Normal view MARC view ISBD view

Evaluación del impacto ambiental de la finca piscícola manantiales y diseño de un humedal artificial de flujo subsuperificial horizontal / Angie Ximena Lopera Piamba, Robinson Ruíz Córdoba; Director Edinson Mujica Rodríguez

By: Lopera Piamba, Angie Ximena [autor].
Contributor(s): Ruíz Córdoba, Robinson [autor] | Mujica Rodríguez, Edinson [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (78 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Impactos Ambientales -- Humedal Artificial | Aguas Residuales Piscícolas -- EcoturismoDDC classification: Th IA 447
Contents:
Introducción -- Materiales y métodos, zona de estudio, diseño experimental, descripción del proyecto, delimitación del área de influencia, descripción del área de influencia, identificación y preselección de impactos ambientales, selección de impactos y comparación de escenarios ambientales del proyecto, formulación del plan de manejo ambiental, diseño de humedal artificial de flujo subsuperficial -- Resultados y discusión, descripción de la finca, delimitación del área de influencia descripción del área de influencia, identificación y ponderación de impactos ambientales, selección de impactos y comparación escenarios ambientales del proyecto, formulación del plan de manejo ambiental, diseño de humedal artificial del flujo subsuperficial -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana.Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2023 Summary: " A nivel nacional, el eco turismo presenta un aumento constante en Colombia tanto en su aplicación y experiencia en el manejo de áreas protegidas y en beneficio de la comunidad para usarlo como una forma de disfrutar de la naturaleza, por lo tanto, los cambios se establecen desde la visión y el comportamiento del ser humano en el entorno natural y sociológico,alcanzando lugares de posicionamiento en la economía colombiana que más genera divisas, fuentes de empleo, empresarismo y demás factores asociados a esta actividad. Sin embargo, gran parte de las actividades que conforman el desarrollo del eco turismo no se encuentran exentas de introducir impactos ambientales sobre los ecosistemas. En este sentido, a partir de las problemáticas evidenciadas y en lineamiento con los estudios realizados durante los últimos años, esta investigación tiene como objetivo principal evaluar el impacto ambiental que genera la finca piscícola manantiales y diseñar un humedal artificial de flujo subsuperficial horizontal en el municipio de Garzón, Huila,con el fin de analizar y evidenciar los efectos que trae el ecoturismo y el sector piscícola sobre el medio ambiente de esta región. Mediante diferentes métodos tales como la identificación y evaluación de impactos ambientales se logró obtener resultados satisfactorios para la correcta evaluación del impacto ambiental. Se identificaron 9 impactos positivos y 9 impactos negativos donde el escenario (E3) con proyecto aplicando el plan de manejo ambiental es el más viable ambientalmente para la finca piscícola Manantiales. Además, se proyectó el plan de manejo ambiental con 9 proyectos que se distribuyeron en 3 programas con el fin maximizar los impactos positivos, minimizar los negativos,aprovechar las oportunidades y enfrentar las amenazas. Finalmente, se elaboró los planos y el presupuesto para el humedal artificial siendo este una medida del plan de manejo ambiental con un costo de 10’647.718,12 de pesos colombianos. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 447 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026377
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 447 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026378
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana.Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2023

Introducción -- Materiales y métodos, zona de estudio, diseño experimental, descripción del proyecto, delimitación del área de influencia, descripción del área de influencia, identificación y preselección de impactos ambientales, selección de impactos y comparación de escenarios ambientales del proyecto, formulación del plan de manejo ambiental, diseño de humedal artificial de flujo subsuperficial -- Resultados y discusión, descripción de la finca, delimitación del área de influencia descripción del área de influencia, identificación y ponderación de impactos ambientales, selección de impactos y comparación escenarios ambientales del proyecto, formulación del plan de manejo ambiental, diseño de humedal artificial del flujo subsuperficial -- Conclusiones

" A nivel nacional, el eco turismo presenta un aumento constante en Colombia tanto en su aplicación y experiencia en el manejo de áreas protegidas y en beneficio de la comunidad para usarlo como una forma de disfrutar de la naturaleza, por lo tanto, los cambios se establecen desde la visión y el comportamiento del ser humano en el entorno natural y sociológico,alcanzando lugares de posicionamiento en la economía colombiana que más genera divisas, fuentes de empleo, empresarismo y demás factores asociados a esta actividad. Sin embargo, gran parte de las actividades que conforman el desarrollo del eco turismo no se encuentran exentas de introducir impactos ambientales sobre los ecosistemas. En este sentido, a partir de las problemáticas evidenciadas y en lineamiento con los estudios realizados durante los últimos años, esta investigación tiene como objetivo principal evaluar el impacto ambiental que genera la finca piscícola manantiales y diseñar un humedal artificial de flujo subsuperficial horizontal en el municipio de Garzón, Huila,con el fin de analizar y evidenciar los efectos que trae el ecoturismo y el sector piscícola sobre el medio ambiente de esta región. Mediante diferentes métodos tales como la identificación y evaluación de impactos ambientales se logró obtener resultados satisfactorios para la correcta evaluación del impacto ambiental. Se identificaron 9 impactos positivos y 9 impactos negativos donde el escenario (E3) con proyecto aplicando el plan de manejo ambiental es el más viable ambientalmente para la finca piscícola Manantiales. Además, se proyectó el plan de manejo ambiental con 9 proyectos que se distribuyeron en 3 programas con el fin maximizar los impactos positivos, minimizar los negativos,aprovechar las oportunidades y enfrentar las amenazas. Finalmente, se elaboró los planos y el presupuesto para el humedal artificial siendo este una medida del plan de manejo ambiental con un costo de 10’647.718,12 de pesos colombianos. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha