Normal view MARC view ISBD view

Factores de riesgo biológico y accidentalidad en el área de hospitalización y urgencias en la Clínica Emcosalud de Neiva en el periodo 2006-2007 / Luz Andrea Polo Parrasi, Maira Yisela Roa Andrade

By: Polo Parrasi, Luz Andrea.
Contributor(s): Roa Andrade, Maira Yisela | Victoria Bonilla , Mario [Asesor de tesis] | Cortés López, Fanny Anabella [Asesor de tesis].
Neiva: 2008 Universidad Surcolombiana, 2008Description: 80 páginas : + CD-ROOM figuras , tablas.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Factores de riesgos biológicos | Calidad de Vida | Condiciones ergonomicas | Enfermedad profesionalDDC classification: 8353040025
Contents:
Dissertation note: Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa deSalud Ocupacional, 2008 Summary: El estudio planteado y realizado en la CLÍNICA EMCOSALUD de Neiva, en las áreas de hospitalización ySummary: urgencias, ayudará entre otros aspectos a conocer los factores de riesgo biológico, las fallasSummary: organizacionales de la clínica, determinación exacta de las causas de los accidentes de trabajo y lasSummary: consecuencias que esto trae, esta información contribuirá a plantear medidas de procesos que promuevan laSummary: salud, la seguridad y la calidad de vida de los trabajadores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353040025 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001022
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de

Salud Ocupacional, 2008

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco referencial -- Marco

geográfico -- Marco histórico -- Marco conceptual -- Marco teórico -- Microorganismos como agentes causantes

de enfermedades -- Riesgos biológicos -- Ocupaciones expuestas a riesgos biológicos -- Factores de riesgo

laborales asociados con el trabajo de enfermería -- Prevención de factores de riesgo biológicos -- Seguimiento

de normas de bioseguridad -- Precauciones estándar que deben conocerse y aplicarse -- Uso de los elementos de

protección personal -- Normas de bioseguridad para salas de hospitalización -- Normas de bioseguridad para

área de urgencias -- Manejo de accidentes de trabajo -- Procedimiento inmediato -- Procedimientos posteriores

-- Notificación del Accidente -- investigación y Medidas de control -- Supervisar El seguimiento clínico y

paraclínico -- Marco legal -- Hipótesis -- Variables -- Diseño metodológico -- Fuentes y técnicas de

recolección de información -- Presentación de la información -- Actividades realizadas por el personal de

salud -- Peligros encontrados -- Inhalación de aerosoles -- Cortes -- Pinchazos -- Salpicaduras -- Contacto

con piel no intacta o mucosas -- Descripción por área -- Manejo de los residuos biológicos en la Clínica

Emcosalud -- Procesos de recolección de residuos de todas las áreas de la Clínica Emcosalud -- Estadísticas de

accidentalidad por riesgo biológico -- Recomendaciones o sugerencias -- Conclusiones -- Bibliografía --

Anexos.

El estudio planteado y realizado en la CLÍNICA EMCOSALUD de Neiva, en las áreas de hospitalización y

urgencias, ayudará entre otros aspectos a conocer los factores de riesgo biológico, las fallas

organizacionales de la clínica, determinación exacta de las causas de los accidentes de trabajo y las

consecuencias que esto trae, esta información contribuirá a plantear medidas de procesos que promuevan la

salud, la seguridad y la calidad de vida de los trabajadores.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha