Normal view MARC view ISBD view

Plan de negocio para crear una empresa productora de muebles en Guadua, en el municipio de Pitalito - Huila / Jhon Stiven Perdomo Muñoz; Asesor de Tesis Álvaro Zapata Domínguez

By: Perdomo Muñoz, Jhon Stiven.
Contributor(s): Zapata Domínguez, Álvaro [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (87 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Empresa -- Muebles Guadua | Producción -- MueblesDDC classification: Th EAG 0170
Contents:
Introducción -- Resumen ejecutivo -- Capítulo I. Formulación del problema, descripción del problema -- Justificación -- Amplitud del problema, delimitación del problema y alcances del proyecto de investigación --Planteamiento del problema -- Hipótesis -- Objetivo, general, específicos -- Capítulo II. Marco de análisis, revisión de la literatura sobre el tema y estado del arte, línea del tiempo de los muebles contemporáneos, la evaluación del mueble vanguardista, muebles y espacios -- Marco teórico, el bambú o guadua, características botánicas y origen del bambú -- Marco teórico plan de negocio, marco teórico viabilidad financiera, marco teórico estudio administrativo -- Marco conceptual -- Matriz de análisis teórico, marco contextual -- El bambú en el mundo, muebles de bambú en Colombia, la versatilidad del bambú es una solución para un desarrollo sostenible, el bambú en Pitalito -- Síntesis de los marcos de análisis -- Capítulo III. Metodología, discusión general sobre el tipo de investigación, estudio con población y muestra, técnicas de investigación, validez de la investigación, metodología a seguir para alcanzar cada uno de los objetivos específicos -- Capítulo IV. Plan Comercial, estudio del sector, descripción del producto, demanda, magnitud de la necesidad, relación de las agremiaciones existentes, análisis del costo de mi producto, análisis de productos sustitutos -- Matriz Foda, análisis -- Plan Administrativo y legal, misión, visión, organigrama, perfiles de los cargos, salario -- Estudio legal, estudio técnico, localización, propuesta distribución de planta, diagrama de procesos, recursos de la empresa, plan financiero, balance general, estado de resultados, flujo de caja –- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia 2021 Summary: "El presente documento propone un modelo de plan de negocio para crear una empresa productora de muebles en guadua en el municipio de Pitalito, Huila. Teniendo como objetivo generar formas de ingresos con un producto innovador y artesanal, aportando beneficios al medio ambiente, mediante la sustitución de muebles elaborados a base de madera. Debido al gran impacto ambiental, los seres humanos hemos visto la necesidad de elaborar productos que no afecten al ecosistema, en la medida que los consumidores actualmente están más comprometidos con la protección del medio ambiente ya que la materia prima para la elaboración de los muebles es la guadua. Esta fábrica está ubicada en el Municipio de Pitalito, Huila. Se sitúa a los 2527 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura entre los 19 y 21 grados centígrados y una precipitación variante durante el año, vegetación exuberante y una población aproximada de 135.711 habitantes."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0170 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022709
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0170 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022710
Total holds: 0

Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia 2021

Introducción -- Resumen ejecutivo -- Capítulo I. Formulación del problema, descripción del problema -- Justificación -- Amplitud del problema, delimitación del problema y alcances del proyecto de investigación --Planteamiento del problema -- Hipótesis -- Objetivo, general, específicos -- Capítulo II. Marco de análisis, revisión de la literatura sobre el tema y estado del arte, línea del tiempo de los muebles contemporáneos, la evaluación del mueble vanguardista, muebles y espacios -- Marco teórico, el bambú o guadua, características botánicas y origen del bambú -- Marco teórico plan de negocio, marco teórico viabilidad financiera, marco teórico estudio administrativo -- Marco conceptual -- Matriz de análisis teórico, marco contextual -- El bambú en el mundo, muebles de bambú en Colombia, la versatilidad del bambú es una solución para un desarrollo sostenible, el bambú en Pitalito -- Síntesis de los marcos de análisis -- Capítulo III. Metodología, discusión general sobre el tipo de investigación, estudio con población y muestra, técnicas de investigación, validez de la investigación, metodología a seguir para alcanzar cada uno de los objetivos específicos -- Capítulo IV. Plan Comercial, estudio del sector, descripción del producto, demanda, magnitud de la necesidad, relación de las agremiaciones existentes, análisis del costo de mi producto, análisis de productos sustitutos -- Matriz Foda, análisis -- Plan Administrativo y legal, misión, visión, organigrama, perfiles de los cargos, salario -- Estudio legal, estudio técnico, localización, propuesta distribución de planta, diagrama de procesos, recursos de la empresa, plan financiero, balance general, estado de resultados, flujo de caja –- Conclusiones

"El presente documento propone un modelo de plan de negocio para crear una empresa productora de muebles en guadua en el municipio de Pitalito, Huila. Teniendo como objetivo generar formas de ingresos con un producto innovador y artesanal, aportando beneficios al medio ambiente, mediante la sustitución de muebles elaborados a base de madera. Debido al gran impacto ambiental, los seres humanos hemos visto la necesidad de elaborar productos que no afecten al ecosistema, en la medida que los consumidores actualmente están más comprometidos con la protección del medio ambiente ya que la materia prima para la elaboración de los muebles es la guadua. Esta fábrica está ubicada en el Municipio de Pitalito, Huila. Se sitúa a los 2527 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura entre los 19 y 21 grados centígrados y una precipitación variante durante el año, vegetación exuberante y una población aproximada de 135.711 habitantes."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha