Normal view MARC view ISBD view

Declive de los procesos cognitivos de atención y memoria en una muestra de adultos mayores de la Ciudad de Neiva / Angela Patricia Maje[y tres más]

By: Maje, Angela Patricia.
Contributor(s): Forero Lozano, Cindy | Chavarro, Diana Carolina | Ramírez, María Yoana | Ríos Gallardo, Ángela Magnolia.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2011Description: 128páginas : gráficas,tablas ; +cd-room.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Procesos cognitivos de atención | Memoria | Cambios psicológicos | Calidad de VidaDDC classification: 8353030250 CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud
Contents:
Dissertation note: Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2011 Summary: Los seres humanos están predeterminados a vivir un proceso evolutivo, en ese proceso el organismo se encuentra sometido a una serie de cambios físicos, psicológicos, conductuales y cognitivos, por lo cual el objetivo de esta investigación es: Determinar las características de la relación dad entre la edad y los procesos cognitivos de atención y memoria en una muestra de adultos mayores de la Ciudad de Neiva. Teniendo enSummary: cuenta lo mencionado anteriormente el propósito de este proyecto es determinar la relación entre edad y los procesos cognitivos de atención y memoria de una muestra de adultos mayores de la Ciudad de Neiva, debido a que la identificación de esta relación direcciona el desarrollo de futuros programas de intervención temprana en la población adulta, brindando solución a sus necesidades y una mejor calidad de vida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado 8353030250 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001433
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2011

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Justificación -- Marco teórico -- Teorías del envejecimiento -- Teorías estocásticas -- Teoría de los radicales libres -- Teoría inmunológica -- Teoría de los productos de desecho -- Teoría de las uniones cruzadas -- Teoría del error-catástrofe -- Teorías deterministas -- Teoría de los relojes biológico -- Teoría de la acumulación del daño -- Teoría de la acumulación de mutaciones -- Teoría del soma destruido o del desgaste -- Teoría del gen egoísta -- Teoría del doble agente -- Envejecimiento normal y envejecimiento patológico -- Deterioro cognitivo leve -- Demencias -- Demencia tipo Alzheimer -- Factores de riesgo -- Síntomas -- Diagnostico -- Tratamiento -- Demencia por

cuerpos de Lewy -- Epidemiología -- Demencias frontotemporales -- Demencia Pick -- Memoria -- El modelo de Atkinson y Schiffrin -- Atención -- Modelo de Mesulam -- El modelo de Mirsky -- Modelo de Posner y Petersen -- Reserva cognitiva -- Plasticidad cognitiva -- Operacionalización de variables -- Metodología -- Enfoque -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Diseño -- Población -- Tipo de muestreo -- Tamaño de la muestra -- Aspectos éticos -- Resultados -- Análisis descriptivo de las variables sociodemográficas -- Análisis descriptivo de las pruebas de evaluación del proceso de memoria -- Análisis descriptivo de las pruebas evaluación del proceso de atención -- Análisis de estadística inferencial para el proceso de atención -- Focalización en El proceso de Atención -- Atención sostenida en El proceso de Atención -- Codificación en el proceso de atención -- Análisis de estadística inferencial para el proceso de memoria -- Memoria de corto plazo -- Prueba figura de rey total copia -- Memoria de una lista de palabras -- Memoria largo plazo -- Test de denominación de Boston -- Recuerdo de una lista de palabras -- Discusión de resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Los seres humanos están predeterminados a vivir un proceso evolutivo, en ese proceso el organismo se encuentra sometido a una serie de cambios físicos, psicológicos, conductuales y cognitivos, por lo cual el objetivo de esta investigación es: Determinar las características de la relación dad entre la edad y los procesos cognitivos de atención y memoria en una muestra de adultos mayores de la Ciudad de Neiva. Teniendo en

cuenta lo mencionado anteriormente el propósito de este proyecto es determinar la relación entre edad y los procesos cognitivos de atención y memoria de una muestra de adultos mayores de la Ciudad de Neiva, debido a que la identificación de esta relación direcciona el desarrollo de futuros programas de intervención temprana en la población adulta, brindando solución a sus necesidades y una mejor calidad de vida.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha