Normal view MARC view ISBD view

Conocimientos, actitudes y practicas en el manejo de residuos especiales sexto piso hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo Neiva / Karol Vanessa Hernández Pardo ... ( et al. )

By: Hernández Pardo, Karol Vanessa.
Contributor(s): Perdomo Gutiérrez, Walter | Cuellar Rincón, Carlos Alberto | Losada Garcia, Raimundo.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2004 Description: 114 p.Subject(s): Manejo de residuos especiales | Normas de bioseguridad | Servicio de hospitalización | Prácticas | ActitudesDDC classification: 8353020106
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeras (os)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2004 Summary: Este estudio es descriptivo transversal realizado con muestreo proporcional al tipo del personal del equipoSummary: de salud y aseo que labora en el sexto piso del H.U.H.M.P. DE Neiva. Con esta investigación se pretendeSummary: identificar la práctica, los conocimientos y la aceptación del plan para la gestión integral de los residuosSummary: sólidos y las normas de bioseguridad, por parte del personal de salud, oficios varios y estudiantes queSummary: realizan sus prácticas clínicas; con el fin de dar pautas para la toma de decisiones al respecto por parte delSummary: Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva. Pra el desarrollo de esta investigación se contóSummary: con la autorización del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, el plan para la gestiónSummary: integral de los residuos sólidos y el acceso al área del sexto piso donde se ofrecen los servicios deSummary: hospitalización de pacientes en medicina interna y neurocirugía, para la observación y encuesta a personal deSummary: medio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020106 (Browse shelf) 8003 Ej.1 In transit from Biblioteca Central to Biblioteca Ciencias de la Salud since 17/04/2017 PI 8310000117
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

+ Diskette

Tesis (Enfermeras (os)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2004

RESUMEN -- INTRODUCCIóN -- 1. MARCO REFERENCIAL -- Proceso infeccioso -- Normatividad sobre residuos

especiales -- Decreto 2104 de 1.983 -- Decreto 2676 de 2000 -- Conocimientos y prácticas sobre normas

establecidas en el plan para gestión integral de los reciduos sólidos y las normas de bioseguridad --

Estructura y función de las actitudes -- Operacionalización de variables -- 2. METODO -- 3. RESULTADOS --

Conocimientos sobre el plan para la gestión integral de los residuos sólidos y las normas de bioseguridad --

Practicas relacionadas con el manejo de residuos especiales y aplicación de normas de bioseguridad --

Actitudes frente al plan para la gestión integral de los residuos sólidos y las normas de bioseguridad -- 4.

DISCISIóN -- 5. CONCLUSIONES -- 6. RECOMENDACIONES -- BIBLIOGRAFíA.

Este estudio es descriptivo transversal realizado con muestreo proporcional al tipo del personal del equipo

de salud y aseo que labora en el sexto piso del H.U.H.M.P. DE Neiva. Con esta investigación se pretende

identificar la práctica, los conocimientos y la aceptación del plan para la gestión integral de los residuos

sólidos y las normas de bioseguridad, por parte del personal de salud, oficios varios y estudiantes que

realizan sus prácticas clínicas; con el fin de dar pautas para la toma de decisiones al respecto por parte del

Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva. Pra el desarrollo de esta investigación se contó

con la autorización del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, el plan para la gestión

integral de los residuos sólidos y el acceso al área del sexto piso donde se ofrecen los servicios de

hospitalización de pacientes en medicina interna y neurocirugía, para la observación y encuesta a personal de

medio.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, María Olga Salazar.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha