Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Efectos del control de inventario en la rentabilidad de las principales empresas panificadoras de Neiva, durante el período 2019 - 2022 / Magda Liseth Ortiz Quintero; Director Carlos Eduardo Aguirre Rivera

By: Ortiz Quintero, Magda Liseth [autor].
Contributor(s): Aguirre Rivera, Carlos Eduardo [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana; 2025Description: 1 CD-ROM (102 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Contaduría -- Rentabilidad de las panificadoras -- Neiva | Control InventarioDDC classification: Th CP 025
Contents:
Resumen -- Introducción -- Objetivos -- Preguntas de investigación -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Contador Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Contaduría Pública 2025 Summary: "Desde años remotos los inventarios han venido teniendo un papel importante en el sector industrial. El inventario nace como respuesta a la escasez de productos; su origen puede remontarse a las primeras sociedades en donde los inventarios eran acumulados y controlados para así evitar que hubiera escasez. Hoy en día las empresas lo utilizan como herramienta para alcanzar la eficiencia de su actividad económica. Los estudios actuales establecen procesos adecuados para el manejo, control y registro de los inventarios de conformidad al sector al cual pertenece, aunque muchas empresas en la actualidad no llevan un control adecuado de inventarios y por ende no conocen los efectos de estos en su rentabilidad; el estudio adelantado es de tipo mixto; se aplicaron encuestas a las personas encargadas o partícipes del área contable de las empresas con las cuales se busca el análisis y la experiencia respecto al control de inventarios y la rentabilidad que este genera en la empresa. Además, se realizó una entrevista destinada a los administradores o personal a cargo del establecimiento. Los resultados obtenidos en este estudio es que un adecuado control de inventarios ayuda a la empresa a aumentar el aprovechamiento de sus productos, a disminuir las perdidas por inventario, así como también impacta de manera positiva en la rentabilidad de la empresa, las compañías se caracterizan por su modelo administrativo y se cuentan con una persona a cargo de este control el cual tiene un amplio conocimiento del tema utilizando los métodos de control de inventarios."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CP 025 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028963
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CP 025 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028964
Total holds: 0

Tesis Contador Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Contaduría Pública 2025

Resumen -- Introducción -- Objetivos -- Preguntas de investigación -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones

"Desde años remotos los inventarios han venido teniendo un papel importante en el sector industrial. El inventario nace como respuesta a la escasez de productos; su origen puede remontarse a las primeras sociedades en donde los inventarios eran acumulados y controlados para así evitar que hubiera escasez. Hoy en día las empresas lo utilizan como herramienta para alcanzar la eficiencia de su actividad económica. Los estudios actuales establecen procesos adecuados para el manejo, control y registro de los inventarios de conformidad al sector al cual pertenece, aunque muchas empresas en la actualidad no llevan un control adecuado de inventarios y por ende no conocen los efectos de estos en su rentabilidad; el estudio adelantado es de tipo mixto; se aplicaron encuestas a las personas encargadas o partícipes del área contable de las empresas con las cuales se busca el análisis y la experiencia respecto al control de inventarios y la rentabilidad que este genera en la empresa. Además, se realizó una entrevista destinada a los administradores o personal a cargo del establecimiento. Los resultados obtenidos en este estudio es que un adecuado control de inventarios ayuda a la empresa a aumentar el aprovechamiento de sus productos, a disminuir las perdidas por inventario, así como también impacta de manera positiva en la rentabilidad de la empresa, las compañías se caracterizan por su modelo administrativo y se cuentan con una persona a cargo de este control el cual tiene un amplio conocimiento del tema utilizando los métodos de control de inventarios."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha