Normal view MARC view ISBD view

"Incidencias de las estrategias pedagógicas utilizadas por las docentes del grado pre-jardin 2 y jardín para mejorar los comportamientos agresivos que presentan los niños y niñas del hogar infantil San Alfonso de Neiva Andrea Paola Manchola Bravo, Karen Liceth Valderrama Penagos.

By: Manchola Bravo, Andrea Paola.
Contributor(s): Valderrama Penagos, Karen Liceth | Cuervo, Leidy Carolina [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (120 páginas) diagramas, tablas o cuadros 11 cm.Subject(s): Agresividad infantil -- Psicología infantil | Educación -- TicDDC classification: Th PI 0137 Online resources: Acceder
Contents:
Teoría del aprendizaje social, Lorenz Konrad Vs. Albert Bandura -- Fundamentos conceptuales, agresión, pedagogía, comportamiento, primera infancia -- Fundamentos legales -- Reseña histórica del hogar infantil San Alfonso, datos generales -- Conductas agresivas en el aula de clases, estrategias pedagógicas utilizadas por las jardineras.
Dissertation note: Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Básica, 2015. Summary: La presente investigación se realizó en el Hogar Infantil San Alfonso de la Ciudad de Neiva, durante el periodo comprendido entre septiembre del año 2014 y junio del año 2015, la población escogida para realizar la investigación fueron los grados Pre- jardín 2, Jardín, dos Jardineras y la Directiva, a los cuales se les aplicaron instrumentos para la recolección de información en el marco de una investigación cualitativa de tipo descriptiva. En su desarrollo se trabajaron tres grandes categorías: conductas agresivas en el aula de clases, esquemas de poder entre los niños, niñas y jardineras dentro del aula clases, estrategias pedagógicas utilizadas por las jardineras, trabajando como propósito principal, identificar la incidencia de las estrategias pedagógicas utilizadas por las docentes para mejorar las conductas agresivas que presentan los niños y niñas, del hogar infantil, con el propósito de apoyar el programa “Amigos del Buen Trato” en su fortalecimiento de valores, de manera que contribuya eficazmente al mejoramiento de una educación humana, integral y formativa. El estudio de la problemática abordada, muestra que las de conductas agresivas de los infantes son ocasionadas primordialmente por la falta de valores y la presencia del egoísmo, como generadores de agresividad. Los comportamientos hostiles que manifiestas los infantes, se debe en gran parte a los entornos sociales en los que se encuentran inmersos, la familia y la calle, dado a que en estos entornos se presencia situaciones de violencia, las cuales son reproducidas por los niños en otros ambientes, en este caso escolar, y por otro lado, no se reconocen estrategias pedagógicas fundamentadas y encaminadas hacia el mejoramiento de la sana convivencia. Debido a que las jardineras no cuentan con educación profesional presentando así falencias en el que hacer pedagógico, al momento de implementar estrategias en el contexto educativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0137 / M268i (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000010710
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0137 / M268i (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000010711
Total holds: 0

Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Básica, 2015.

Teoría del aprendizaje social, Lorenz Konrad Vs. Albert Bandura -- Fundamentos conceptuales, agresión, pedagogía, comportamiento, primera infancia -- Fundamentos legales -- Reseña histórica del hogar infantil San Alfonso, datos generales -- Conductas agresivas en el aula de clases, estrategias pedagógicas utilizadas por las jardineras.

La presente investigación se realizó en el Hogar Infantil San Alfonso de la Ciudad de Neiva, durante el periodo comprendido entre septiembre del año 2014 y junio del año 2015, la población escogida para realizar la investigación fueron los grados Pre- jardín 2, Jardín, dos Jardineras y la Directiva, a los cuales se les aplicaron instrumentos para la recolección de información en el marco de una investigación cualitativa de tipo descriptiva. En su desarrollo se trabajaron tres grandes categorías: conductas agresivas en el aula de clases, esquemas de poder entre los niños, niñas y jardineras dentro del aula clases, estrategias pedagógicas utilizadas por las jardineras, trabajando como propósito principal, identificar la incidencia de las estrategias pedagógicas utilizadas por las docentes para mejorar las conductas agresivas que presentan los niños y niñas, del hogar infantil, con el propósito de apoyar el programa “Amigos del Buen Trato” en su fortalecimiento de valores, de manera que contribuya eficazmente al mejoramiento de una educación humana, integral y formativa. El estudio de la problemática abordada, muestra que las de conductas agresivas de los infantes son ocasionadas primordialmente por la falta de valores y la presencia del egoísmo, como generadores de agresividad. Los comportamientos hostiles que manifiestas los infantes, se debe en gran parte a los entornos sociales en los que se encuentran inmersos, la familia y la calle, dado a que en estos entornos se presencia situaciones de violencia, las cuales son reproducidas por los niños en otros ambientes, en este caso escolar, y por otro lado, no se reconocen estrategias pedagógicas fundamentadas y encaminadas hacia el mejoramiento de la sana convivencia. Debido a que las jardineras no cuentan con educación profesional presentando así falencias en el que hacer pedagógico, al momento de implementar estrategias en el contexto educativo.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca.directora, Leidy Carolina Cuervo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha