Normal view MARC view ISBD view

Promoción de hábitos saludables mediante aplicación móvil: Un enfoque para mejorar la calidad de vida / Jhoan Stiven Sánchez Betancourt, Nicolás Rodríguez Camacho; Director Juan Manuel González Silva

By: Sánchez Betancourt, Jhoan Stiven [autor].
Contributor(s): Rodríguez Camacho, Nicolás [autor] | González Silva, Juan Manuel [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (58 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería de Software -- Aplicación Móvil - Hábitos saludables | Calidad de Vida - Enfermedades Crónicas -- Hábitos saludables - Aplicación Móvil - SmartphonesDDC classification: Th IS 023
Contents:
Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema --Justificación -- Objetivos -- Delimitación de la monografía -- Marco referencial -- Marco teórico -- Diseño metodológico -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de Software Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Software 2023 Summary: Este estudio se enfoca en el crecimiento riesgo de enfermedades crónicas derivadas de hábitos poco saludable y explora el uso de aplicaciones móviles para mitigar esta problemática. Nuestro objetivo es desarrollar una aplicación móvil que mejore la calidad de vida de los neivanos a mediano y largo plazo. Para ello, hemos llevado un análisis exhaustivo de diversos estudios y realizado una encuesta en la ciudad de Neiva. Nuestros hallazgos demuestran que una aplicación móvil es una herramienta altamente viable para promover hábitos saludables, respaldada por una disposición de los encuestados a utilizarla. Esta aplicación ofrecerá recomendaciones saludables personalizada, adaptadas a las necesidades de cada usuario. Estará diseñada para ser accesible para un amplio público, aprovechando la alta tasa de uso de smartphones. Con un enfoque centrado en la prevención, ofreciendo una valiosa ayuda para fomentar hábitos saludables y abordar los desafíos de salud actuales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IS 023 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026561
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IS 023 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026562
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IS 023 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000026563
Total holds: 0

Tesis Ingeniero de Software Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Software 2023

Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema --Justificación -- Objetivos -- Delimitación de la monografía -- Marco referencial -- Marco teórico -- Diseño metodológico -- Resultados -- Conclusiones

Este estudio se enfoca en el crecimiento riesgo de enfermedades crónicas derivadas de hábitos poco saludable y explora el uso de aplicaciones móviles para mitigar esta problemática. Nuestro objetivo es desarrollar una aplicación móvil que mejore la calidad de vida de los neivanos a mediano y largo plazo. Para ello, hemos llevado un análisis exhaustivo de diversos estudios y realizado una encuesta en la ciudad de Neiva.
Nuestros hallazgos demuestran que una aplicación móvil es una herramienta altamente viable para promover hábitos saludables, respaldada por una disposición de los encuestados a utilizarla. Esta aplicación ofrecerá recomendaciones saludables personalizada, adaptadas a las necesidades de cada usuario. Estará diseñada para ser accesible para un amplio público, aprovechando la alta tasa de uso de smartphones. Con un enfoque centrado en la prevención, ofreciendo una valiosa ayuda para fomentar hábitos saludables y abordar los desafíos de salud actuales.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha