Normal view MARC view ISBD view

Determinación de los niveles de presión sonora en la comuna cinoc "zona oriental" de la ciudad de Neiva - Huila / Laura María González Camacho, Mónica Carolina Soto Tamayo; Director Néstor Enrique Cerquera Peña

By: González Camacho, Laura María [autor].
Contributor(s): Soto Tamayo, Mónica Carolina [autor] | Cerquera Peña, Néstor Enrique. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (66 páginas); fotografías, ilustraciones en general, mapas, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Presión del sonido -- Presión sonora -- Comuna 5 "Zona Oriental" - Neiva - HuilaDDC classification: Th MIGA 020
Contents:
Capítulo 1. Introducción e información general, introducción, justificación -- Información general, objetivos general, específicos, revisión de literatura, ruido, características del ruido, tipos de ruido -- Marco legal, normatividad vigente en Colombia, normatividad vigente a nivel internacional -- Marco contextual, generalidades de la ciudad y del área de estudio, antecedentes de estudios sobre temáticas relacionadas a ruido y contaminación sonora en el municipio de Neiva -- Referencias -- Capítulo 2. Identificación de las fuentes de emisiones fijas y móviles en la comuna cinco de la ciudad de Neiva, introducción -- Metodología, definición y descripción del área de estudio, diseño de la investigación, casos especiales -- Resultados, definición y descripción del área de estudio, casos especiales -- Referencias -- Capítulo 3. Percepción de los residentes de la comuna cinco de la ciudad de Neiva, sobre los niveles de presión sonora -- Introducción -- Metodología, tamaño de la muestra, elaboración y validación del instrumento -- Resultados, tamaño de la muestra, aplicación, validación y análisis de la información -- Conclusiones -- Referencias -- Capítulo 4. Comparación de los resultados de las mediciones de presión sonora en la comuna cinco de la ciudad de Neiva, con los límites permisibles de la resolución 627 de 2006 -- Resumen -- Introducción -- Metodología, elaboración del mapa de ruido -- Resultados, mapa de ruido, análisis comparativo con la norma -- Conclusiones -- Referencias
Dissertation note: Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental. 2019 Summary: "Se determinó la presión sonora en la Comuna cinco de la ciudad de Neiva. Para ello se realizaron mediciones con un sonómetro tipo 1, referencia SVAN 971, compuesto por un micrófono y amplificador, durante horario diurno comprendido entre las 7:01 y 21:00 horas; y durante horario nocturno comprendido entre las 21:01 y las 7:00 horas, utilizando el método de cuadricula donde se definió una de grilla de 500 x 500 m para la Comuna cinco, y así se determinaron los niveles de presión sonora en la zona de estudio con base en la metodología propuesta en la Resolución 627 de 2006. Asimismo, se desarrolló el análisis comparativo de la emisión de presión sonora en la Comuna cinco de la ciudad de Neiva, con los límites permisibles de la Resolución 627 de 2006, mediante la utilización de Golden Software Surfer 9, Google Maps y AutoCAD 2010, importando desde Microsoft Excel la información de georreferenciación y los decibeles registrados en cada punto de medición de la zona de estudio. Se elaboraron dos mapas de ruido uno diurno y otro nocturno, y el mapa de uso del suelo, se determinó el impacto ambiental proveniente de la fuente emisora, se realizó análisis exploratorio que consiste en utilizar una ponderación propuesta por Muriel y Cortés (2008). Por último, se consignó la información basado en una comparación con la norma Resolución 627 del 2006 en cuanto a la diferencia en decibeles según las características de cada punto o caso especial. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 020 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020057
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 020 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020058
Total holds: 0

Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental. 2019

Capítulo 1. Introducción e información general, introducción, justificación -- Información general, objetivos general, específicos, revisión de literatura, ruido, características del ruido, tipos de ruido -- Marco legal, normatividad vigente en Colombia, normatividad vigente a nivel internacional -- Marco contextual, generalidades de la ciudad y del área de estudio, antecedentes de estudios sobre temáticas relacionadas a ruido y contaminación sonora en el municipio de Neiva -- Referencias -- Capítulo 2. Identificación de las fuentes de emisiones fijas y móviles en la comuna cinco de la ciudad de Neiva, introducción -- Metodología, definición y descripción del área de estudio, diseño de la investigación, casos especiales -- Resultados, definición y descripción del área de estudio, casos especiales -- Referencias -- Capítulo 3. Percepción de los residentes de la comuna cinco de la ciudad de Neiva, sobre los niveles de presión sonora -- Introducción -- Metodología, tamaño de la muestra, elaboración y validación del instrumento -- Resultados, tamaño de la muestra, aplicación, validación y análisis de la información -- Conclusiones -- Referencias -- Capítulo 4. Comparación de los resultados de las mediciones de presión sonora en la comuna cinco de la ciudad de Neiva, con los límites permisibles de la resolución 627 de 2006 -- Resumen -- Introducción -- Metodología, elaboración del mapa de ruido -- Resultados, mapa de ruido, análisis comparativo con la norma -- Conclusiones -- Referencias

"Se determinó la presión sonora en la Comuna cinco de la ciudad de Neiva. Para ello se realizaron mediciones con un sonómetro tipo 1, referencia SVAN 971, compuesto por un micrófono y amplificador, durante horario diurno comprendido entre las 7:01 y 21:00 horas; y durante horario nocturno comprendido entre las 21:01 y las 7:00 horas, utilizando el método de cuadricula donde se definió una de grilla de 500 x 500 m para la Comuna cinco, y así se determinaron los niveles de presión sonora en la zona de estudio con base en la metodología propuesta en la Resolución 627 de 2006.
Asimismo, se desarrolló el análisis comparativo de la emisión de presión sonora en la Comuna cinco de la ciudad de Neiva, con los límites permisibles de la Resolución 627 de 2006, mediante la utilización de Golden Software Surfer 9, Google Maps y AutoCAD 2010, importando desde Microsoft Excel la información de georreferenciación y los decibeles registrados en cada punto de medición de la zona de estudio. Se elaboraron dos mapas de ruido uno diurno y otro nocturno, y el mapa de uso del suelo, se determinó el impacto ambiental proveniente de la fuente emisora, se realizó análisis exploratorio que consiste en utilizar una ponderación propuesta por Muriel y Cortés (2008). Por último, se consignó la información basado en una comparación con la norma Resolución 627 del 2006 en cuanto a la diferencia en decibeles según las características de cada punto o caso especial. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha