Normal view MARC view ISBD view

Impacto financiero y contable del cambio en la política de las propiedades de inversión al simular la implementación del modelo de valor razonable contemplado en la NIC 40 en un estudio de caso / Andrés Felipe González Morales, María Fernanda Puentes Lemus; Director de Tesis Alma Yiseht Gutierrez Peña

By: González Morales, Andrés Felipe [autor].
Contributor(s): Gutierrez Peña, Alma Yiseht [Director] | Puentes Lemus, Maria Fernanda [autor].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (46 páginas); fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Normas Internacionales de Colombia -- Política Contable | Indicadores Económicos -- Propiedades de InversiónDDC classification: Th EEIIF 026
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, Objetivo general, objetivos de investigación -- Justificación -- Antecedentes -- Marco de referencia, marco conceptual, marco normativo, marco teórico, marco contextual -- Metodología de investigación, tipo de estudio, método, fases de la investigación, instrumentos -- Resultados, la situación actual de las propiedades de inversión bajo el modelo del costo histórico, determinación del impacto -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento Universidad Surcolombiana.Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento. 2023 Summary: " Las Normas Internacionales de Información Financiera, conocidas como IFRS por sus siglas en inglés (International Financial Reporting Standards), representan un conjunto de modelos establecidos por el (IASB). Su propósito es armonizar la presentación de información financiera a nivel global y servir como fundamento para la elaboración de los Estados Financieros. Este enfoque busca garantizar la comparabilidad y comprensión de dichos estados en cualquier parte del mundo. El objetivo primordial de estas normas es que la información financiera sea de utilidad en la toma de decisiones y comprensible para todos los usuarios, especialmente para acreedores, prestamistas e inversores potenciales. En este contexto, se expondrá la situación actual de una compañía que servirá como estudio de caso. Donde se presentará una simulación diseñada para orientar la transición del modelo del costo al de valor razonable para sus Propiedades de Inversión. Ya que, esta decisión podría ofrecer oportunidades para mejorar la inversión y perspectivas financieras, también conlleva desafíos significativos en la presentación y revelación de los Estado Financieros, así como impactos sustanciales en la situación financiera y contable de la empresa. En este contexto, la entidad enfrenta la incertidumbre acerca de la viabilidad y las posibles implicaciones de adoptar este nuevo modelo de medición a valor razonable contemplado en la NIC 40—Propiedades de Inversión. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIF 026 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026889
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIF 026 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026890
Total holds: 0

Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento Universidad Surcolombiana.Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento. 2023

Introducción -- Planteamiento del problema, Objetivo general, objetivos de investigación -- Justificación -- Antecedentes -- Marco de referencia, marco conceptual, marco normativo, marco teórico, marco contextual -- Metodología de investigación, tipo de estudio, método, fases de la investigación, instrumentos -- Resultados, la situación actual de las propiedades de inversión bajo el modelo del costo histórico, determinación del impacto -- Conclusiones

" Las Normas Internacionales de Información Financiera, conocidas como IFRS por sus siglas en inglés (International Financial Reporting Standards), representan un conjunto de modelos establecidos por el (IASB). Su propósito es armonizar la presentación de información financiera a nivel global y servir como fundamento para la elaboración de los Estados Financieros.
Este enfoque busca garantizar la comparabilidad y comprensión de dichos estados en cualquier parte del mundo. El objetivo primordial de estas normas es que la información financiera sea de utilidad en la toma de decisiones y comprensible para todos los usuarios, especialmente para acreedores, prestamistas e inversores potenciales.
En este contexto, se expondrá la situación actual de una compañía que servirá como estudio de caso. Donde se presentará una simulación diseñada para orientar la transición del modelo del costo al de valor razonable para sus Propiedades de Inversión. Ya que, esta decisión podría ofrecer oportunidades para mejorar la inversión y perspectivas financieras, también conlleva desafíos significativos en la presentación y revelación de los Estado Financieros, así como impactos sustanciales en la situación financiera y contable de la empresa. En este contexto, la entidad enfrenta la incertidumbre acerca de la viabilidad y las posibles implicaciones de adoptar este nuevo modelo de medición a valor razonable contemplado en la NIC 40—Propiedades de Inversión. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha