Normal view MARC view ISBD view

Herida toracoabdominal izquierda en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva 2005-2009 / Carlos Emilio Polo Rivera, Sindi Lorena Ñañez Aguirre

By: Polo Rivera, Carlos Emilio.
Contributor(s): Ñañez Aguirre, Sindi Lorena | Ruiz López, Francisco [ Asesor, Especialista en Cirugía General] | Castro Betancourth, Dolly.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2011 Description: 88p. : il.Subject(s): Lesiones traumáticas | Trauma toracoabdominal | Herida toracoabdominal izquierdaCD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud
Contents:
Dissertation note: Tesis (Médicos y Cirujanos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2011 Summary: Las lesiones traumáticas del diafragma siguen siendo aún hoy una entidad de difícil diagnóstico el primerSummary: informe de trauma toracoabdominal se remonta al año de 1451, el presente es un estudio de casos descriptivoSummary: retrospectivo, ya que se identificara las características de la población de pacientes que son atendidos enSummary: el Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo, con el diagnostico de herida toracoabdominalSummary: izquierda, en el intervalo de tiempo comprendido entre el primero de enero de 2005 al treinta y uno deSummary: diciembre de 2009. Por esto es relevante conocer el comportamiento de esta patología particular en nuestroSummary: medio, que nos permita establecer los problemas más frecuentes respecto esta y las soluciones que se puedanSummary: plantear para afrontarlos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310001493
Total holds: 0

CD-ROOM

Tesis (Médicos y Cirujanos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2011

Introducción -- Antecedentes -- Descripción y formulación del problema -- Justificación -- Objetivo -- Marco

teórico -- Trauma abdominal -- Epidemiología -- Áreas topográficas -- Área toracoabdominal -- Abdomen

anterior -- Abdomen posterior y flancos -- Pelvis y región glútea -- Clasificación -- Penetrante -- Cerrado o

contuso -- Manejo prehospitalario -- Manejo en el servicio de urgencias -- Revisión primaria -- Clasificación

del paciente y decisiones iniciales -- paciente estable -- Paciente inestable -- Revisión secundaria --

Evaluación -- Anamnesis -- Examen físico -- Estudios de laboratorio -- Estudios radiológicos -- Estudios con

medios de contraste -- Otros métodos diagnósticos -- Manejo definitivo -- Trauma cerrado -- Trauma penetrante

-- Trauma de tórax -- Consideraciones anatómicas -- Mecanismos de Trauma -- Fisiopatología del Trauma de tórax

-- Manejo prehospitalario -- revisión primaria -- revisión primaria secundaria -- Manejo inicial del paciente

con trauma de tórax -- Lesiones asociadas a compromiso vital agudo -- Otras lesiones con potencial compromiso

vital -- Trauma toracoabdominal izquierdo -- Consideraciones anatómicas -- Embriología -- Anatomía --

Vascularización e inervación diafragmática -- Área toracoabdominal -- Epidemiología -- Presentación clínica --

Diagnostico -- Tratamiento -- Diseño metodológico -- Tipo de investigación -- Ubicación espacial del estudio

-- Población, muestra y muestreo -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnica y

procedimiento de recolección de datos -- Instrumento de recolección de datos -- Plan de tabulación y análisis

-- Consideraciones éticas -- Resultados -- Características generales de los Pacientes con herida

toracoabdominal izquierda -- Distribución por género de los pacientes con herida toracoabdominal izquierda --

Distribución por procedencia de los pacientes con herida toracoabdominal izquierda -- Distribución de la

estancia hospitalaria de los pacientes con herida toracoabdominal -- Características de la herida

toracoabdominal izquierda en el HUHMP del año 2005 a 2009 distribución del tipo de herida toracoabdominal

izquierda -- Características de la evolución de los pacientes dejados en observación por herida

toracoabdominal izquierda -- Características de la herida diafragmática asociada a la herida toracoabdominal i

Anexos.

Las lesiones traumáticas del diafragma siguen siendo aún hoy una entidad de difícil diagnóstico el primer

informe de trauma toracoabdominal se remonta al año de 1451, el presente es un estudio de casos descriptivo

retrospectivo, ya que se identificara las características de la población de pacientes que son atendidos en

el Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo, con el diagnostico de herida toracoabdominal

izquierda, en el intervalo de tiempo comprendido entre el primero de enero de 2005 al treinta y uno de

diciembre de 2009. Por esto es relevante conocer el comportamiento de esta patología particular en nuestro

medio, que nos permita establecer los problemas más frecuentes respecto esta y las soluciones que se puedan

plantear para afrontarlos.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha