Normal view MARC view ISBD view

Si te dicen que caí / Juan Marsé

By: Marsé, Juan.
Series: Club Bruguera. Colección de Literatura Universal Bruguera no.9.Barcelona : Bruguera, 1980 Description: 319 páginas.ISBN: 8402067123.Subject(s): Novela española -- siglo xx | Literatura espanola -- historia y critica | Literatura espanolaDDC classification: 863.4 / M364s Summary: Obra cumbre de la narrativa española del siglo XX, esta novela constituye el punto culminante en la evolución literaria de Juan Marsé. Una secreta y nostálgica despedida de la infancia. La novela está compuestapor voces diversas, contrapuestas y hasta contradictorias, voces que rondan la impostura y el equívoco, quetejen y destejen una espesa trama de signos y referencias y un ambiguo sistema de ecos y resonancias. Losniños cuentan las aventis, que son residuos de aquella nostalgia, y que resultan de una mezcla de historias detebeos, de películas, de novelas de quiosco, de tristes realidades de sobremesa, de historias familiares. Enpalabras del autor, la novela no es tanto una revancha personal contra el franquismo, como una secreta ynostálgica despedida de su infancia. Lo cual no quita para que, en efecto, la sórdida vida cotidiana en unbarrio ya desaparecido (Guinardó) vuelva a ser el marco de unas historias en las que se entremezclan la sátiray la violencia sexual con una indiscutible riqueza de sensaciones y fantasías. Muchas de ellas se cuentanmediante las aventis, un hallazgo que permite, a partir de historias inventadas por unos niños nacidos de laviolencia y criados en la calle, ir tejiendo una realidad alucinante y, al mismo tiempo, extrañamentecotidiana. N"
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
863.4 / M364s (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8010013779
Total holds: 0

Obra cumbre de la narrativa española del siglo XX, esta novela constituye el punto culminante en la evolución literaria de Juan Marsé. Una secreta y nostálgica despedida de la infancia. La novela está compuestapor voces diversas, contrapuestas y hasta contradictorias, voces que rondan la impostura y el equívoco, quetejen y destejen una espesa trama de signos y referencias y un ambiguo sistema de ecos y resonancias. Losniños cuentan las aventis, que son residuos de aquella nostalgia, y que resultan de una mezcla de historias detebeos, de películas, de novelas de quiosco, de tristes realidades de sobremesa, de historias familiares. Enpalabras del autor, la novela no es tanto una revancha personal contra el franquismo, como una secreta ynostálgica despedida de su infancia. Lo cual no quita para que, en efecto, la sórdida vida cotidiana en unbarrio ya desaparecido (Guinardó) vuelva a ser el marco de unas historias en las que se entremezclan la sátiray la violencia sexual con una indiscutible riqueza de sensaciones y fantasías. Muchas de ellas se cuentanmediante las aventis, un hallazgo que permite, a partir de historias inventadas por unos niños nacidos de laviolencia y criados en la calle, ir tejiendo una realidad alucinante y, al mismo tiempo, extrañamentecotidiana. N"

SCDD-21

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha