Normal view MARC view ISBD view

Objeto virtual de aprendizaje como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de lectura en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Nilo sede San Gerardo del municipio de Palermo - Huila / Jesús Andrés Pérez Avilés; Asesor Eurípides Triana Tacuma

By: Pérez Avilés, Jesús Andrés [autor].
Contributor(s): Triana Tacuma, Eurípides [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (129 páginas); diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Didáctica -- Competencias lectoras | Modelo de Aprendizaje -- Objeto virtualDDC classification: Th ME 0257
Contents:
Resumen -- Introducción, planteamiento del problema, pregunta de investigación, justificación -- Antecedentes de investigación, antecedentes nacionales, internacionales -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco conceptual, marco legal -- Diseño metodológico, naturaleza de la investigación, diseño de la investigación, población, muestra, instrumentos, fase de validación, fuentes de información, procedimiento, análisis de la información, consideraciones éticas -- Propuesta pedagógica -- Resultados, análisis del pre test de lectura, análisis del post test de lectura, análisis guía observación, análisis encuesta de salida -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis. Magíster en Educación con Énfasis en investigación y Docencia Universitaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación con Énfasis en Investigación y Docencia Universitaria. 2019 Summary: "El siguiente trabajo de grado tuvo como objetivo Implementar un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de lectura en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Nilo sede San Gerardo del municipio de Palermo-Huila. Para el desarrollo de la investigación, en la metodología se utilizó el enfoque mixto y se aplicó un test de diagnóstico, un pre test , una encuesta de salida y una guía de observación como instrumento de recolección de datos aplicado a los estudiantes del grado tercero que fueron los participantes de este estudio. Finalizado el trabajo, se pudo concluir que el 82% de los estudiantes aceptaron que el OVA funcionó bien, comprensible y fue fácil de manejar, razón por la cual, al 88% les gusto esta herramienta utilizada por el docente para la clase de lengua castellana; esto se pudo confirmar con los resultados de la guía de observación que generó motivación y participación en el 88% de los educandos, asimismo, desarrollo la iniciativa en el 71% evitando la dispersión y distracción de los educandos. El uso de las TIC como herramienta didáctica ayuda a la creación de ambientes de aprendizaje dinámicos, participativos que favorece el proceso formativo de los estudiantes, en el caso del presente trabajo, al fortalecimiento de las competencias lectoras. El siguiente trabajo de grado tuvo como objetivo Implementar un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de lectura en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Nilo sede San Gerardo del municipio de Palermo-Huila. Para el desarrollo de la investigación, en la metodología se utilizó el enfoque mixto y se aplicó un test de diagnóstico, un pre test , una encuesta de salida y una guía de observación como instrumento de recolección de datos aplicado a los estudiantes del grado tercero que fueron los participantes de este estudio. Finalizado el trabajo, se pudo concluir que el 82% de los estudiantes aceptaron que el OVA funcionó bien, comprensible y fue fácil de manejar, razón por la cual, al 88% les gusto esta herramienta utilizada por el docente para la clase de lengua castellana; esto se pudo confirmar con los resultados de la guía de observación que generó motivación y participación en el 88% de los educandos, asimismo, desarrollo la iniciativa en el 71% evitando la dispersión y distracción de los educandos. El uso de las TIC como herramienta didáctica ayuda a la creación de ambientes de aprendizaje dinámicos, participativos que favorece el proceso formativo de los estudiantes, en el caso del presente trabajo, al fortalecimiento de las competencias lectoras."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0257 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021011
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0257 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021012
Total holds: 0

Tesis. Magíster en Educación con Énfasis en investigación y Docencia Universitaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación con Énfasis en Investigación y Docencia Universitaria. 2019

Resumen -- Introducción, planteamiento del problema, pregunta de investigación, justificación -- Antecedentes de investigación, antecedentes nacionales, internacionales -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco conceptual, marco legal -- Diseño metodológico, naturaleza de la investigación, diseño de la investigación, población, muestra, instrumentos, fase de validación, fuentes de información, procedimiento, análisis de la información, consideraciones éticas -- Propuesta pedagógica -- Resultados, análisis del pre test de lectura, análisis del post test de lectura, análisis guía observación, análisis encuesta de salida -- Conclusiones

"El siguiente trabajo de grado tuvo como objetivo Implementar un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de lectura en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Nilo sede San Gerardo del municipio de Palermo-Huila. Para el desarrollo de la investigación, en la metodología se utilizó el enfoque mixto y se aplicó un test de diagnóstico, un pre test , una encuesta de salida y una guía de observación como instrumento de recolección de datos aplicado a los estudiantes del grado tercero que fueron los participantes de este estudio. Finalizado el trabajo, se pudo concluir que el 82% de los estudiantes aceptaron que el OVA funcionó bien, comprensible y fue fácil de manejar, razón por la cual, al 88% les gusto esta herramienta utilizada por el docente para la clase de lengua castellana; esto se pudo confirmar con los resultados de la guía de observación que generó motivación y participación en el 88% de los educandos, asimismo, desarrollo la iniciativa en el 71% evitando la dispersión y distracción de los educandos. El uso de las TIC como herramienta didáctica ayuda a la creación de ambientes de aprendizaje dinámicos, participativos que favorece el proceso formativo de los estudiantes, en el caso del presente trabajo, al fortalecimiento de las competencias lectoras.
El siguiente trabajo de grado tuvo como objetivo Implementar un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de lectura en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Nilo sede San Gerardo del municipio de Palermo-Huila. Para el desarrollo de la investigación, en la metodología se utilizó el enfoque mixto y se aplicó un test de diagnóstico, un pre test , una encuesta de salida y una guía de observación como instrumento de recolección de datos aplicado a los estudiantes del grado tercero que fueron los participantes de este estudio. Finalizado el trabajo, se pudo concluir que el 82% de los estudiantes aceptaron que el OVA funcionó bien, comprensible y fue fácil de manejar, razón por la cual, al 88% les gusto esta herramienta utilizada por el docente para la clase de lengua castellana; esto se pudo confirmar con los resultados de la guía de observación que generó motivación y participación en el 88% de los educandos, asimismo, desarrollo la iniciativa en el 71% evitando la dispersión y distracción de los educandos. El uso de las TIC como herramienta didáctica ayuda a la creación de ambientes de aprendizaje dinámicos, participativos que favorece el proceso formativo de los estudiantes, en el caso del presente trabajo, al fortalecimiento de las competencias lectoras."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha