Normal view MARC view ISBD view

Propuesta de implementación del modelo de financiacion de proyectos urbanísticos, utilizando la herramienta de desarrollo económico tax increment financing (TIF) en la ciudad de Bucaramanga; Caso de estudio / Nayarin Saharay Rojas Téllez, Jorge Andrés Géchem Artunduaga; Director Germán Alfonso López Daza; Asesor de Tesis Mariela Méndez Cuéllar

By: Rojas Téllez, Nayarin Saharay [autor].
Contributor(s): Géchem Artunduaga, Jorge Andrés [autor] | López Daza, Germán Alfonso [Director] | Méndez Cuéllar, Mariela [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (103 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Privado -- Autonomía Territorial | Modelo Urbanístico -- Sistema POT - Tax Increment Financing (TIF)DDC classification: Th MDP 058
Contents:
Introducción -- Objetivos, objetivos generales, objetivos específicos -- Estado del arte, estado del arte, metodología -- Descripción del proyecto, descripción de la problemática, mecanismo TIF en otros países, mecanismo TIF en Colombia -- Desarrollo del proyecto, descripción comparativa de los cuatro tipos de mecanismos TIF, zona propuesta de Bucaramanga viable para la implementación de TIF, modelo de implementación del mecanismo TIF seleccionado -- Resultados obtenidos, delimitación del área propuesta TIF, modificaciones normativas en Bucaramanga para implementación de un distrito TIF, implementación de un catastro multipropósito alineado con el POT -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público. 2023 Summary: " En Colombia se aprobó la ley 1995 de 2019 en la que se permite la implementación de Tax Increment Financing (TIF) en los municipios de categoría 1 y 2 para potenciar su desarrollo urbanístico bajo el concepto de esta herramienta económica. Las diferentes ciudades presentan problemas similares para la ejecución de proyectos de mejoramiento urbanístico, que se resumen en que los ingresos corrientes de los municipios resultan insuficientes ante las necesidades reales de cada región. Esta investigación pretende proponer un modelo de implementación TIF en la ciudad de Bucaramanga como caso de estudio, en el que se identifique la normatividad que promueva la implementación, el área que podría ser denominada distrito TIF, posibles proyectos a desarrollar; analizando los diferentes mecanismos disponibles y mostrando la relación costo beneficio para la ciudad, teniendo en cuenta su proyección de crecimiento actual. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 058 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026292
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 058 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026293
Total holds: 0

Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público. 2023

Introducción -- Objetivos, objetivos generales, objetivos específicos -- Estado del arte, estado del arte, metodología -- Descripción del proyecto, descripción de la problemática, mecanismo TIF en otros países, mecanismo TIF en Colombia -- Desarrollo del proyecto, descripción comparativa de los cuatro tipos de mecanismos TIF, zona propuesta de Bucaramanga viable para la implementación de TIF, modelo de implementación del mecanismo TIF seleccionado -- Resultados obtenidos, delimitación del área propuesta TIF, modificaciones normativas en Bucaramanga para implementación de un distrito TIF, implementación de un catastro multipropósito alineado con el POT -- Conclusiones

" En Colombia se aprobó la ley 1995 de 2019 en la que se permite la implementación de Tax Increment Financing (TIF) en los municipios de categoría 1 y 2 para potenciar su desarrollo urbanístico bajo el concepto de esta herramienta económica. Las diferentes ciudades presentan problemas similares para la ejecución de proyectos de mejoramiento urbanístico, que se resumen en que los ingresos corrientes de los municipios resultan insuficientes ante las necesidades reales de cada región. Esta investigación pretende proponer un modelo de implementación TIF en la ciudad de Bucaramanga como caso de estudio, en el que se identifique la normatividad que promueva la implementación, el área que podría ser denominada distrito TIF, posibles proyectos a desarrollar; analizando los diferentes mecanismos disponibles y mostrando la relación costo beneficio para la ciudad, teniendo en cuenta su proyección de crecimiento actual. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha