Normal view MARC view ISBD view

Los orígenes intelectuales de la revolución inglesa / Christopher Hill, Alberto Nicolás, traductor

By: Hill, Christopher.
Contributor(s): Nicolás, Alberto.
Series: Historia.Barcelona : Crítica, 1980 Description: 375 p. ; 20 x 13 cm.ISBN: 84-7423-130-2.Subject(s): Revolucion inglesa | Política -- historia | Fondo ciencias socialesDDC classification: 942.062 / H646o
Contents:
Summary: Una gran revolución no puede surgir sin ideas. Para estar dispuestos a matar o a dejarse matar, la mayoríaSummary: de los hombres necesitan creer intensamente en algún ideal. Christopher Hill nos descubre los orígenesSummary: intelectuales de la primera de las grandes revoluciones burguesas en un libro que no sólo constituye unaSummary: aportación importantísima a la historia de la Revolución inglesa, sino que tiene un considerable interésSummary: metodológico por la forma en que plantea las interrelaciones entre ciencia y política, entre sistemas de ideasSummary: y transformaciones sociales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 942.062 / H646o (Browse shelf) 8007 1 Item withdrawn Acceso restringido (Restringir acceso) DO 8900000091
Total holds: 0

Introducción -- La ciencia y la medicina londinenses -- Francis Bacon y los parlamentarios -- Ralegh,

ciencia, historia y política -- Sir Edward Coke, forjador de mitos -- Conclusión -- Apéndice: Nota sobre las

universidades -- Abreviaturas -- Índice de nombres.

Una gran revolución no puede surgir sin ideas. Para estar dispuestos a matar o a dejarse matar, la mayoría

de los hombres necesitan creer intensamente en algún ideal. Christopher Hill nos descubre los orígenes

intelectuales de la primera de las grandes revoluciones burguesas en un libro que no sólo constituye una

aportación importantísima a la historia de la Revolución inglesa, sino que tiene un considerable interés

metodológico por la forma en que plantea las interrelaciones entre ciencia y política, entre sistemas de ideas

y transformaciones sociales.

1 ej.

Donación Bernardo Tovar Zambrano.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha