Normal view MARC view ISBD view

El origen de la burguesía en Colombia / Eduardo Peña Consuegra

By: Peña Consuegra, Eduardo [aut].
Medellín : Ealon, 1979Description: 159 paginas : 11 cm.Content type: txt Media type: Carrier type: ncSubject(s): Burguesia | Clases sociales -- historia -- colombia | Fondo ciencias socialesDDC classification: 305.55 /
Contents:
Summary: Con la tercera edición de este libro, el autor desea contribuir a la aclaración del carácter de la sociedad colombiana, como un paso eficaz y definitivo en nuestro proceso de liberación. Al analizarlas, al profundizar en ellas, el lector encontrará un valioso material para interpretar el momento histórico, sus orígenes y su ineludible futuro. La revolución colombiana requiere de un método propio, resultado de sus propias circunstancias geográficas, económicas, históricas, sociales, culturales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 305.55 / P349e (Browse shelf) 8007 1 Available DO 8900001897
Total holds: 0

Las raíces del capital y comienzos de la República -- La acumulación originaria -- La esclavitud -- Los diezmos -- Las manos muertas -- El contrabando -- La minería y el capital antioqueño -- La industria del Oriente -- La burguesía mercantil -- Nuestro siglo XIX -- La lucha de clases y el triunfo de los comerciantes -- El libre cambio -- La liberación de los esclavos -- El agio -- las tierras de los Resguardos -- las ejidades y los balsíos en manos de la burguesía -- El desestanco del tabaco -- Características -- Las necesidades históricas de esta medida -- Las consecuencias -- Causas de la quiebra de la economía tabacalera -- La reforma tribuaria -- La liberación de las trabas coloniales -- La Descentralización de las rentas -- La utopía del impuesto único -- La desamortización de los bienes de manos muertas -- Contribución al reforzamiento del latifundismo laico -- El concordato y el latifundismo eclesiástico -- La política monetaria de 1821 -- La dependencia monetaria hacia Inglaterra -- Monometalismo y bimetalismo -- La fuga monetaria--Papel moneda -- La devaluación -- La deuda externa -- La guerra de independencia o la onerosa deuda con Inglaterra -- Los ferrocarriles y el endeudamiento -- Café, petróleo e imperialismo -- La colonización antioqueña, causas y consecuencias -- La división internacional del trabajo -- Término de la acumulación originaria del capital con la economía cafetera -- El imperialismo norteamericano -- El petróleo -- Desarrollo de la infraestructura -- La industria nacional y la burguesía industrial -- Los negocios petroleros -- Las reformas de Alfonso López Pumarejo -- Bibliografía.

Con la tercera edición de este libro, el autor desea contribuir a la aclaración del carácter de la sociedad colombiana, como un paso eficaz y definitivo en nuestro proceso de liberación. Al analizarlas, al profundizar en ellas, el lector encontrará un valioso material para interpretar el momento histórico, sus orígenes y su ineludible futuro. La revolución colombiana requiere de un método propio, resultado de sus propias circunstancias geográficas, económicas, históricas, sociales, culturales.

1 ej.

Donación Bernardo Tovar Zambrano.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha