Normal view MARC view ISBD view

Estudio del estado del arte del análisis nodal en pozos verticales de black oil / David Fernando Perdomo Mora, Jeison Fabián Macías Ortíz; Director Javier Andrés Martínez Pérez

By: Perdomo Mora, David Fernando [autor].
Contributor(s): Macías Ortíz, Jeison Fabián [autor] | Martínez Pérez, Javier Andrés. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (148 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pozos de petróleo - perforación -- Pozos verticales de black oil | Campos petrolíferos -- Ingeniería de petróleosDDC classification: Th IP 0495
Contents:
Introducción -- Fundamentos teóricos, desempeño del yacimiento, conceptos de flujo monofásico, conceptos del flujo multifásico -- Manejo del programa, sección: Fluidos, sección: Yacimiento, Sección Pozo, sección: Reporte -- Ejemplo de aplicación, gravedad api, diámetro interno y externo de la tubería, fracción de agua -- Validación, características de los fluidos, curvas Ipr y Tpr -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Ingeniería de petróleos. 2019 Summary: "La correcta caracterización de la producción de un pozo de petróleo constituye el pilar principal para maximizar su rentabilidad y eficiencia. Se han desarrollado diferentes modelos para realizar dicha caracterización, uno de estos: el Análisis Nodal, ha demostrado eficacia y veracidad en sus resultados. Este consiste básicamente en detectar restricciones al flujo y cuantificar su impacto sobre la capacidad de producción total del sistema, mediante la selección de un nodo (o punto de referencia) ubicado en el pozo y la construcción de ecuaciones de flujo alrededor de este. Comúnmente, este análisis se realiza con la ayuda de programas desarrollados por diferentes empresas relacionadas a la industria del petróleo, y aunque la accesibilidad a la información para la construcción de estos es generalmente gratis, la utilización de estos conlleva el pago de sus respectivas licencias. Para sobrellevar dicho problema, este proyecto desarrolló un programa para realizar el Análisis Nodal en un pozo productor de petróleo tipo Black Oil bajo diferentes circunstancias, utilizando lo último en modelos matemáticos y empíricos, para la acertada identificación de los fluidos producidos, características del yacimiento y configuración del pozo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0495 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020122
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0495 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020123
Total holds: 0

Tesis Ingeniero de petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Ingeniería de petróleos. 2019

Introducción -- Fundamentos teóricos, desempeño del yacimiento, conceptos de flujo monofásico, conceptos del flujo multifásico -- Manejo del programa, sección: Fluidos, sección: Yacimiento, Sección Pozo, sección: Reporte -- Ejemplo de aplicación, gravedad api, diámetro interno y externo de la tubería, fracción de agua -- Validación, características de los fluidos, curvas Ipr y Tpr -- Conclusiones

"La correcta caracterización de la producción de un pozo de petróleo constituye el pilar principal para maximizar su rentabilidad y eficiencia. Se han desarrollado diferentes modelos para realizar dicha caracterización, uno de estos: el Análisis Nodal, ha demostrado eficacia y veracidad en sus resultados. Este consiste básicamente en detectar restricciones al flujo y cuantificar su impacto sobre la capacidad de producción total del sistema, mediante la selección de un nodo (o punto de referencia) ubicado en el pozo y la construcción de ecuaciones de flujo alrededor de este. Comúnmente, este análisis se realiza con la ayuda de programas desarrollados por diferentes empresas relacionadas a la industria del petróleo, y aunque la accesibilidad a la información para la construcción de estos es generalmente gratis, la utilización de estos conlleva el pago de sus respectivas licencias. Para sobrellevar dicho problema, este proyecto desarrolló un programa para realizar el Análisis Nodal en un pozo productor de petróleo tipo Black Oil bajo diferentes circunstancias, utilizando lo último en modelos matemáticos y empíricos, para la acertada identificación de los fluidos producidos, características del yacimiento y configuración del pozo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha