Normal view MARC view ISBD view

Análisis de conducta : texto programado / James G. Holland; B.F. Skinner; Trad. Gustavo Fernández

By: Holland, James Gordon.
Contributor(s): Skinner, Burrthus Frederic | Fernández, Gustavo (Trad.).
Series: Biblioteca tecnica de psicologia.México : Trillas, 1990 1995 Edition: 2 ed.Description: 395 p. : il.; 28 cm.ISBN: 968-24-3938-8.Subject(s): Psicologia fisiologica | Behaviorismo (psicologia) | Texto programado | Psicologia fisiologica | SaludDDC classification: 150 / H734a
Contents:
Summary: Análisis de la Conducta ofrece la ventaja de ser una obra desarrollada según las técnicas de la instrucciónSummary: programada. Ha tenido increible éxito en los cursos de introducción a la psicología en los Estados Unidos ySummary: ahora se presenta aquí la versión en español, adaptada al medio latinoamericano por un grupo de destacadosSummary: especialistas de la Universidad Veracruzana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
Book Cart
150 / H734a (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8300003462
Libros Libros Biblioteca Central
150 / H734a (Browse shelf) 8001 2 Available CO 8300003463
Libro Reserva Libro Reserva Biblioteca Ciencias de la Salud
150 / H734a (Browse shelf) 8001 3 Available CO 8300004080
Total holds: 0

Prólogo -- Reconocimientos -- Conducta refleja -- Reflejos simples -- Reflejos condicionados --

Experimentos de Pavlov -- Mecanismos de respuesta -- Condicionamiento operante: conceptos elementales --

Introducción al condicionamiento operante -- La situación experimental estándar -- Reforzamientos positivo y

negativo -- Conceptos básicos aplicados -- Reforzadores condicionados -- Condicionamiento operante:

contingencias precisas -- El registro acumulativo -- Factores que afectan la velocidad del condicionamiento --

Contingencias accidentales y conducta supersticiosa -- Moldeamiento -- Principios de moldeamiento de conductas

nuevas -- Aplicación de los principios del moldeamiento -- Examen de las partes 1 a 4 -- Reforzamiento

intermitente -- Definición de los programas -- Programas de intervalo fijo -- Programas de intervalo variable,

de razón fija y de razón variable -- Programas de reforzamiento; resumen y revisión -- control de estímulos --

Discriminación de estímulos -- Generalización de estímulos -- Encadenamiento -- Modelamiento de repertorios

continuos -- Repertorios discretos y continuos -- Privación -- Conceptos básicos -- Reforzadores generalizados

-- Ciclos alimenticios -- Examen de las partes 5, 6, y 7 -- Emoción I -- Síndrome de activación -- La

predisposiones en la emoción -- Conductas de evitación y escape -- Conceptos básicos -- Análisis de ejemplos

de evitación y escape -- Experimentos de evitación -- Emoción II -- Experimentos en ansiedad -- Las emociones

como condiciones reforzantes y aversivas -- Castigo -- Conceptos básicos -- Efectos del castigo durante la

extinción de la conducta reforzada-- Efectos adicionales del castigo -- Funciones del estímulo aversivo --

Efectos del castigo continuo -- Revisión. Examen de las partes 7 a11 -- Análisis científico e intepretación de

casos complejos -- Metas y técnicas de la ciencia -- Efectos múltiples -- Causas múltiples y respuestas

conflictivas -- Problema de ingeniería conductal -- Autocontrol -- Análisis de la conducta voluntaria e

involuntaria -- Técnicas de autocontrol -- Interpretación de la personalidad -- El autoconocimiento inadecuado

-- Racionalización -- Adicción a las drogas -- Agresividad, aislamiento y reacción formativa -- Psicoterapia -

Examen de las partes 12 al 14.

Analysis of Behavior

Análisis de la Conducta ofrece la ventaja de ser una obra desarrollada según las técnicas de la instrucción

programada. Ha tenido increible éxito en los cursos de introducción a la psicología en los Estados Unidos y

ahora se presenta aquí la versión en español, adaptada al medio latinoamericano por un grupo de destacados

especialistas de la Universidad Veracruzana.

Clasificación anterior CG. 1.168 / H6-95

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha