Normal view MARC view ISBD view

Desarrollo de una estretegia para promover la sostenibilidad en la comunidad educativa del Colegio Aspaen La Fragua mediante un programa de educación y modelo de gestión ambiental / Dagoberto Manuel Hernández Longas; Directora Ángela Goretty García Gómez

By: Hernández Longas, Dagoberto Manuel [autor].
Contributor(s): García Gómez, Ángela Goretty [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (80 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Modelo de Gestión Ambiental -- Estrategia de Sostenibilidad | Educación Ambiental -- Impacto Ambiental -- Colegio Aspaen La Fragua Neiva - HuilaDDC classification: Th MIGA 073
Contents:
Introducción -- Planificación -- Metodología -- Objetivos -- Resultados y análisis -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Ingeniería y Gestor Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2024 Summary: "En Colombia, la educación y los PRAES se han establecido como estrategia para abordar los problemas ambientales. Sin embargo, a pesar de décadas de implementación, aún persisten desafíos para mitigar la problemática ambiental en el país. Por ello, se propone el desarrollo de un programa y modelo de gestión para un colegio privado en Colombia, con el objetivo de prevenir y disminuir los impactos ambientales generados en el establecimiento. Se evaluó la situación ambiental del colegio utilizando matrices y un diagnóstico participativo con la comunidad educativa, lo que permitió identificar y evaluar la cantidad de aspectos presentes en el colegio. Se desarrolló una política ambiental de acuerdo con la norma ISO 14001:2015, se definieron objetivos y metas para abordar los aspectos identificados. Para la estructuración del modelo se utilizó el método de correlación y se diseñaron proyectos pedagógicos basados en la triangulación de encuestas, revisión ambiental y análisis de documentos educativos para trabajar los aspectos ambientales. El desarrollo del modelo de gestión y programa de educación ambiental permitió identificar y priorizar los aspectos con mayor impacto, estableciendo una dirección clara para la mejora de la gestión y resaltando la necesidad de un enfoque interdisciplinario y contextualizado en la educación del medio ambiente."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 073 (Browse shelf) Available 900000026992
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 073 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026991
Total holds: 0

Tesis Magíster en Ingeniería y Gestor Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2024

Introducción -- Planificación -- Metodología -- Objetivos -- Resultados y análisis -- Conclusiones

"En Colombia, la educación y los PRAES se han establecido como estrategia para abordar los problemas ambientales. Sin embargo, a pesar de décadas de implementación, aún persisten desafíos para mitigar la problemática ambiental en el país. Por ello, se propone el desarrollo de un programa y modelo de gestión para un colegio privado en Colombia, con el objetivo de prevenir y disminuir los impactos ambientales generados en el establecimiento. Se evaluó la situación ambiental del colegio utilizando matrices y un diagnóstico participativo con la comunidad educativa, lo que permitió identificar y evaluar la cantidad de aspectos presentes en el colegio. Se desarrolló una política ambiental de acuerdo con la norma ISO 14001:2015, se definieron objetivos y metas para abordar los aspectos identificados. Para la estructuración del modelo se utilizó el método de correlación y se diseñaron proyectos pedagógicos basados en la triangulación de encuestas, revisión ambiental y análisis de documentos educativos para trabajar los aspectos ambientales. El desarrollo del modelo de gestión y programa de educación ambiental permitió identificar y priorizar los aspectos con mayor impacto, estableciendo una dirección clara para la mejora de la gestión y resaltando la necesidad de un enfoque interdisciplinario y contextualizado en la educación del medio ambiente."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha