Normal view MARC view ISBD view

Periodismo ambiental : una propuesta para periodistas y medios de comunicación a partir de los ecosistemas estratégicos del Huila / Dallys Lorena Rivera Sotto, Jeniffer Polanía Rincón, Ingrid Tatiana Ortiz Gaona

By: Rivera Sotto, Dallys Lorena.
Contributor(s): Polanía Rincón, Jeniffer | Ortíz Gaona, Ingrid Tatiana.
Neiva : Universidad Surcolombiana, Description: 128 h.Subject(s): Ecosistemas estrategicos | Imaginarios sociales | Medios de comunicacion | Periodismo ambiental
Contents:
Dissertation note: Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales yHumanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2004 Summary: Presenta una propuesta orientada a mejorar la calidad y cobertura de la información periodística sobreSummary: asuntos del medio ambiente, con énfasis en los ecosistemas estratégicos del Huila. Además, se pregunta por losSummary: imaginarios que socializan los medios de comunicación masiva sobre los ecosistemas estratégicos y los recursosSummary: naturales del departamento del Huila y se propone identificar los factores que inciden en la determinación deSummary: la agenda informativa sobre temas ambientales en los medios de comunicación regionales. El trabajo seSummary: fundamenta en los resultados de una entrevista aplicada a 30 periodistas de ciudades de Neiva, Garzón,Summary: Pitalito y La Plata; la revisión de una muestra representativa de los periódicos Diario del Huila y La Nación,Summary: correspondientes al periodo 1995-2002, y una encuesta exploratoria aplicada a 100 habitantes de las ciudadesSummary: anteriormente mencionadas.
List(s) this item appears in: Ecología
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
FONDO BIBL 8007 1 Available PI 8970000025
Total holds: 0

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y

Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2004

Introducción -- Aspectos teóricos -- Políticas internacionales sobre medio ambiente -- Legislación ambiental

colombiana -- Concepto de ecosistema estratégico -- Concepto de periodismo científico -- Concepto de

periodismo ambiental -- Concepto imaginario -- Análisis crítico del discurso -- Metodología -- Área de estudio

-- revisión de Prensa -- Entrevista a periodistas -- encuesta a los habitantes de los municipios -- Resultados

y discusión -- Origen y evolución del periodismo ambiental en el Huila -- Imaginarios de los periodistas --

Imaginarios de los habitantes -- Análisis de noticias de los diarios regionales -- Breve descripción de

algunos ecosistemas del Huila -- Productos -- Ciudad y medio ambiente, La Nación -- Página web -- Electiva en

periodismo ambiental -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Presenta una propuesta orientada a mejorar la calidad y cobertura de la información periodística sobre

asuntos del medio ambiente, con énfasis en los ecosistemas estratégicos del Huila. Además, se pregunta por los

imaginarios que socializan los medios de comunicación masiva sobre los ecosistemas estratégicos y los recursos

naturales del departamento del Huila y se propone identificar los factores que inciden en la determinación de

la agenda informativa sobre temas ambientales en los medios de comunicación regionales. El trabajo se

fundamenta en los resultados de una entrevista aplicada a 30 periodistas de ciudades de Neiva, Garzón,

Pitalito y La Plata; la revisión de una muestra representativa de los periódicos Diario del Huila y La Nación,

correspondientes al periodo 1995-2002, y una encuesta exploratoria aplicada a 100 habitantes de las ciudades

anteriormente mencionadas.

2 ej.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha