Normal view MARC view ISBD view

Esfuerzo de flexión y módulo de elasticidad de la guadua Angustifolia Kunth procedente del municipio de Pitalito, Huila Jesús David Osorio Urbano, Eduard Hernán Sapuyes Muñoz.

By: Osorio Urbano, Jesús David [].
Contributor(s): Sapuyes Muñoz, Eduard Hernán [] | Takeuchi Tam, Caori Patricia [] | Duarte Toro, Mauricio | Erazo Espinosa, Wilson Javier.
Neiva Universidad Surcolombiana 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th IA 0234 Online resources: Acceder
Contents:
Partes de la guadua, sistema subterráneo, sistema aéreo, manejo de la guadua Angustifolia Kunth para aprovechamiento forestal, propiedades físicas, esfuerzo admisible, módulo de elasticidad, valor característico, ensayo a flexión, guadua a flexión en la construcción, diseño experimental y métodos estadísticos, análisis de varianza, hipótesis del modelo -- Metodología, localización, normas y protocolos, selección de los sitios de muestreo, preparación y corte de los culmos, procedimiento para la obtención de probetas para ensayos, descripción del ensayo, ensayo para determinar el contenido de humedad, ensayo para determinar la densidad, análisis de datos -- Cálculos y resultados, caracterización física de los culmos, área de la sección transversal, contenido de humedad, esfuerzo normal y módulo de elasticidad, esfuerzos admisibles y valores característicos -- Análisis de resultados, análisis exploratorio, exclusión de datos atípicos, análisis descriptivo, análisis de varianza simple, pruebas de múltiple rangos, comprobación de hipótesis, análisis descriptivo módulo de elasticidad, análisis esfuerzo admisible a flexión.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2017. Summary: "En el presente trabajo de investigación se determinó el esfuerzo de flexión y módulo de elasticidad en muestras de Guadua angustifolia Kunth procedentes del municipio de Pitalito y Timaná del departamento del Huila. De esta manera se continuó con la caracterización físico – mecánica de la zona sur del departamento desarrollada en los siguientes estudios: Capera y Erazo (2012) “Resistencia a la compresión paralela a la fibra y determinación del módulo de elasticidad de la Guadua angustifolia del municipio de Pitalito-Huila”, Alarcón y Olarte (2013) “Esfuerzo máximo de tensión paralela a la fibra y determinación del módulo de elasticidad de la Guadua angustifolia del municipio de Pitalito-Huila”, López y Salcedo (2016) “Resistencia a la compresión perpendicular y determinación del módulo de elasticidad circunferencial de la Guadua angustifolia del municipio de Pitalito-Huila” y, Campos y Rojas (2016) “Resistencia al corte paralelo a la fibra en muestras de Guadua angustifolia Kunth procedentes del municipio de Pitalito – Huila”. La caracterización físico – mecánica de las probetas se realizó teniendo cuenta las normas NTC 5301 y NTC 5300. Los ensayos de flexión fueron desarrollados en la ciudad de Bogotá en la Universidad Nacional de Colombia, siguiendo los procedimientos establecidos en la norma NTC 5525. Se aplicaron dos cargas puntales lo más cerca posible a los tercios de la probeta y se determinó la deflexión mediante un transductor de desplazamiento colocado en el centro de la probeta. Con base en los resultados se determinaron el esfuerzo último a flexión y el módulo de elasticidad longitudinal a flexión".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0234 / O837e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000014427
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0234 / O837e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000014428
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2017.

Partes de la guadua, sistema subterráneo, sistema aéreo, manejo de la guadua Angustifolia Kunth para aprovechamiento forestal, propiedades físicas, esfuerzo admisible, módulo de elasticidad, valor característico, ensayo a flexión, guadua a flexión en la construcción, diseño experimental y métodos estadísticos, análisis de varianza, hipótesis del modelo -- Metodología, localización, normas y protocolos, selección de los sitios de muestreo, preparación y corte de los culmos, procedimiento para la obtención de probetas para ensayos, descripción del ensayo, ensayo para determinar el contenido de humedad, ensayo para determinar la densidad, análisis de datos -- Cálculos y resultados, caracterización física de los culmos, área de la sección transversal, contenido de humedad, esfuerzo normal y módulo de elasticidad, esfuerzos admisibles y valores característicos -- Análisis de resultados, análisis exploratorio, exclusión de datos atípicos, análisis descriptivo, análisis de varianza simple, pruebas de múltiple rangos, comprobación de hipótesis, análisis descriptivo módulo de elasticidad, análisis esfuerzo admisible a flexión.

"En el presente trabajo de investigación se determinó el esfuerzo de flexión y módulo de elasticidad en muestras de Guadua angustifolia Kunth procedentes del municipio de Pitalito y Timaná del departamento del Huila. De esta manera se continuó con la caracterización físico – mecánica de la zona sur del departamento desarrollada en los siguientes estudios: Capera y Erazo (2012) “Resistencia a la compresión paralela a la fibra y determinación del módulo de elasticidad de la Guadua angustifolia del municipio de Pitalito-Huila”, Alarcón y Olarte (2013) “Esfuerzo máximo de tensión paralela a la fibra y determinación del módulo de elasticidad de la Guadua angustifolia del municipio de Pitalito-Huila”, López y Salcedo (2016) “Resistencia a la compresión perpendicular y determinación del módulo de elasticidad circunferencial de la Guadua angustifolia del municipio de Pitalito-Huila” y, Campos y Rojas (2016) “Resistencia al corte paralelo a la fibra en muestras de Guadua angustifolia Kunth procedentes del municipio de Pitalito – Huila”. La caracterización físico – mecánica de las probetas se realizó teniendo cuenta las normas NTC 5301 y NTC 5300. Los ensayos de flexión fueron desarrollados en la ciudad de Bogotá en la Universidad Nacional de Colombia, siguiendo los procedimientos establecidos en la norma NTC 5525. Se aplicaron dos cargas puntales lo más cerca posible a los tercios de la probeta y se determinó la deflexión mediante un transductor de desplazamiento colocado en el centro de la probeta. Con base en los resultados se determinaron el esfuerzo último a flexión y el módulo de elasticidad longitudinal a flexión".

El CD - ROM para ser consultado en la Biblioteca Central.Hemeroteca. Directora. Caori Patricia,Takeuchi y Mauricio Duarte Toro. Asesor Wilson Javier Erazo Espinosa.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha