Normal view MARC view ISBD view

Introducción a la epidemiología ocupacional / Sven Hernberg ; pról. Josep Vaqué Rafart ; tr. Magda Campins Martí y José Rossello Urgel ; rev. Josep Vaqué Rafart

By: Hernberg, Sven.
Contributor(s): Vaqué Rafart, Josep, pról | Campins Martí, Magda [tr.] | Rossello Urgel, José [tr.] | Vaqué Rafart, Josep, rev.
Madrid : Díaz de Santos, 1995 Description: xx, 326 p. ; 21.5 x 15 cm.ISBN: 9788479781873 -- 84-7978-187-4.Subject(s): Epidemiologia | Epidemiología ocupacional | Incidencia de enfermedades | Investigación epidemiológica | Medicina preventiva | Medidas públicas para prevenir enfermedades | Salud publicaDDC classification: 614.4 / H557i
Contents:
Summary: Es un excelente libro para los investigadores que preparan estudios epidemiológicos, los estudiantes de lasSummary: diversas áreas de la salud ocupacional, médicos de salud ocupacional, higienistas, sociólogos, ergonomistas ySummary: los que trabajan en salud pública, así como para el personal directivo y los que toman decisiones en losSummary: ámbitos de la salud pública y la salud ocupacional.
List(s) this item appears in: Libros Epidemiologia
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 614.4 / H557i (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8300006600
Total holds: 0

Lugar de la epidemiología en la ciencia -- Niveles de investigación epidemiológica -- Causalidad -- Las

hipótesis en la investigación epidemiológica -- Algunas medidas epidemiológicas básicas -- Tasas crudas --

Medidas estandarizadas de morbilidad -- Mortalidad proporcional -- Las asociaciones exposición-efecto y

exposición-respuesta -- Fuentes de la información -- Estadísticas vitales -- Registros de población --

Registrod e exposición -- Enlace de registros -- Confidencialidad -- Datos de exposición -- Indicadores de

morbilidad -- Diseños de estudios epidemiológicos y sus aplicaciones en medicina ocupacional -- Encuestqas

descriptivas -- Estudios transversales de la base del estudio -- Diseño longitudinales - consideraciones

iniciales -- Estudios de base de cohortes -- Etudios de base de población dinámica -- Estudios de mortalidad

proporcional -- Estudios de intervención -- Elección del diseño del estudio -- Validez interna, precisión y

generalización -- Problemas específicos en el estudio de algunas patologías relacionadas con el trabajo --

Cáncer -- Enfermedades respiratorias crónicas inespecíficas -- Trastornos musculoesqueléticos -- Enfermedad

coronaria -- Respuestas conductuales y síntomas psicosomáticos -- Planificación de un etudio: el protocolo --

¿Por qué se ncesita un protocolo del estudio? -- El plan del estudio -- El estudio piloto -- El diario del

proyecto -- La publicación -- Aspectos éticos -- Algunas pautas para la interpretación de los estudios

epidemiológicos -- Comprobación de la validez -- Significación estadística -- Errores positivos y negativos --

Evidencias en favor de las inferencias causa-efecto -- Bibliografía -- Índice alfabético --

Introduction to Occupational Epidemiology -- ISBN 0-87371-636-1

Es un excelente libro para los investigadores que preparan estudios epidemiológicos, los estudiantes de las

diversas áreas de la salud ocupacional, médicos de salud ocupacional, higienistas, sociólogos, ergonomistas y

los que trabajan en salud pública, así como para el personal directivo y los que toman decisiones en los

ámbitos de la salud pública y la salud ocupacional.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha