Normal view MARC view ISBD view

Despliegue del software Gtaxi mediante la metodología de servicios múltiples para la solicitud del servicio de taxi en el municipio de Garzón - Huila / William Andrés Otálora Torres, Cristián Camilo Bravo Vargas; Director Ferley Medina Rojas; Asesor de Tesis Fabián Ernesto Rodríguez Rojas

By: Otálora Torres, William Andrés [autor].
Contributor(s): Bravo Vargas, Cristián Camilo [autor] | Medina Rojas, Ferley [Director] | Rodríguez Rojas, Fabián Ernesto [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (3 páginas); ilustraciones en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería del Softwre -- Aplicación Móvil | Aplicación Móvil -- Software GtaxiDDC classification: Th IS 013
Contents:
Introducción -- Problema, preguntas, objetivos, general, específicos -- Alcance y limitaciones, alcance de necesidades -- Limitaciones, cronograma, justificación, estado del arte -- Marco teórico, dispositivo móvil, sistemas operativos móviles, android, aplicaciones móviles, aplicaciones móviles, tipos de aplicaciones móviles según su desarrollo, Firebas, Firibae Hosting calidad del software, modelos de calidad, pruebas de software, tipos de pruebas de software, implementación de software, estrategias de implementación de software, versionado de software, versiones por número, diseño -- Metodología, metodología de implementación de software a acentuar para la app, manejo de la infraestructura de alojamiento Web, versiones de software, aplicación móvil, aplicación web, desarrollo del ISO/IEC 25000 en la versión final, pruebas no funcionales, pruebas de compatibilidad, prueba de estrés y de carga, pruebas de usabilidad, pruebas de rendimiento, pruebas de portabilidad, pruebas funcionales, pruebas unitarias, pruebas de componente, pruebas de humo, pruebas de integración, pruebas de sistema, pruebas de aceptación -- Discusión de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero del Software Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería del Software 2022 Summary: "Los inconvenientes de movilidad interna vehicular, inseguridad, demoras e inconformidad, son problemáticas que han venido levantando preocupación entre los ciudadanos de Garzón. Temas como la informalidad han surgido en respuesta a esa intranquilidad, sin embargo, el uso de estos transportes volubles no cuentan con la autorización de los entes regulatorios y ponen en una situación de riesgo tanto al usuario como al prestador del servicio. De esta manera, la cooperativa COOTRANSGAR LTDA, ha venido desarrollando un software enfocado a la solicitud del servicio de taxi, para que los usuarios que cuentan con un dispositivo móvil Android puedan acceder y pedir un taxi de una manera segura y acortando los tiempos de espera. Es por ello, que el siguiente paso que quiere dar la cooperativa y en el que se basa el proyecto es testear, actualizar, implementar y desplegar el desarrollo de dicha herramienta, que esté disponible en los medios digitales para así llegar en primer lugar, a los ciudadanos del municipio y que estos comiencen a utilizarla de manera pública, en segundo lugar, a sus taxistas vinculados, ofreciéndoles una alternativa fácil de usar y finalmente a la cooperativa quien está a la vanguardia de las tecnologías en pro de sus asociados. Con el desarrollo de este proyecto se busca desplegar GTAXI, garantizando la calidad en la herramienta, determinar sus versiones, ajustes pertinentes y actualizaciones satisfactorias en el uso, beneficiando tanto a ciudadanos de Garzón como al gremio de taxistas asociado a COOTRANSGAR LTDA."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IS 013 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023720
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IS 013 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023721
Total holds: 0

Tesis Ingeniero del Software Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería del Software 2022

Introducción -- Problema, preguntas, objetivos, general, específicos -- Alcance y limitaciones, alcance de necesidades -- Limitaciones, cronograma, justificación, estado del arte -- Marco teórico, dispositivo móvil, sistemas operativos móviles, android, aplicaciones móviles, aplicaciones móviles, tipos de aplicaciones móviles según su desarrollo, Firebas, Firibae Hosting calidad del software, modelos de calidad, pruebas de software, tipos de pruebas de software, implementación de software, estrategias de implementación de software, versionado de software, versiones por número, diseño -- Metodología, metodología de implementación de software a acentuar para la app, manejo de la infraestructura de alojamiento Web, versiones de software, aplicación móvil, aplicación web, desarrollo del ISO/IEC 25000 en la versión final, pruebas no funcionales, pruebas de compatibilidad, prueba de estrés y de carga, pruebas de usabilidad, pruebas de rendimiento, pruebas de portabilidad, pruebas funcionales, pruebas unitarias, pruebas de componente, pruebas de humo, pruebas de integración, pruebas de sistema, pruebas de aceptación -- Discusión de resultados -- Conclusiones

"Los inconvenientes de movilidad interna vehicular, inseguridad, demoras e inconformidad, son problemáticas que han venido levantando preocupación entre los ciudadanos de Garzón. Temas como la informalidad han surgido en respuesta a esa intranquilidad, sin embargo, el uso de estos transportes volubles no cuentan con la autorización de los entes regulatorios y ponen en una situación de riesgo tanto al usuario como al prestador del servicio.
De esta manera, la cooperativa COOTRANSGAR LTDA, ha venido desarrollando un software enfocado a la solicitud del servicio de taxi, para que los usuarios que cuentan con un dispositivo móvil Android puedan acceder y pedir un taxi de una manera segura y acortando los tiempos de espera. Es por ello, que el siguiente paso que quiere dar la cooperativa y en el que se basa el proyecto es testear, actualizar, implementar y desplegar el desarrollo de dicha herramienta, que esté disponible en los medios digitales para así llegar en primer lugar, a los ciudadanos del municipio y que estos comiencen a utilizarla de manera pública, en segundo lugar, a sus taxistas vinculados, ofreciéndoles una alternativa fácil de usar y finalmente a la cooperativa quien está a la vanguardia de las tecnologías en pro de sus asociados.
Con el desarrollo de este proyecto se busca desplegar GTAXI, garantizando la calidad en la herramienta, determinar sus versiones, ajustes pertinentes y actualizaciones satisfactorias en el uso, beneficiando tanto a ciudadanos de Garzón como al gremio de taxistas asociado a COOTRANSGAR LTDA."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha