Normal view MARC view ISBD view

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora especializada en productos prefabricados para la construcción de viviendas y subproductos a base de madera plástica en la ciudad de Neiva / Nini Johanna Sánchez Losada, Carlos Arturo Puentes Méndez; Director Elías Ramírez Plazas

By: Sánchez Losada, Nini Johanna [autor].
Contributor(s): Puentes Méndez, Carlos Arturo [autor] | Ramírez Plazas, Elías. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (102 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Análisis de mercadeo -- Vivienda Interés Social | Construcción de vivienda -- MaderaDDC classification: Th MAE 14
Contents:
Introducción -- Formulación del problema, descripción del problema, antecedentes del problema, justificación, pregunta de investigación, objetivos del proyecto -- Marco de referencia, antecedentes, marco teórico, marco conceptual, marco normativo -- Metodología, tipo de investigación, población y muestra, validez de la investigación, proceso metodológico -- Análisis de la información: Estudios de mercado, instrumentos, análisis sociodemográfico de la población, análisis demanda, análisis de la oferta, análisis de la encuesta dirigida a la constructoras, análisis de la competencia -- Aspectos técnicos, prestación del producto, ubicación del local, recursos materiales -- Aspectos legales y administrativos, teología organizacional, recursos humanos, aspectos legales -- Inversiones y financiamiento, ingresos y costos, evaluación financiera y comercial, análisis de sensibilidad -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magister en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, programa de Maestría en Administración de Empresas. 2019 Summary: "El presente estudio se desarrolla a partir de un análisis de viabilidad el cual busca definir si es posible y sustentable crear una empresa comercializadora especializada en productos prefabricados para la construcción de viviendas y subproductos a base de madera plástica en la ciudad de Neiva. En la actualidad las elevadas exigencias medioambientales impulsan la demanda de materiales más ecológicos acordes con un modelo constructivo sostenible. El estudio estará dividido en ocho capítulos: en el primero se desarrollará la formulación del problema. En este se encontrarán la descripción del problema, los antecedentes, la justificación, la pregunta de investigación y los objetivos del estudio. Seguidamente el segundo capítulo abarcara todo el marco de referencia, el marco teórico, conceptual y normativo; como tercer capítulo se tiene la metodología a utilizar. En este capítulo se encuentra el tipo de investigación, la población y el tamaño de la muestra, a su vez los métodos de investigación, el proceso y su validez. En el cuarto capítulo se analiza la información recolectada una vez se aplica los instrumentos escogido para el desarrollo de la investigación. Él capítulo cinco se centrará en los aspectos técnicos del estudio. El capítulo seis se expondrán los aspectos legales y normativos de la constitución de la idea. Seguido del capítulo siete que hace un análisis a la inversión y el financiamiento de la idea y por último se encuentra un capítulo de conclusiones cerrando así este estudio."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 14 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019776
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 14 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019777
Total holds: 0

Tesis Magister en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, programa de Maestría en Administración de Empresas. 2019

Introducción -- Formulación del problema, descripción del problema, antecedentes del problema, justificación, pregunta de investigación, objetivos del proyecto -- Marco de referencia, antecedentes, marco teórico, marco conceptual, marco normativo -- Metodología, tipo de investigación, población y muestra, validez de la investigación, proceso metodológico -- Análisis de la información: Estudios de mercado, instrumentos, análisis sociodemográfico de la población, análisis demanda, análisis de la oferta, análisis de la encuesta dirigida a la constructoras, análisis de la competencia -- Aspectos técnicos, prestación del producto, ubicación del local, recursos materiales -- Aspectos legales y administrativos, teología organizacional, recursos humanos, aspectos legales -- Inversiones y financiamiento, ingresos y costos, evaluación financiera y comercial, análisis de sensibilidad -- Conclusiones

"El presente estudio se desarrolla a partir de un análisis de viabilidad el cual busca definir si es posible y sustentable crear una empresa comercializadora especializada en productos prefabricados para la construcción de viviendas y subproductos a base de madera plástica en la ciudad de Neiva. En la actualidad las elevadas exigencias medioambientales impulsan la demanda de materiales más ecológicos acordes con un modelo constructivo sostenible.
El estudio estará dividido en ocho capítulos: en el primero se desarrollará la formulación del problema. En este se encontrarán la descripción del problema, los antecedentes, la justificación, la pregunta de investigación y los objetivos del estudio. Seguidamente el segundo capítulo abarcara todo el marco de referencia, el marco teórico, conceptual y normativo; como tercer capítulo se tiene la metodología a utilizar. En este capítulo se encuentra el tipo de investigación, la población y el tamaño de la muestra, a su vez los métodos de investigación, el proceso y su validez. En el cuarto capítulo se analiza la información recolectada una vez se aplica los instrumentos escogido para el desarrollo de la investigación. Él capítulo cinco se centrará en los aspectos técnicos del estudio. El capítulo seis se expondrán los aspectos legales y normativos de la constitución de la idea. Seguido del capítulo siete que hace un análisis a la inversión y el financiamiento de la idea y por último se encuentra un capítulo de conclusiones cerrando así este estudio."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha