Normal view MARC view ISBD view

Propuesta para facilitar el desarrollo del pensamiento numérico en estudiantes de baja visión de grado 1o. de la Institución Educativa departamental Tierra de Promisión, sede Enriqueta Solano Durán./ Karol Yiseth García Murcia; Directora Mercy Lili Peña Morales; Asesores de Tesis Alejandro David García Valencia

By: García Murcia, Karol Yiseth [autor].
Contributor(s): Peña Morales, Mercy Lili [Director] | García Valencia, Alejandro David [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (86 páginas); fotografías, diagramas, ilustraciones en general, mapas, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Licenciatura en Matemáticas -- Pensamiento numérico | Análisis Documental -- Inclusión EducativaDDC classification: Th M 147
Contents:
Resumen -- Introducción -- Planteamiento y formulación del problema de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco legal, organismos internacionales, instrumentos normativos internacionales, instrumentos normativos nacionales -- Marco teórico, antecedentes, marco conceptual -- Metodología de la investigación, marco contextual, recursos y materiales humanos -- Resultados y análisis de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis. Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas. 2019 Summary: "La presente investigación, es una propuesta para facilitar el desarrollo del pensamiento numérico a través de unos tópicos específicos de matemáticas, en estudiantes de baja visión de Grado 1° de la Institución Educativa Departamental Tierra de Promisión, Sede Enriqueta Solano Durán. Dicho proceso, fue el resultado de un análisis documental, contemplando políticas públicas internacionales en materia de educación inclusiva. Las nacionales, como el decreto 1421 de 2017, Lineamientos Curriculares, los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas, las Mallas de Aprendizaje y los Derechos Básicos de Aprendizaje en Matemáticas, y su aplicación en un contexto local, en la Sede Enriqueta Solano Durán en grado 1°.Para ello, se hizo una inmersión minuciosa en esta escuela, para conocer su PEI, el plan curricular del área de matemáticas para grado 1°, los docentes, las herramientas implementadas en clase y, por supuesto, la población estudiantil; particularmente, aquella que presenta Necesidades Educativas Especiales. Con el trabajo de campo realizado, se establece una problemática en torno a los procesos de inclusión llevados a cabo con los alumnos que tienen NEE. De allí, surge el planteamiento y formulación del problema, que para su resolución se propone el alcance de uno objetivos. Diseñando una metodología de investigación cualitativa en la que se utilizan, principalmente, dos técnicas de recolección de datos: análisis documental y observación participante. Estos siguen unos resultados, que se consideran apropiados implementarlos para un aprendizaje más significativo en los estudiantes de baja visión de grado 1°; en el marco de la Educación Inclusiva."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 147 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021240
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 147 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021241
Total holds: 0

Tesis. Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas. 2019

Resumen -- Introducción -- Planteamiento y formulación del problema de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco legal, organismos internacionales, instrumentos normativos internacionales, instrumentos normativos nacionales -- Marco teórico, antecedentes, marco conceptual -- Metodología de la investigación, marco contextual, recursos y materiales humanos -- Resultados y análisis de resultados -- Conclusiones

"La presente investigación, es una propuesta para facilitar el desarrollo del pensamiento numérico a través de unos tópicos específicos de matemáticas, en estudiantes de baja visión de Grado 1° de la Institución Educativa Departamental Tierra de Promisión, Sede Enriqueta Solano Durán.
Dicho proceso, fue el resultado de un análisis documental, contemplando políticas públicas internacionales en materia de educación inclusiva. Las nacionales, como el decreto 1421 de 2017, Lineamientos Curriculares, los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas, las Mallas de Aprendizaje y los Derechos Básicos de Aprendizaje en Matemáticas, y su aplicación en un contexto local, en la Sede Enriqueta Solano Durán en grado 1°.Para ello, se hizo una inmersión minuciosa en esta escuela, para conocer su PEI, el plan curricular del área de matemáticas para grado 1°, los docentes, las herramientas implementadas en clase y, por supuesto, la población estudiantil; particularmente, aquella que presenta Necesidades Educativas Especiales.
Con el trabajo de campo realizado, se establece una problemática en torno a los procesos de inclusión llevados a cabo con los alumnos que tienen NEE. De allí, surge el planteamiento y formulación del problema, que para su resolución se propone el alcance de uno objetivos. Diseñando una metodología de investigación cualitativa en la que se utilizan, principalmente, dos técnicas de recolección de datos: análisis documental y observación participante. Estos siguen unos resultados, que se consideran apropiados implementarlos para un aprendizaje más significativo en los estudiantes de baja visión de grado 1°; en el marco de la Educación Inclusiva."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha