Normal view MARC view ISBD view

Comparativo de tendencias de cualificación auditores financieros en Chile y Colombia / Koralia Manrrique Gómez, Yandry Lizeth Medina Carvajal, Yesenia Perdomo Cagua; Directora Ana Derly Cubillos Ibata

By: Manrrique Gómez, Koralia [autor].
Contributor(s): Medina Carvajal, Yandry Lizeth [autor] | Perdomo Cagua, Yesenia [autor] | Cubillos Ibata, Ana Derly [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (85 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Revisoría Fiscal y Auditoría -- Auditores Financieros -- Chile y Colombia | Responsabilidad Social Comparativa -- Auditores Financieros -- Chile - ColombiaDDC classification: Th ERFA 066
Contents:
Introducción -- Descripción y planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco contextual, marco teórico, marco legal -- Diseño de la investigación, tipo de investigación, fuentes de información, fuentes primarias, fuentes secundarias -- Técnicas de recolección de la información, alcance y limitaciones --Tendencias de auditores financieros en Chile y Colombia, tendencias auditores financieros en Colombia, automatización inteligente -- Análisis de datos, transformación tecnológica, ciberseguridad, cumplimiento legal y regulatorio, empresa distribuida, cultura de riesgo, responsabilidad social corporativa, programa anti soborno y anticorrupción, demografía de la fuerza laboral -- Análisis de resultados -- Referencias
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2022 Summary: "En este documento, se busca establecer un comparativo entre las tendencias de cualificación de los Auditores Financieros en los países de Chile y Colombia. Para lograrlo, el trabajo se desarrolló con un corte cualitativo histórico y longitudinal, debido a que la información obtenida se basa en la información recaudada sobre los avances de esta temática a nivel de Chile y Colombia. El objetivo de este estudio es determinar las tendencias de cualificación para los Auditores Financieros en Chile y Colombia hasta el año 2022. Aunado a esto, el planteamiento del Problema de esta investigación acoge un asunto que se ha hecho cada vez más evidente, incluso en los contextos de propios de cada país, y es que a pesar de que algunas entidades exigen la especialización en Auditoría Financiera para ejercer esta labor, son cada vez menos las organizaciones que piden este requerimiento, prefiriendo a los profesionales que cumplen con el título de Contador Público como único requisito. Con la información recaudada de la normatividad en ambos países, se puede evidenciar un significativo avance en la materia. Se podrían realizar investigaciones adicionales para identificar otros factores como el beneficio que aportan los especialistas en Auditoría Financiera respecto a los titulados específicamente en Contaduría Pública, cuyas cifras podrían ser un factor de decisión de gran utilidad para las organizaciones."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 066 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025237
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 066 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025238
Total holds: 0

Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2022

Introducción -- Descripción y planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco contextual, marco teórico, marco legal -- Diseño de la investigación, tipo de investigación, fuentes de información, fuentes primarias, fuentes secundarias -- Técnicas de recolección de la información, alcance y limitaciones --Tendencias de auditores financieros en Chile y Colombia, tendencias auditores financieros en Colombia, automatización inteligente -- Análisis de datos, transformación tecnológica, ciberseguridad, cumplimiento legal y regulatorio, empresa distribuida, cultura de riesgo, responsabilidad social corporativa, programa anti soborno y anticorrupción, demografía de la fuerza laboral -- Análisis de resultados -- Referencias


"En este documento, se busca establecer un comparativo entre las tendencias de cualificación de los Auditores Financieros en los países de Chile y Colombia. Para lograrlo, el trabajo se desarrolló con un corte cualitativo histórico y longitudinal, debido a que la información obtenida se basa en la información recaudada sobre los avances de esta temática a nivel de Chile y Colombia.
El objetivo de este estudio es determinar las tendencias de cualificación para los Auditores Financieros en Chile y Colombia hasta el año 2022. Aunado a esto, el planteamiento del Problema de esta investigación acoge un asunto que se ha hecho cada vez más evidente, incluso en los contextos de propios de cada país, y es que a pesar de que algunas entidades exigen la especialización en Auditoría Financiera para ejercer esta labor, son cada vez menos las organizaciones que piden este requerimiento, prefiriendo a los profesionales que cumplen con el título de Contador Público como único requisito.
Con la información recaudada de la normatividad en ambos países, se puede evidenciar un significativo avance en la materia. Se podrían realizar investigaciones adicionales para identificar otros factores como el beneficio que aportan los especialistas en Auditoría Financiera respecto a los titulados específicamente en Contaduría Pública, cuyas cifras podrían ser un factor de decisión de gran utilidad para las organizaciones."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha