Normal view MARC view ISBD view

Recaudo del impuesto de industria y comercio en los municipios del Huila Alexandra Hernández Bustos, Hames Molina Trujillo, Oscar Iván Leiva Bocanegra.

By: Hernández Bustos, Alexandra [].
Contributor(s): Molina Trujillo, Hames [] | Leiva Bocanegra, Oscar Iván [] | Ramírez Charry, Ignacio | Castro Zamora, Ricardo León [] | Castañeda Hernandez, Antonio Germán [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías, grabaciones en discos, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th EGT 0063 Online resources: Acceder Dissertation note: Tesis (Especialista en Gerencia Tributaria) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Gerencia Tributaria, 2017. Summary: "El trabajo de grado denominado Recaudo del Impuesto de Industria y comercio en los Municipios del Huila determinó que existen variaciones en el recaudo del impuesto para las vigencias de 2014 y 2015, lo que repercutió en las finanzas públicas de las entidades territoriales. Se tomaron como muestra no probabilística los municipios de Palermo, rivera, Campoalegre, Algeciras y Hobo, en donde se analizaron y compararon los elementos tributarios del impuesto de industria y comercio, es decir, el sujeto activo, sujeto pasivo, hecho generador, base gravable y la tarifa con el objetivo de determinar si estos elementos inciden en las variaciones abruptas del recaudo entre los municipios. Lo anterior fue posible debido al acceso a las fuentes de información legal y estadística que reposan en las páginas web oficiales de cada entidad y en el consolidador de hacienda e información financiera publica CHIP en donde se consultaron los estatutos tributarios municipales y las ejecuciones presupuestales para las vigencias de 2014 y 2015. Una vez recolectados y analizados los datos se determinó que existen variaciones notables en las tarifas del impuesto entre los municipios, sin embargo, dichas variaciones tarifarias no determinan el incremento del recaudo; del análisis se resalta a Campoalegre con la menor tasa impositiva promedio frente a los otros municipios, mientras que Hobo tiene la tarifa por encima de la base permitida según la ley 14 de 1983 para ciertas actividades industriales".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGT 0063 / H558r (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013823
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGT 0063 / H558r (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013824
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Gerencia Tributaria) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Gerencia Tributaria, 2017.

"El trabajo de grado denominado Recaudo del Impuesto de Industria y comercio en los Municipios del Huila determinó que existen variaciones en el recaudo del impuesto para las vigencias de 2014 y 2015, lo que repercutió en las finanzas públicas de las entidades territoriales. Se tomaron como muestra no probabilística los municipios de Palermo, rivera, Campoalegre, Algeciras y Hobo, en donde se analizaron y compararon los elementos tributarios del impuesto de industria y comercio, es decir, el sujeto activo, sujeto pasivo, hecho generador, base gravable y la tarifa con el objetivo de determinar si estos elementos inciden en las variaciones abruptas del recaudo entre los municipios. Lo anterior fue posible debido al acceso a las fuentes de información legal y estadística que reposan en las páginas web oficiales de cada entidad y en el consolidador de hacienda e información financiera publica CHIP en donde se consultaron los estatutos tributarios municipales y las ejecuciones presupuestales para las vigencias de 2014 y 2015. Una vez recolectados y analizados los datos se determinó que existen variaciones notables en las tarifas del impuesto entre los municipios, sin embargo, dichas variaciones tarifarias no determinan el incremento del recaudo; del análisis se resalta a Campoalegre con la menor tasa impositiva promedio frente a los otros municipios, mientras que Hobo tiene la tarifa por encima de la base permitida según la ley 14 de 1983 para ciertas actividades industriales".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca. Director. Ignacio Ramírez Charry, Asesores. Ricardo León Castro Zamora y Antonio Germán Castañeda Hernández.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha