Normal view MARC view ISBD view

Capacidades empresariales de las organizaciones agropecuarias beneficiadas por el proyecto apoyo a alianzas productivas en el departamento del Huila / Andrea Marcela Gasca Perdomo, Ancizar Perdomo Gutiérrez; Asesor Juan Manuel Andrade Navia

By: Gasca Perdomo, Andrea Marcela [autor].
Contributor(s): Perdomo Gutiérrez, Ancizar [autor] | Andrade Navia, Juan Manuel. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (141 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Organizaciones agropecuarias -- Capacidades empresariales | Alianzas productivas -- Departamento del HuilaDDC classification: Th MAE 009
Contents:
Aspectos Generales , justificación, marco teórico, metodología -- Proyecto apoyo a las alianzas productivas -- Paap, contexto del proyecto, resumen del proyecto apoyo a alianzas productivadas en el Huila -- Impacto del proyecto apoyo a alianzas productivas sobre las organizaciones beneficiadas, procesamiento de la información, diseño de instrumento, resultados de la percepción general del capital intelectual, asociación para el desarrollo rural de palermo, asociación de pequeños psicultores de betania, comparativo por organizaciones -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Programa Maestría en Administración de Empresas 2018 Summary: "El presente documento contiene el desarrollo de la investigación denominada capacidades empresariales de las organizaciones agropecuarias beneficiadas por el proyecto apoyo a alianzas productivas en el Departamento del Huila. El documento está dividido en tres secciones. En un primer momento se exponen los aspectos generales de la investigación, siendo estos elementos tales como el planteamiento del problema, la justificación, los aspectos centrales de orden teórico y el correspondiente diseño metodológico. En el capítulo segundo se ubica el alcance y comprensión el Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas a nivel nacional. También se enuncian los contextos en los cuales se ha desarrollado el proyecto; haciendo alusión a los espacios departamental y nacional, enunciando los programas y organizaciones que han sido beneficiadas por el PAAP del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. En un tercer momento se desarrollan los resultados en relación al impacto de las Alianzas Productivas en las organizaciones escogidas para el respectivo estudio. Aquí se exponen las variables de análisis, cuyas características contienen aspectos de orden cualitativo y cuantitativo. Finalmente se enuncian las conclusiones del trabajo de investigación, así como también las respectivas recomendaciones elaboradas por los investigadores."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 009 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017974
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 009 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017975
Total holds: 0

Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Programa Maestría en Administración de Empresas 2018

Aspectos Generales , justificación, marco teórico, metodología -- Proyecto apoyo a las alianzas productivas -- Paap, contexto del proyecto, resumen del proyecto apoyo a alianzas productivadas en el Huila -- Impacto del proyecto apoyo a alianzas productivas sobre las organizaciones beneficiadas, procesamiento de la información, diseño de instrumento, resultados de la percepción general del capital intelectual, asociación para el desarrollo rural de palermo, asociación de pequeños psicultores de betania, comparativo por organizaciones -- Conclusiones

"El presente documento contiene el desarrollo de la investigación denominada capacidades empresariales de las organizaciones agropecuarias beneficiadas por el proyecto apoyo a alianzas productivas en el Departamento del Huila. El documento está dividido en tres secciones. En un primer momento se exponen los aspectos generales de la investigación, siendo estos elementos tales como el planteamiento del problema, la justificación, los aspectos centrales de orden teórico y el correspondiente diseño metodológico.

En el capítulo segundo se ubica el alcance y comprensión el Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas a nivel nacional. También se enuncian los contextos en los cuales se ha desarrollado el proyecto; haciendo alusión a los espacios departamental y nacional, enunciando los programas y organizaciones que han sido beneficiadas por el PAAP del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En un tercer momento se desarrollan los resultados en relación al impacto de las Alianzas Productivas en las organizaciones escogidas para el respectivo estudio. Aquí se exponen las variables de análisis, cuyas características contienen aspectos de orden cualitativo y cuantitativo. Finalmente se enuncian las conclusiones del trabajo de investigación, así como también las respectivas recomendaciones elaboradas por los investigadores."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha