Normal view MARC view ISBD view

Dificultades en el aprendizaje del concepto estequiometría en estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana / Yulise Katherine Quintero Fierro, Karol Tatiana Vargas Zúñiga; Asesor de Tesis Luis Javier Narváez Zamora

By: Quintero Fierro, Yulise Katherine [autor].
Contributor(s): Vargas Zúñiga, Karol Tatiana [autor] | Narváez Zamora, Luis Javier [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (124 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Aprendizaje -- Estequiometría -- Universidad Surcolombiana- Neiva - HuilaDDC classification: Th CNEA 201
Contents:
Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco teóricos -- Metodología -- Resultados y análisis -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 2023 Summary: "La presente investigación tiene como objeto de estudio la identificación de dificultades sobre el aprendizaje del concepto estequiometría en estudiantes de primer semestre, del curso de Química General correspondiente al periodo académico 2021-2 de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana. El diseño metodológico cualitativo usado involucró el uso de cuatro instrumentos: un cuestionario para establecer el punto de partida conceptual del grupo de 8 estudiantes participantes, una entrevista dirigida a docentes de química para detectar dificultades entre sus estudiantes durante el aprendizaje del concepto, un diario de campo para identificar las dificultades de la muestra estudiada y una rejilla de observación para mostrar las dificultades de algunos libros de texto de química general. Los resultados comunes relevantes provenientes luego de aplicar estos cuatro instrumentos se enfocan hacia los siguientes aspectos: Dificultad de orden conceptual para con el manejo de las operaciones matemáticas fundamentales, como suma, resta, multiplicación y división, además del uso de los factores de conversión. Dificultad para balancear ecuaciones químicas por el método redox. Marcada dificultad para establecer relaciones estequiométricas a partir de una ecuación química balanceada y la falta de comprensión respecto al origen del vocablo estequiometría desde la perspectiva histórica y epistemológica. Finalmente, las autoras sugieren la implementación de un aprendizaje sustentable para abordar el aprendizaje de la estequiometría donde debe darse un cambio en la estructura conceptual del estudiante a partir de conceptos sostén apropiados para que se construya ese nuevo conocimiento que le sea pertinente en su vida cotidiana."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNEA 201 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027005
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNEA 201 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027006
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 2023

Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco teóricos -- Metodología -- Resultados y análisis -- Conclusiones

"La presente investigación tiene como objeto de estudio la identificación de dificultades sobre el aprendizaje del concepto estequiometría en estudiantes de primer semestre, del curso de Química General correspondiente al periodo académico 2021-2 de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana. El diseño metodológico cualitativo usado involucró el uso de cuatro instrumentos: un cuestionario para establecer el punto de partida conceptual del grupo de 8 estudiantes participantes, una entrevista dirigida a docentes de química para detectar dificultades entre sus estudiantes durante el aprendizaje del concepto, un diario de campo para identificar las dificultades de la muestra estudiada y una rejilla de observación para mostrar las dificultades de algunos libros de texto de química general. Los resultados comunes relevantes provenientes luego de aplicar estos cuatro instrumentos se enfocan hacia los siguientes aspectos: Dificultad de orden conceptual para con el manejo de las operaciones matemáticas fundamentales, como suma, resta, multiplicación y división, además del uso de los factores de conversión. Dificultad para balancear ecuaciones químicas por el método redox. Marcada dificultad para establecer relaciones estequiométricas a partir de una ecuación química balanceada y la falta de comprensión respecto al origen del vocablo estequiometría desde la perspectiva histórica y epistemológica. Finalmente, las autoras sugieren la implementación de un aprendizaje sustentable para abordar el aprendizaje de la estequiometría donde debe darse un cambio en la estructura conceptual del estudiante a partir de conceptos sostén apropiados para que se construya ese nuevo conocimiento que le sea pertinente en su vida cotidiana."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha