Normal view MARC view ISBD view

Implementación de una estrategia pedagógica para la incorporación y mejoramiento de la cultura tributaria en el plan de estudios de Contaduría Pública en la Universidad Surcolombiana / Carlos Ernesto Rojas García; Asesor de Tesis Antonio Germán Castañeda Hernández

By: Rojas García, Carlos Ernesto [autor].
Contributor(s): Castañeda Hernández, Antonio Germán [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (78 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Estrategia Pedagógica -- Cultura Tributaria -- Universidad Surcolombiana - Neiva - Huila | Maestría en Educación -- Cultura TributariaDDC classification: Th ME 278
Contents:
Introducción -- Descripción del problema, antecedentes, justificación -- Objetivos, general, específicos -- Referentes teóricos, cultura tributaria, ciclo de la contribución y formación ciudadana, competencias ciudadanas, participación y responsabilidad democrática, pedagogía de la contribución, estrategias de enseñanza – aprendizaje, diseño de estrategias de enseñanza aprendizaje, implementación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza – aprendizaje, estándares para la evaluación por formación en competencias, marco normativo, marco conceptual -- Metodología, tipo de estudio, población y muestra, técnicas e instrumentos, plan para el procesamiento y análisis de los datos, resultados a obtener, resultados, el plan curricular, análisis del plan curricular, contenidos en cuanto a cultura ciudadana y tributaria, ética, constitución política, base gravamen de impuestos, retención y procedimientos tributarios, laboratorio tributario, tributos territoriales, aduaneros y nuevas imposiciones, análisis de planes curriculares de contaduría en otras universidades, núcleos de apoyo contable y fiscal (NAF), análisis del proyecto NAF, evaluación y resultados del Convenio DIAN – USCO, en cuanto a población atendida, resultados de la evaluación y opinión de docentes y estudiantes, resultados matriz de resultados, impacto -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2020 Summary: Por la opinión recibida durante el estudio realizado, se pudo comprobar que existe un gran desconocimiento, entre la ciudadanía y la población de personas, sujetos pasivos de impuesto, respecto de las competencias ciudadanas y cultura tributaria, en especial que ha contribuido a establecer un hueco fiscal de más de 30 billones de pesos en los ingresos del Estado, especialmente en el nivel nacional. El nivel de aportes al presupuesto de ingresos nacionales, es insuficiente y se incumple con el Artículo 95-9 de la Constitución Política de Colombia (1991), sobre la obligación de contribuir al sostenimiento del Estado. La cultura tributaria no está suficientemente incorporada como una temática impactante en el plan de estudios, aunque asignaturas como Ética, se dan al principio de la programación, pero se supone que puede y debe ser más transversal y con descripción de casos de la vida real de la tributación. Teniendo en cuenta la existencia de algunos impuestos territoriales que también son frecuentes en los negocios, no se vieron contemplados en el plan de estudios. Existe un Consultorio Contable y un convenio de Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal, NAF con la DIAN, "pero no se aprovecha de una manera que ayude a obtener más conocimiento y la práctica contable y de impuestos, enfocada a cultura tributaria."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 278 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023413
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 278 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023414
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2020

Introducción -- Descripción del problema, antecedentes, justificación -- Objetivos, general, específicos -- Referentes teóricos, cultura tributaria, ciclo de la contribución y formación ciudadana, competencias ciudadanas, participación y responsabilidad democrática, pedagogía de la contribución, estrategias de enseñanza – aprendizaje, diseño de estrategias de enseñanza aprendizaje, implementación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza – aprendizaje, estándares para la evaluación por formación en competencias, marco normativo, marco conceptual -- Metodología, tipo de estudio, población y muestra, técnicas e instrumentos, plan para el procesamiento y análisis de los datos, resultados a obtener, resultados, el plan curricular, análisis del plan curricular, contenidos en cuanto a cultura ciudadana y tributaria, ética, constitución política, base gravamen de impuestos, retención y procedimientos tributarios, laboratorio tributario, tributos territoriales, aduaneros y nuevas imposiciones, análisis de planes curriculares de contaduría en otras universidades, núcleos de apoyo contable y fiscal (NAF), análisis del proyecto NAF, evaluación y resultados del Convenio DIAN – USCO, en cuanto a población atendida, resultados de la evaluación y opinión de docentes y estudiantes, resultados matriz de resultados, impacto -- Conclusiones

Por la opinión recibida durante el estudio realizado, se pudo comprobar que existe un gran desconocimiento, entre la ciudadanía y la población de personas, sujetos pasivos de impuesto, respecto de las competencias ciudadanas y cultura tributaria, en especial que ha contribuido a establecer un hueco fiscal de más de 30 billones de pesos en los ingresos del Estado, especialmente en el nivel nacional.
El nivel de aportes al presupuesto de ingresos nacionales, es insuficiente y se incumple con el Artículo 95-9 de la Constitución Política de Colombia (1991), sobre la obligación de contribuir al sostenimiento del Estado.
La cultura tributaria no está suficientemente incorporada como una temática impactante en el plan de estudios, aunque asignaturas como Ética, se dan al principio de la programación, pero se supone que puede y debe ser más transversal y con descripción de casos de la vida real de la tributación.
Teniendo en cuenta la existencia de algunos impuestos territoriales que también son frecuentes en los negocios, no se vieron contemplados en el plan de estudios.
Existe un Consultorio Contable y un convenio de Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal, NAF con la DIAN, "pero no se aprovecha de una manera que ayude a obtener más conocimiento y la práctica contable y de impuestos, enfocada a cultura tributaria."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha