Normal view MARC view ISBD view

Sistema de seguridad y monitoreo domótico basado en IOT / Alejandro Mauricio Sánchez Ibáñez, Andrés Felipe González Salazar ; Director Johan Julián Molina Mosquera.

By: Sánchez Ibáñez, Alejandro Mauricio [autor].
Contributor(s): González Salazar, Andrés Felipe [autor] | Molina Mosquera, Johan Julián.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (78 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Electrónica -- Sistema de Seguridad | Intenert -- Aplicación webDDC classification: Th IE 342
Contents:
Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, domótica, internet de las cosas, aplicaciones web -- Metodología, raspberry PI3 como servidor Lamp, motion para la cámara PI Noir V2, configuración del router para la apertura de puertos, desarrollo del entorno de notificaciones, desarrollo del entorno de monitoreo, elaboración de un entorno web gestor de bases de datos, desarrollo del entorno de control de acceso, diseño de la tarjeta electrónica principal, implementación del sistema de seguridad -- Comparación de costos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica 2018 Summary: "En el siguiente proyecto de grado se expone el desarrollo de un Sistema de Seguridad y Monitoreo Domótico Basado en el Internet de las Cosas (IoT) con el fin de reforzar la protección a una vivienda familiar de algún posible intruso con intenciones de forcejear la puerta principal en donde se vea expuesto tanto los inmuebles como la integridad de las personas que residen ahí. Para llevar a cabo este trabajo, se cuenta con una plataforma web diseñada principalmente con un lenguaje de programación de alto nivel PHP, la cual contiene varios servicios donde el usuario puede monitorear y controlar dispositivos electrónicos a través de internet ya sea de manera local o remota. El sistema utiliza un sistema embebido conocido como Raspberry Pi 3. Esta herramienta principal ha sido programada y configurada como servidor web, con el objetivo de almacenar y realizar el tratamiento de la información necesaria captada por los sensores implementados en tiempo real y de manera automatizada. También, se utilizó un microcontrolador ATMEGA328p que ha sido programado y acoplado para mantener una comunicación bidireccional con la placa inicial, y a su vez ser un soporte para realizar funciones tales como la activación y desactivación de un electroimán, que es el encargado de asegurar la puerta principal, una sirena y gestionar el funcionamiento del sensor biométrico FPM10A encomendado para permitir el acceso a la vivienda. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 342 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017070
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 342 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017071
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica 2018

Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, domótica, internet de las cosas, aplicaciones web -- Metodología, raspberry PI3 como servidor Lamp, motion para la cámara PI Noir V2, configuración del router para la apertura de puertos, desarrollo del entorno de notificaciones, desarrollo del entorno de monitoreo, elaboración de un entorno web gestor de bases de datos, desarrollo del entorno de control de acceso, diseño de la tarjeta electrónica principal, implementación del sistema de seguridad -- Comparación de costos -- Conclusiones

"En el siguiente proyecto de grado se expone el desarrollo de un Sistema de Seguridad y Monitoreo Domótico Basado en el Internet de las Cosas (IoT) con el fin de reforzar la protección a una vivienda familiar de algún posible intruso con intenciones de forcejear la puerta principal en donde se vea expuesto tanto los inmuebles como la integridad de las personas que residen ahí. Para llevar a cabo este trabajo, se cuenta con una plataforma web diseñada principalmente con un lenguaje de programación de alto nivel PHP, la cual contiene varios servicios donde el usuario puede monitorear y controlar dispositivos electrónicos a través de internet ya sea de manera local o remota. El sistema utiliza un sistema embebido conocido como Raspberry Pi 3. Esta herramienta principal ha sido programada y configurada como servidor web, con el objetivo de almacenar y realizar el tratamiento de la información necesaria captada por los sensores implementados en tiempo real y de manera automatizada.
También, se utilizó un microcontrolador ATMEGA328p que ha sido programado y acoplado para mantener una comunicación bidireccional con la placa inicial, y a su vez ser un soporte para realizar funciones tales como la activación y desactivación de un electroimán, que es el encargado de asegurar la puerta principal, una sirena y gestionar el funcionamiento del sensor biométrico FPM10A encomendado para permitir el acceso a la vivienda. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha