Normal view MARC view ISBD view

Factores de riesgos psicosociales presentes en el ambiente laboral de los empleados del Plantel Educativo Promoción Social de Municipio de Palermo - Huila / Lina Yicela León Pastrana, María Delcy Herrera Ceballes

By: León Pastrana, Lina Yicela.
Contributor(s): Herrera Ceballes, María Delcy | Toro , Jair Especialista en Investigación y Tutoría Académica [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2008Description: 170 páginas figuras , tablas ; + CD-ROOM.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Riesgos psicosociales ambiente laboral | Salud ocupacional -- educación | Riesgos quimicosDDC classification: 8353040044
Contents:
Dissertation note: Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2008 Summary: Esta investigación tiene como propósito identificar los factores de riesgos psicosociales presentes en elSummary: ambiente laboral de los 50 empleados de todas las áreas que laboran en el Plantel Educativo Promoción SocialSummary: del Municipio de Palermo - Huila para generar una comprensión dinámica y afectiva de la situación. Con laSummary: presente investigación se llega a descubrir pautas importantes en el comportamiento y calidad en el ambienteSummary: laboral de los empleados del sector educativo, se logra tomar las decisiones o correctivos pertinentes o porSummary: lo menos recomendarlas a los directivos del plantel educativo objeto de estudio, de tornarse necesario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353040044 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001075
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2008

Introducción -- Planteamiento del problema -- Descripción del problema -- Formulación del problema --

Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia -- Marco histórico -- Historia de la salud ocupacional -- La

educación en Colombia -- Marco teórico -- Salud ocupacional -- Subprograma de salud ocupacional -- Factores de

riesgos psicosociales -- Desarrollo histórico -- Concepto de los factores de riesgo psicosocial --

Clasificación de los factores de riesgo psicosocial -- Factores de riesgo psicosocial en el sector educativo

-- Violencia en las aulas -- NUEVAS tecnologías -- El estrés en El ámbito docente -- síndrome del quemado o

Burn-Out -- Marco conceptual -- Marco legal -- Normatividad sobre salud ocupacional -- Sistema general de

riesgos profesionales -- Programa de vigilancia Epidemiológica de factores de riesgo psicosocial -- Diseño

metodológico -- Hipótesis -- Variables -- Tipo de estudio -- Población -- Plantel educativo Promoción Social

del Municipio de Palermo -- Reseña histórica -- Marco legal del plantel educativo -- Muestra -- Instrumentos

-- Clasificación e interpretación de rangos de valoración -- Cronogramas de actividades -- Resultados --

Resultados generales y análisis -- Desde las variables -- Desde los temas tratados en los factores de riesgos

psicosociales -- Desde la edad -- Desde el sexo -- Desde la clasificación del cargo -- Desde la antigüedad en

el cargo -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Esta investigación tiene como propósito identificar los factores de riesgos psicosociales presentes en el

ambiente laboral de los 50 empleados de todas las áreas que laboran en el Plantel Educativo Promoción Social

del Municipio de Palermo - Huila para generar una comprensión dinámica y afectiva de la situación. Con la

presente investigación se llega a descubrir pautas importantes en el comportamiento y calidad en el ambiente

laboral de los empleados del sector educativo, se logra tomar las decisiones o correctivos pertinentes o por

lo menos recomendarlas a los directivos del plantel educativo objeto de estudio, de tornarse necesario.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha