Normal view MARC view ISBD view

Características clínicas y paraclínicas de la injuria renal aguda en pacientes con leptospirosis del Hospitalario Hernando Moncaleano Perdomo en el período 1 de enero del 2008 hasta el 29 de febrero del 2012 / Mayra Alejandra Mora Pardo, Lina Marcela Rodríguez Cortes ; Asesores Gilberto Mauricio. Astaiza Arias, Orlando Montero García, Dagoberto Santofimio

By: Mora Pardo,Mayra Alejandra.
Contributor(s): Rodríguez Cortes,Lina Marcela | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio [] | Santofimio Sierra, Dagoberto [] | Montero García, Orlando [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2012Description: 81 Páginas Tablas, Figuras, Gráficas.Subject(s): Leptospirosis | Ictericia | Nefritis intersticialDDC classification: 8353010381
Contents:
Fisiología y estructura -- Patogenia e Inmunidad -- Manifestaciones Clinicas -- Diagnóstico de laboratorio -- Tratamiento, prevención y control -- Daño Renal -- Epidemiologia de IRA -- Manifestaciones Clinicas de IRA -- Fisiopatologia -- Nefritis Intersticial Aguda -- Efecto directo de Leptospira -- IRA Prerrenal y Alteraciones Hemodinámicas -- Alteraciones Tubulares -- Patologia Renal en la Leptospirosis -- Hipotesis -- Operacionalización de las variables -- Diseño metodológico -- Tipo De estudio -- Ubicación -- Población -- Caso de leptospirosis confirmado por laboratorio -- Definición de caso injuria renal aguda por leptospirosis -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas y procedimientos de recolección de datos -- Instrumento para la recolección de datos -- Prueba piloto -- Plan de tabulacion y análisis -- Codificación y tabulación -- Fuentes de Información -- Plan de análisis de resultados -- Consideraciones éticas -- Analisis de resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014 Summary: Entre las nuevas y re-emergentes enfermedades infecciosas que amenazan a la humanidad, la Leptospirosis tiene una distribución mundial, incidencia creciente y endémica en regiones tropicales, la cual es subdiagnosticada dentro de los síndromes febriles, sépticos e ictéricos de otras etiologías. La Leptospirosis es una zoonosis de gran incidencia en regiones tropicales, debido a factores ambientales, climáticos y sociales que favorecen la transmisión. Esta es producida por microorganismos tipo espiroquetas que pertenece al orden Sprirochaetales, familia Leptospiracea y género Leptospira, que comprende 2 especies: L interrogans, patógena para los animales y el hombre y L. biflexa, que es de vida libre. L interrogansse divide en más de 210 serovares y 23 serogrupos. Es una bacteria de 6 a 20 μm de largo y 0,1 a 0,2 15μm de ancho, aerobia estricta. Puede sobrevivir largo tiempo en el agua o ambiente húmedo, templado, con pH neutro o ligeramente alcalino.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010381 (Browse shelf) 1 Available Sala 8310001643
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014

Fisiología y estructura -- Patogenia e Inmunidad -- Manifestaciones Clinicas -- Diagnóstico de laboratorio -- Tratamiento, prevención y control -- Daño Renal -- Epidemiologia de IRA -- Manifestaciones Clinicas de IRA -- Fisiopatologia -- Nefritis Intersticial Aguda -- Efecto directo de Leptospira -- IRA Prerrenal y Alteraciones Hemodinámicas -- Alteraciones Tubulares -- Patologia Renal en la Leptospirosis -- Hipotesis -- Operacionalización de las variables -- Diseño metodológico -- Tipo De estudio -- Ubicación -- Población -- Caso de leptospirosis confirmado por laboratorio -- Definición de caso injuria renal aguda por leptospirosis -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas y procedimientos de recolección de datos -- Instrumento para la recolección de datos -- Prueba piloto -- Plan de tabulacion y análisis -- Codificación y tabulación -- Fuentes de Información -- Plan de análisis de resultados -- Consideraciones éticas -- Analisis de resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.

Entre las nuevas y re-emergentes enfermedades infecciosas que amenazan a la humanidad, la Leptospirosis tiene una distribución mundial, incidencia creciente y endémica en regiones tropicales, la cual es subdiagnosticada dentro de los síndromes febriles, sépticos e ictéricos de otras etiologías. La Leptospirosis es una zoonosis de gran incidencia en regiones tropicales, debido a factores ambientales, climáticos y sociales que favorecen la transmisión. Esta es producida por microorganismos tipo espiroquetas que pertenece al orden Sprirochaetales, familia Leptospiracea y género Leptospira, que comprende 2 especies: L interrogans, patógena para los animales y el hombre y L. biflexa, que es de vida libre. L interrogansse divide en más de 210 serovares y 23 serogrupos. Es una bacteria de 6 a 20 μm de largo y 0,1 a 0,2 15μm de ancho, aerobia estricta. Puede sobrevivir largo tiempo en el agua o ambiente húmedo, templado, con pH neutro o ligeramente alcalino.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha