Normal view MARC view ISBD view

Características epidemiológicas de los pacientes que consultaron por Leishmaniasis en la E.S.E. Hospital Divino Niño del Municipio de Rivera en los años 2003 y 2004 Carlos Andrés Montenegro Puentes

By: Montenegro Puentes, Carlos Andrés.
Contributor(s): Castro Betancourth, Dolly, asesora.
Neiva Universidad Surcolombiana 2006Description: 76 Paginas Tablas.Subject(s): Leishmaniasis -- parasito | Enfermedad cronica | Papila eritematosaDDC classification: 8363060018
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialista en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2006 Summary: La Leishmaniasis son zoonosis que afectan la piel, mucosas o vísceras por un protozoario flagelado del genero leishmania, por lo anterior se ha querido plantear un estudio descriptivo de las características epidemiológicas de las personas que presentaron Leishmaniasis en el Municipio de Rivera, en los años 2003 y 2004, dicho estudio se realizara con base a registros clínicos de laboratorio y de suministro de tratamiento de la E.S.E. Hospital Divino Niño de este Municipio, único centro de salud de la zona que atendía la totalidad de casos presentados en la región. Este estudio establecerá un diagnóstico claro de la población frente a la enfermedad para poder realizar planes de contingencia y mejorar las estrategias de prevención de la enfermedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8363060018 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310000690
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la facultad de salud

+ CD-ROOM

Tesis (Especialista en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2006

Resumen -- Introducción -- Definición del problema -- Antecedentes del problema -- Descripción del problema -- Formulación del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Descripción clínica -- Complicaciones -- Leishmaniasis cutánea -- Leishmaniasis cutánea difusa -- Leishmaniasis cutánea recidivante -- medio Diagnóstico para Leishmaniasis cutánea -- examen directo -- reacción de Montenegro -- Biopsia de piel -- Leishmaniasis muco cutánea -- medio Diagnóstico para Leishmaniasis muco cutánea -- Leishmaniasis visceral -- Medio diagnóstico para Leishmaniasis visceral -- Examen parasicológico mediante aspirado de medula ósea -- Examen directo mediante aspirado de bazo -- Prueba serologica -- Exámenes complementarios -- Tratamiento -- Esquema de tratamiento -- Tratamiento en casos especiales -- Seguimientos post tratamiento -- Criterios de curación -- Ciclo biológico -- Inmunología -- Clínica -- Caso probable -- Caso confirmado -- Brote epidémico -- sitio anatomo patológico -- programa -- Deserción -- Diseño metodológico -- tipo de estudio -- Población y muestra -- Técnicas para la revisión documental -- Instrumento para recolección de la información -- Prueba piloto -- Codificación y tabulación de datos -- Plan de análisis de resultados -- Operacionalización de variables -- Aspectos éticos -- Sesgos -- Análisis de resultados -- Características de persona -- Características de tiempo -- Características de lugar -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibligrafia -- Anexos.

La Leishmaniasis son zoonosis que afectan la piel, mucosas o vísceras por un protozoario flagelado del genero leishmania, por lo anterior se ha querido plantear un estudio descriptivo de las características epidemiológicas de las personas que presentaron Leishmaniasis en el Municipio de Rivera, en los años 2003 y 2004, dicho estudio se realizara con base a registros clínicos de laboratorio y de suministro de tratamiento de la E.S.E. Hospital Divino Niño de este Municipio, único centro de salud de la zona que atendía la totalidad de casos presentados en la región. Este estudio establecerá un diagnóstico claro de la población frente a la enfermedad para poder realizar planes de contingencia y mejorar las estrategias de prevención de la enfermedad.

Trabajo que se puede consultar en la biblioteca de salud Asesora: Dolly Castro Betancourt Coordinadora de la Especializacion de Epidemiologia

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha