Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de factibilidad técnica y económica de la implementación en campo de equipos e imanes (PMM) para bombeo electrosumergible (ESP) / David Santiago Navas Bonilla, Sebastián Runza Buitrago, Director Walter Salazar Vargas, Lyda del Rosario Pérez Ocampo, Ervin Aranda Aranda

By: Navas Bonilla, David Santiago [autor].
Contributor(s): Runza Buitrago, Sebastián [autor] | Salazar Vargas, Walter [Director] | Pérez Ocampo, Lyda del Rosario [Director] | Aranda Aranda, Ervin [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (103 páginas); diagramas, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería de Petróleos -- Bombeo Electro - sumergible | Consumo energético -- Campo de equipos de imanesDDC classification: Th IP 530
Contents:
Introducción, planteamiento del problema -- Generalidades, reseña histórica del petróleo en el Huila, generalidades de la Cuenca Valle Superior del Magdalena (VSM), generalidades de la gerencia de operaciones de desarrollo y producción Andina (GPA), métodos de levantamiento artificial (SLA), conceptos de seguridad en la implementación de PMM, conceptos financiero -- Análisis de calidad de datos, datos de pruebas de producción, consumo de energía total (KW/h), potencia total de los motores (Hp), número de motores, precio adicional entre los IM y PMM (USD), costo del variador de frecuencia para el PMM (USD), Tasa de cambio entre divisas COP - USD, datos de vida útil de los pozos (Run life) -- Etapa de selección cualitativa, identificación de la población total de pozos, caracterización del consumo energético (Kw/h) de los pozos, caracterización del número de motores en la configuración de fondo (BHA) de los pozos de interés, caracterización de la producción de crudo (BOPD) de los pozos de interés -- Etapa de selección cuantitativa, condiciones actuales de los IM en los pozos, identificación de los PMM para implementar en los pozos, inversión económica adicional para la implementación de la tecnología PMM, pronóstico de ahorro energético y económico, viabilidad de la implementación de los PMM, confiabilidad en la implementación de los PMM -- Análisis económico, implementación de los PMM en los pozos viables, análisis financiero para los pozos viables, impacto ambiental al implementar los PMM -- Análisis de resultados del pozo Usco -155, indicadores generales -- Seguridad operacional, salud, seguridad, ambiente y calidad (HSEQ) en operaciones con PMM, matriz de seguridad en operaciones con PMM -- Recomendaciones -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos 2022 Summary: "En el presente proyecto de grado se realizó un análisis técnico-económico con el fin de identificar los pozos en el departamento del Huila operados por Ecopetrol S.A. bajo la dirección la Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Producción Andina (GPA) con la mejor proyección para implementar la tecnología de motores de imanes permanentes (PMM) en equipos de bombeo electro sumergible (BES). Se realizó una recopilación y gestión bibliográfica detallando las principales generalidades que se consideraron de importancia para el desarrollo del proyecto de grado, posteriormente buscando optimizar la confiabilidad de los resultados, se realiza un análisis de datos para identificar incongruencias en la información suministrada por Ecopetrol S.A. asociadas a errores operativos y de muestreo, esto con el fin de minimizar datos que no fuesen representativos de acuerdo a las condiciones de estabilidad en los pozos. Una vez rectificada la confiabilidad de los datos se identificó la población total de pozos, para después proceder a realizar una selección cualitativa en la cual se optó por tomar como indicador principal el consumo energético (kW/h) de los pozos y preseleccionar 25 candidatos a los cuales se les evaluó parámetros como: producción de crudo, potencia y numero de motores. Después se procedió a una etapa de selección cuantitativa mediante la cual se estableció un límite económico basado en el tiempo de repago y el tiempo de vida útil de los pozos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 530 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023451
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 530 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023452
Total holds: 0

Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos 2022

Introducción, planteamiento del problema -- Generalidades, reseña histórica del petróleo en el Huila, generalidades de la Cuenca Valle Superior del Magdalena (VSM), generalidades de la gerencia de operaciones de desarrollo y producción Andina (GPA), métodos de levantamiento artificial (SLA), conceptos de seguridad en la implementación de PMM, conceptos financiero -- Análisis de calidad de datos, datos de pruebas de producción, consumo de energía total (KW/h), potencia total de los motores (Hp), número de motores, precio adicional entre los IM y PMM (USD), costo del variador de frecuencia para el PMM (USD), Tasa de cambio entre divisas COP - USD, datos de vida útil de los pozos (Run life) -- Etapa de selección cualitativa, identificación de la población total de pozos, caracterización del consumo energético (Kw/h) de los pozos, caracterización del número de motores en la configuración de fondo (BHA) de los pozos de interés, caracterización de la producción de crudo (BOPD) de los pozos de interés -- Etapa de selección cuantitativa, condiciones actuales de los IM en los pozos, identificación de los PMM para implementar en los pozos, inversión económica adicional para la implementación de la tecnología PMM, pronóstico de ahorro energético y económico, viabilidad de la implementación de los PMM, confiabilidad en la implementación de los PMM -- Análisis económico, implementación de los PMM en los pozos viables, análisis financiero para los pozos viables, impacto ambiental al implementar los PMM -- Análisis de resultados del pozo Usco -155, indicadores generales -- Seguridad operacional, salud, seguridad, ambiente y calidad (HSEQ) en operaciones con PMM, matriz de seguridad en operaciones con PMM -- Recomendaciones -- Conclusiones

"En el presente proyecto de grado se realizó un análisis técnico-económico con el fin de identificar los pozos en el departamento del Huila operados por Ecopetrol S.A. bajo la dirección la Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Producción Andina (GPA) con la mejor proyección para implementar la tecnología de motores de imanes permanentes (PMM) en equipos de bombeo electro sumergible (BES).

Se realizó una recopilación y gestión bibliográfica detallando las principales generalidades que se consideraron de importancia para el desarrollo del proyecto de grado, posteriormente buscando optimizar la confiabilidad de los resultados, se realiza un análisis de datos para identificar incongruencias en la información suministrada por Ecopetrol S.A. asociadas a errores operativos y de muestreo, esto con el fin de minimizar datos que no fuesen representativos de acuerdo a las condiciones de estabilidad en los pozos.

Una vez rectificada la confiabilidad de los datos se identificó la población total de pozos, para después proceder a realizar una selección cualitativa en la cual se optó por tomar como indicador principal el consumo energético (kW/h) de los pozos y preseleccionar 25 candidatos a los cuales se les evaluó parámetros como: producción de crudo, potencia y numero de motores. Después se procedió a una etapa de selección cuantitativa mediante la cual se estableció un límite económico basado en el tiempo de repago y el tiempo de vida útil de los pozos."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha