Normal view MARC view ISBD view

Representaciones sociales de la problemática del suministro de agua en Neiva Jina Marcela Lugo Mejía, Darwin Méndez Losada, Jimmy Fernando Charry Tengonó.

By: Lugo Mejía, Jina Marcela.
Contributor(s): Méndez Losada, Darwin | Charry Tengonó, Jimmy Fernando | Charry González, Fernando [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (100 páginas) diagramas, fotografías, grabaciones en disco,ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros. 11 cm.Subject(s): Abastecimiento de agua -- Problematica | Comunicación social y periodismoDDC classification: Th CSP 0095 Online resources: Acceder
Contents:
Contexto Neiva, cobertura y calidad del servicio de agua potable en Neiva, cuenca del río ceibas un ecosistema estratégico -- Representaciones sociales y agua, agua territorio, agua y cultura, gestión social del agua, una mirada al audiovisual -- Representaciones sociales del agua desde las comunidades afectadas, por el concejo de Neiva, funcionarios públicos, en la academia, de los medios.
Dissertation note: Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2015. Summary: Este trabajo permitió analizar la convergencia de elementos culturales, sociales, políticos y ambientales en el problema del agua en Neiva, además de generar un debate sobre un asunto público que centra la necesidad de formular políticas públicas en materia de agua en la ciudad. La ciudad de Neiva ha presentado inconvenientes con el suministro de agua potable, estos inconvenientes tuvieron su nivel más alto entre los años 2000 al 2010, esto debido a que el rio las ceibas, la fuente hídrica que suministra de agua potable a los ciudadanos ha presentado periodos de crecientes y disminución en el caudal, haciendo vulnerable a la ciudad en la prestación de un óptimo servicio del líquido vital. Sumado a estos inconvenientes de la cuenca, existen otros relacionados con la prestación del servicio por parte de las Empresas Públicas, y la capacidad técnica instalada, las inversiones destinadas para el suministro de agua, los proyectos adelantados para mitigar el problema y el papel que ha desempeñado la comunidad. A partir del 2011 el suministro del agua ha sido más regular, en parte por la inversión en mantenimiento y modernización de las plantas de tratamiento y cambio de la red de acueducto y por la construcción del reservorio, obra que espera mitigar los impactos de sequía en el rio las ceibas, además desde el 2013 ha surgido una importante movimiento social en pro del rio las ceibas, comprometido en evitar la exploración y explotación de hidrocarburos en la zona alta y media de la cuenca.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 0095 / L951r (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000008201
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 0095 / L951r (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000008202
Total holds: 0

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2015.

Contexto Neiva, cobertura y calidad del servicio de agua potable en Neiva, cuenca del río ceibas un ecosistema estratégico -- Representaciones sociales y agua, agua territorio, agua y cultura, gestión social del agua, una mirada al audiovisual -- Representaciones sociales del agua desde las comunidades afectadas, por el concejo de Neiva, funcionarios públicos, en la academia, de los medios.

Este trabajo permitió analizar la convergencia de elementos culturales, sociales, políticos y ambientales en el problema del agua en Neiva, además de generar un debate sobre un asunto público que centra la necesidad de formular políticas públicas en materia de agua en la ciudad. La ciudad de Neiva ha presentado inconvenientes con el suministro de agua potable, estos inconvenientes tuvieron su nivel más alto entre los años 2000 al 2010, esto debido a que el rio las ceibas, la fuente hídrica que suministra de agua potable a los ciudadanos ha presentado periodos de crecientes y disminución en el caudal, haciendo vulnerable a la ciudad en la prestación de un óptimo servicio del líquido vital. Sumado a estos inconvenientes de la cuenca, existen otros relacionados con la prestación del servicio por parte de las Empresas Públicas, y la capacidad técnica instalada, las inversiones destinadas para el suministro de agua, los proyectos adelantados para mitigar el problema y el papel que ha desempeñado la comunidad. A partir del 2011 el suministro del agua ha sido más regular, en parte por la inversión en mantenimiento y modernización de las plantas de tratamiento y cambio de la red de acueducto y por la construcción del reservorio, obra que espera mitigar los impactos de sequía en el rio las ceibas, además desde el 2013 ha surgido una importante movimiento social en pro del rio las ceibas, comprometido en evitar la exploración y explotación de hidrocarburos en la zona alta y media de la cuenca.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica.director, Fernando Charry Gonzalez.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha