Normal view MARC view ISBD view

Identificación de las variables determinantes que tienen los jóvenes de la Universidad Surcolombiana de la facultad de Economía y Administración matriculados para el período 2018-2 a la hora de elegir la tarjeta de crédito jóven para iniciar su vida crediticia / Carlos Andrés Perdomo Peralta, Carlos Andrés Flórez Chaux, Alexander Medina Charry; Director Alfonso Manrique Medina

By: Medina Charry, Alexander [autor].
Contributor(s): Flórez Chaux, Carlos Andrés | Perdomo Peralta, Carlos Andrés [autor] | Manrique Medina, Alfonso. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía Y Administración [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (75 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Tarjetas de crédito -- Vida crediticia -- Jóven | Bancos -- Inclusión financiera - Jóvenes -- Facultad de Económia y Administración - Universidad Surcolombiana 2018-2DDC classification: Th EGF 033
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema -- Antecedentes -- Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia, educación y educación financiera, inclusión financiera, bancarización, hábitos de consumo en jóvenes, tarjetas de crédito, beneficios del uso de la tarjeta de crédito, beneficios económicos, comodidad y rapidez, flexibilidad, prestigio y elegancia, control, desventajas -- Tarjeta de crédito joven, Bancolombia, banco Bogotá, banco de occidente, BBVA, Corpbanca (Itau), técnicas de recolección de información -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2018 Summary: "La presente investigación tiene como finalidad analizar la mejor opción a la hora de iniciar la vida crediticia a través del producto tarjeta de crédito joven, basándose en el análisis de las variables de consumo y beneficios más significativos que un estudiante de la Facultad de Economía y Administración del corte 2018-2 de la Universidad Surcolombiana elige para acceder a la vida crediticia. Del mismo modo se busca contextualizar la trascendencia del producto bancario ya mencionado y como este puede influir desde sus beneficios, ventajas y desventajas en el momento de seleccionar la mejor entidad financiera como la mejor opción para la muestra seleccionada. Sumado a esto, se atribuye la importancia que tiene para los jóvenes iniciar su vida crediticia y como esta decisión representa a futuro mejores oportunidades financieras; además de ello influir en la continua construcción de tener una mejor educación financiera desde jóvenes. Todo lo anterior basándonos en el estudio de nuestra muestra objetivo, fuentes en páginas web de las entidades financieras seleccionadas, investigaciones en productos bancarios, estudios en incidencia de consumo y preferencias, informes de entidad como la SuperFinanciera de Colombia y Asobancaria. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 033 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000018060
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 033 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000018061
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2018

Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema -- Antecedentes -- Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia, educación y educación financiera, inclusión financiera, bancarización, hábitos de consumo en jóvenes, tarjetas de crédito, beneficios del uso de la tarjeta de crédito, beneficios económicos, comodidad y rapidez, flexibilidad, prestigio y elegancia, control, desventajas -- Tarjeta de crédito joven, Bancolombia, banco Bogotá, banco de occidente, BBVA, Corpbanca (Itau), técnicas de recolección de información -- Conclusiones

"La presente investigación tiene como finalidad analizar la mejor opción a la hora de iniciar la vida crediticia a través del producto tarjeta de crédito joven, basándose en el análisis de las variables de consumo y beneficios más significativos que un estudiante de la Facultad de Economía y Administración del corte 2018-2 de la Universidad Surcolombiana elige para acceder a la vida crediticia.

Del mismo modo se busca contextualizar la trascendencia del producto bancario ya mencionado y como este puede influir desde sus beneficios, ventajas y desventajas en el momento de seleccionar la mejor entidad financiera como la mejor opción para la muestra seleccionada. Sumado a esto, se atribuye la importancia que tiene para los jóvenes iniciar su vida crediticia y como esta decisión representa a futuro mejores oportunidades financieras; además de ello influir en la continua construcción de tener una mejor educación financiera desde jóvenes.

Todo lo anterior basándonos en el estudio de nuestra muestra objetivo, fuentes en páginas web de las entidades financieras seleccionadas, investigaciones en productos bancarios, estudios en incidencia de consumo y preferencias, informes de entidad como la SuperFinanciera de Colombia y Asobancaria. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha