Normal view MARC view ISBD view

Nefrotoxicidad en pacientes con quimioterapia a base de cisplatino en la unidad de cancerología del Hospital Universitario “Hernando Moncaleano Perdomo” de Neiva / Juan Diego Mosquera Mendez, Juan Sebastian Cuellar Hernandez, Wilmer David Esquivel Plazas ; Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Ernesto Federico Benavides López

By: Mosquera Mendez, Juan Diego.
Contributor(s): Cuellar Hernandez, Juan Sebastian | Esquivel Plazas, Wilmer David | Benavides López, Ernesto Federico [] | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 47 Páginas Tablas, Graficas.Subject(s): Nefrotoxicidad | Tasa de filtración glomerular | CisplatinoDDC classification: 8353010435
Contents:
Hipotesis -- Operacionalizacion de variables -- Diseño metodologico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Poblacion, muestra y muestreo -- Población de estudio -- Muestra -- Criterios de selección -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Tecnicas de recoleccion de datos -- Procedimiento de recoleccion de datos -- Instrumento -- Prueba Piloto -- Plan de tabulacion y analisis de los datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografia -- Anexos."
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015 Summary: Las patologías neoplásicas son manejadas usualmente mediante esquemas de quimioterapia, radioterapia o quirúrgicos. En cuanto al manejo farmacológico, la nefrotoxicidad por el tratamiento antineoplásico, independientemente del tipo de cáncer, es un factor que limita la dosis y/o continuación del mismo lo que influye en el tratamiento, la estadía y el pronóstico de los pacientes con esta patología. Estos fármacos se clasifican según su mecanismo de acción en 3 grupos generales: Fármacos Citotóxicos, Hormonas y otros que atacan dianas específicas. A nivel general, todos los antineoplásicos pueden generar reacciones adversas que se explican por la acción anti-proliferativa sobre los tejidos normales, pero existen además reacciones adversas específicas de grupos y fármacos, entre las cuales encontramos las alteraciones nefrourológicas. (Goodman, Hardman et al. 2001).En cuanto a los efectos nefrotóxicos, el principal grupo sobre el que se ha reportado efectos adversos son los derivados del Platino (Goodman, Hardman et al. 2001; Fujieda, Matsunaga et al. 2009; Haschke, Vitins et al. 2010; Uehara, Yamate et al. 2011), y especialmente el Cisplatino.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010435 (Browse shelf) 1 Available 8310001744
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015

Hipotesis -- Operacionalizacion de variables -- Diseño metodologico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Poblacion, muestra y muestreo -- Población de estudio -- Muestra -- Criterios de selección -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Tecnicas de recoleccion de datos -- Procedimiento de recoleccion de datos -- Instrumento -- Prueba Piloto -- Plan de tabulacion y analisis de los datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografia -- Anexos."

Las patologías neoplásicas son manejadas usualmente mediante esquemas de quimioterapia, radioterapia o quirúrgicos. En cuanto al manejo farmacológico, la nefrotoxicidad por el tratamiento antineoplásico, independientemente del tipo de cáncer, es un factor que limita la dosis y/o continuación del mismo lo que influye en el tratamiento, la estadía y el pronóstico de los pacientes con esta patología. Estos fármacos se clasifican según su mecanismo de acción en 3 grupos generales: Fármacos Citotóxicos, Hormonas y otros que atacan dianas específicas. A nivel general, todos los antineoplásicos pueden generar reacciones adversas que se explican por la acción anti-proliferativa sobre los tejidos normales, pero existen además reacciones adversas específicas de grupos y fármacos, entre las cuales encontramos las alteraciones nefrourológicas. (Goodman, Hardman et al. 2001).En cuanto a los efectos nefrotóxicos, el principal grupo sobre el que se ha reportado efectos adversos son los derivados del Platino (Goodman, Hardman et al. 2001; Fujieda, Matsunaga et al. 2009; Haschke, Vitins et al. 2010; Uehara, Yamate et al. 2011), y especialmente el Cisplatino.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias-Médico y cirujano- Epidemiologia,Maestría en educación y desarrollo comunitario Doctorado en salud pública, Ernesto Federico Benavides López Médico cirujano,Medicina interna,Oncología clínica y hematología .

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha