Normal view MARC view ISBD view

Secuencia didáctica a través de grillas semánticas orientada a fortalecer la compresión de lectura / Andrés Felipe Perdomo Murcia; Asesor de Tesis Luisa Fernanda Puentes Paredes

By: Perdomo Murcia, Andrés Felipe [autor].
Contributor(s): Puentes Paredes, Luisa Fernanda [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (135 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Secuencia Didáctica -- Lectura | Comprensión lectora -- Grillas semánticasDDC classification: Th ME 0392
Contents:
Introducción -- Justificación -- Descripción del problema -- Objetivos, general, específicos -- Estado del arte -- Marco conceptual, leer, niveles de lectura, comprensión de lectura, competencia comunicativa lectora, grilla de rasgos semánticos, secuencias didácticas -- Diseño metodológico, fases de la investigación, población y muestra, instrumentos de recolección de información, prueba piloto, grilla de rasgos semánticos, fuentes de información -- Resultados y análisis, cuestionario inicial, cuestionario final, objetivo específico, identificar la competencia lectora que poseen los estudiantes de grado séptimo, objetivo específicos, caracterizar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del grado séptimo, diseñar una secuencia didáctica a través de las grillas de rasgos semánticos para fortalecer la comprensión lectora con estudiantes de grado séptimo, evaluar la competencia lectora que desarrollan los estudiantes de grado séptimo a partir de la secuencia didáctica (SD), análisis PACA grama -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2020 Summary: "La comprensión de lectura puede ser entendida como el proceso mediante el cual el lector elabora significado apropiándose de las ideas relevantes de un texto y las contrasta con las que ya tiene (Solé, 2009). De acuerdo con esto, en el proceso de comprensión de lectura se puede reconocer una estrecha relación entre los conocimientos previos y los nuevos saberes que aporta el texto, los objetivos y motivaciones que surgen en el lector, quien mientras se da el proceso de lectura se encarga de reconstruir, dar significado al texto y representar lo que se describe en el escrito. En esta investigación se desarrolló e implementó una Secuencia Didáctica a través de grillas semánticas con el fin de fortalecer la comprensión de lectura en estudiantes de grado séptimo del colegio Aspaen La Fragua. Se realizó un estudio cuantitativo no experimental transeccional de tipo descriptivo. Como instrumento de recolección de información se aplicó un cuestionario inicial y un cuestionario final, el primero para determinar el nivel de comprensión de lectura en el que se encontraban los estudiantes, y el segundo para determinar el progreso de los mismos una vez finalizadas las sesiones de trabajo estipuladas en la secuencia didáctica. Los datos obtenidos, permitieron evidenciar un progreso significativo de los estudiantes con respecto al nivel de comprensión de lectura alcanzado en la prueba inicial en comparación con el que alcanzaron en la prueba final."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0392 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022735
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0392 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022736
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2020

Introducción -- Justificación -- Descripción del problema -- Objetivos, general, específicos -- Estado del arte -- Marco conceptual, leer, niveles de lectura, comprensión de lectura, competencia comunicativa lectora, grilla de rasgos semánticos, secuencias didácticas -- Diseño metodológico, fases de la investigación, población y muestra, instrumentos de recolección de información, prueba piloto, grilla de rasgos semánticos, fuentes de información -- Resultados y análisis, cuestionario inicial, cuestionario final, objetivo específico, identificar la competencia lectora que poseen los estudiantes de grado séptimo, objetivo específicos, caracterizar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del grado séptimo, diseñar una secuencia didáctica a través de las grillas de rasgos semánticos para fortalecer la comprensión lectora con estudiantes de grado séptimo, evaluar la competencia lectora que desarrollan los estudiantes de grado séptimo a partir de la secuencia didáctica (SD), análisis PACA grama -- Conclusiones

"La comprensión de lectura puede ser entendida como el proceso mediante el cual el lector elabora significado apropiándose de las ideas relevantes de un texto y las contrasta con las que ya tiene (Solé, 2009). De acuerdo con esto, en el proceso de comprensión de lectura se puede reconocer una estrecha relación entre los conocimientos previos y los nuevos saberes que aporta el texto, los objetivos y motivaciones que surgen en el lector, quien mientras se da el proceso de lectura se encarga de reconstruir, dar significado al texto y representar lo que se describe en el escrito.
En esta investigación se desarrolló e implementó una Secuencia Didáctica a través de grillas semánticas con el fin de fortalecer la comprensión de lectura en estudiantes de grado séptimo del colegio Aspaen La Fragua. Se realizó un estudio cuantitativo no experimental transeccional de tipo descriptivo. Como instrumento de recolección de información se aplicó un cuestionario inicial y un cuestionario final, el primero para determinar el nivel de comprensión de lectura en el que se encontraban los estudiantes, y el segundo para determinar el progreso de los mismos una vez finalizadas las sesiones de trabajo estipuladas en la secuencia didáctica. Los datos obtenidos, permitieron evidenciar un progreso significativo de los estudiantes con respecto al nivel de comprensión de lectura alcanzado en la prueba inicial en comparación con el que alcanzaron en la prueba final."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha