Normal view MARC view ISBD view

Melanoma cutáneo diagnosticado en los últimos 5 años en el hospital universitario de Neiva Jhon Edinson Machuca Camacho, José Miguel Quintero Díaz; Sergio Andrés Perdomo Vargas

By: Machuca Camacho, Jhon Edinson.
Contributor(s): Quintero Díaz, José Miguel | Perdomo Vargas, Sergio Andrés | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio MD. Epidemiólogo. Magister en Educación y Desarrollo Comunitario, PhD. Salud Pública [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2018Description: 108 páginas : gráficas, tablas ; 13x13cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): MELANOMA | Cutáneo | lentiginoso acral | epiteloideDDC classification: 8353010510
Contents:
Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificacion -- Objetivos -- Marco teórico -- Hipotesis -- Operacionalizacion De Variables -- Diseño Metodologico -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2018 Summary: Describir las principales características sociodemográficas, clínico-patológicas y factores de riesgo para melanoma maligno presentes en los pacientes diagnosticados con melanoma maligno en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva. Estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, de las características sociodemográficas, clínico-patológicas y factores de riesgo de los pacientes con diagnóstico de melanoma maligno, en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo entre 2013 y 2017. Se evidenció un mayor porcentaje de melanomas en mujeres y mayor frecuencia de melanomas acrales. Un número importante de pacientes se ubicaron en estado avanzado, por lo que se requieren mayores acciones para la detección temprana del melanoma.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010510 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310000798
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2018

Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificacion -- Objetivos -- Marco teórico -- Hipotesis -- Operacionalizacion De Variables -- Diseño Metodologico -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas -- Anexos.

Describir las principales características sociodemográficas, clínico-patológicas y factores de riesgo para melanoma maligno presentes en los pacientes diagnosticados con melanoma maligno en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva.
Estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, de las características sociodemográficas, clínico-patológicas y factores de riesgo de los pacientes con diagnóstico de melanoma maligno, en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo entre 2013 y 2017.
Se evidenció un mayor porcentaje de melanomas en mujeres y mayor frecuencia de melanomas acrales. Un número importante de pacientes se ubicaron en estado avanzado, por lo que se requieren mayores acciones para la detección temprana del melanoma.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha