Normal view MARC view ISBD view

Medicina familiar y práctica ambulatoria Servicio de medicina familiar y comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires / jefa Karin Kopitowski ; subjefes Eduardo Durante, Gabriel Villalón ; directora Paula Carrete ; miembros senior Mariela Barani. … [y otros tres] ; miembros junior Mercedes Mutchinick, Valeria Vietto, Chu Yon Yoo ; colaboradores Alejandro Abbate … [y otros doscientos cuarenta y nueve]

By: Kopitowski, Karin [Jefe del equipo de investigación].
Contributor(s): Durante, Eduardo [Jefe del equipo de investigación] | Villalón, Gabriel [Jefe del equipo de investigación] | Carrete, Paula [Director] | Barani, Mariela [Miembro del equipo de investigación] | Rubinstein, Esteban [Miembro del equipo de investigación] | Terrasa, Sergio [Miembro del equipo de investigación] | Zárate, Miguel [Miembro del equipo de investigación] | Mutchinick, Mercedes [Miembro del equipo de investigación] | Vietto, Valeria [Miembro del equipo de investigación] | Yoo, Chu Yon [Miembro del equipo de investigación] | Abbate, Eduardo Andrés [Colaborador] | Acuña, Mario [Colaborador] | Agosta, Guillermo [Colaborador] | Alderete, Mariela [Colaborador] | Alfonsín, Amalia [Colaborador].
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina : Médica Panamericana , 2016Edition: Tercera edición.Description: xli, (vol.1) 2273 páginas : Cuadros, figuras, láminas en color ; 28 x 22 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789500606752.Subject(s): Medicina familiar y comunitaria | Atención primaria de salud | Medicina ambulatoria | Cuidados ambulatorios | Cuidados paliativosDDC classification: 616.024/M489m-03
Contents:
Sección 1. La práctica de la medicina familiar -- Sección 2. La efectividad en la práctica del médico de familia -- Sección 3. La prevención en la práctica clínica -- Sección 4. La relación médico-paciente-familia y la entrevista médica -- Sección 5. La práctica de la medicina psicosocial -- Sección 6. La salud del niño -- Sección 7. La salud del adolescente -- Sección 8. La salud de la mujer y salud reproductiva -- Sección 9. La salud de la pareja -- Sección 10. La salud del anciano -- Sección 11. Problemas poco diferenciados -- Sección 12. Problemas respiratorios frecuentes -- Sección 13. Problemas digestivos frecuentes -- Sección 14. Problemas cardiovasculares frecuentes -- Sección 15. Problemas de la boca, la nariz, la garganta, los oídos y los ojos -- Sección 16. Problemas neurológicos frecuentes -- Sección 17. Problemas genitourinarios frecuentes -- Sección 18. Problemas hematológicos frecuentes -- Sección 19. Problemas quirúrgicos frecuentes -- Sección 20. Problemas musculoesqueléticos frecuentes -- Sección 21. Problemas metabólicos y endocrinos frecuentes -- Sección 22. Problemas dermatológicos frecuentes -- Sección 23. Enfermedades regionales -- Sección 24. Problemas oncológicos frecuentes -- Sección 25. Enfermedades de transmisión sexual y HIV -- Sección 26. Medicina del deporte -- Sección 27. Cuidados paliativos -- Índice analítico.
Summary: Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria es la tercera edición de la prestigiosa obra que llevó el sello del Dr. Adolfo Rubinstein en las dos primeras ediciones. La excelente recepción de la obra, la favorable opinión manifestada por los lectores, y el constante trabajo clínico y académico desarrollado por el Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, encabezado por la Dra. Karin Kopitowski y equipo, han determinado la realización de esta nueva edición. Un sello que históricamente ha distinguido a este libro es su abordaje por problemas, el sustento de las recomendaciones teniendo en cuenta la mejor evidencia científica disponible y el enfoque en el contexto. Los capítulos persiguen el propósito de proveer herramientas para el manejo adecuado de los problemas de salud más prevalentes que se presentan en el ámbito ambulatorio, alertando sobre aquellos elementos que obligan a pensar en cuadros graves, siempre teniendo en cuenta las circunstancias del paciente, su situación familiar y laboral, y los recursos de la comunidad. La medicina ambulatoria ha sido tradicionalmente asociada a la resolución de problemas frecuentes, al abordaje de problemas indiferenciados y a la prevención, todos elementos contemplados en profundidad en el texto. Esta nueva edición constituye una obra de referencia del médico de familia y de atención primaria y una herramienta de gran utilidad para el médico clínico y todo aquel profesional de la salud que quiera profundizar los conocimientos sobre las enfermedades prevalentes de la práctica ambulatoria e incorporar una modalidad más integrativa de la medicina y de la relación médico-paciente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 616.024/M489m-03 (Browse shelf) 2016/tercera edición Ej.1 Available 8300007786
Total holds: 0

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general, circulación y préstamo, biblioteca facultad de salud.

Incluye índice analítico, bibliografías.

Sección 1. La práctica de la medicina familiar -- Sección 2. La efectividad en la práctica del médico de familia -- Sección 3. La prevención en la práctica clínica -- Sección 4. La relación médico-paciente-familia y la entrevista médica -- Sección 5. La práctica de la medicina psicosocial -- Sección 6. La salud del niño -- Sección 7. La salud del adolescente -- Sección 8. La salud de la mujer y salud reproductiva -- Sección 9. La salud de la pareja -- Sección 10. La salud del anciano -- Sección 11. Problemas poco diferenciados -- Sección 12. Problemas respiratorios frecuentes -- Sección 13. Problemas digestivos frecuentes -- Sección 14. Problemas cardiovasculares frecuentes -- Sección 15. Problemas de la boca, la nariz, la garganta, los oídos y los ojos -- Sección 16. Problemas neurológicos frecuentes -- Sección 17. Problemas genitourinarios frecuentes -- Sección 18. Problemas hematológicos frecuentes -- Sección 19. Problemas quirúrgicos frecuentes -- Sección 20. Problemas musculoesqueléticos frecuentes -- Sección 21. Problemas metabólicos y endocrinos frecuentes -- Sección 22. Problemas dermatológicos frecuentes -- Sección 23. Enfermedades regionales -- Sección 24. Problemas oncológicos frecuentes -- Sección 25. Enfermedades de transmisión sexual y HIV -- Sección 26. Medicina del deporte -- Sección 27. Cuidados paliativos -- Índice analítico.

Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria es la tercera edición de la prestigiosa obra que llevó el sello del Dr. Adolfo Rubinstein en las dos primeras ediciones. La excelente recepción de la obra, la favorable opinión manifestada por los lectores, y el constante trabajo clínico y académico desarrollado por el Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, encabezado por la Dra. Karin Kopitowski y equipo, han determinado la realización de esta nueva edición. Un sello que históricamente ha distinguido a este libro es su abordaje por problemas, el sustento de las recomendaciones teniendo en cuenta la mejor evidencia científica disponible y el enfoque en el contexto. Los capítulos persiguen el propósito de proveer herramientas para el manejo adecuado de los problemas de salud más prevalentes que se presentan en el ámbito ambulatorio, alertando sobre aquellos elementos que obligan a pensar en cuadros graves, siempre teniendo en cuenta las circunstancias del paciente, su situación familiar y laboral, y los recursos de la comunidad. La medicina ambulatoria ha sido tradicionalmente asociada a la resolución de problemas frecuentes, al abordaje de problemas indiferenciados y a la prevención, todos elementos contemplados en profundidad en el texto. Esta nueva edición constituye una obra de referencia del médico de familia y de atención primaria y una herramienta de gran utilidad para el médico clínico y todo aquel profesional de la salud que quiera profundizar los conocimientos sobre las enfermedades prevalentes de la práctica ambulatoria e incorporar una modalidad más integrativa de la medicina y de la relación médico-paciente.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha