas interconectadas con los pozos cercanos, a su vez indica que la dirección de flujo es dominante en el sentido de los pozos cercanos hacia el pozo de observación, y cuando -1 < ε < 0 indica de igual manera la fracción de fracturas interconectadas con los pozos cercanos, pero en este caso la dirección de fluido es dominante del pozo de observación hacia los pozos vecinos. También se identificó que cuando ε 14 ≠ 0 es necesario hacer un ajuste al cálculo del área determinada a partir de la interpretación de la prueba de presión, ya que se genera una desviación en la estimación del área que puede ser subestimando o sobreestimando el área de la zona SRV, dicha desviación se da por la respuesta de presión que proviene los pozos cercanos hacia el pozo de observación, por lo cual la desviación en el cálculo del área está directamente relacionada con el grado de interconexión de las fracturas entre los pozos. Para hacer un ajuste al cálculo del área de la zona SRV del pozo de observación se estimó un factor de corrección que está relacionado con el valor de épsilon calculado a partir de la interpretación de la prueba de presión."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha