Normal view MARC view ISBD view

Diagnóstico hidráulico y sanitario en 5 sistemas de acueductos veredales del departamento del Huila / Rubén Mauricio Gómez Guzmán, Sergio David Sánchez Gutiérrez ; Director Jaime Izquierdo Bautista; Asesor Ana Lucía Muñoz Castelblanco

By: Gómez Guzmán, Rubén Mauricio [autor].
Contributor(s): Sánchez Gutiérrez, Sergio David [autor] | Izquierdo Bautista,Jaime | Muñoz Castelblanco, Ana Lucía. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Asesor de tesis].
Producer: Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (121 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Acueductos -- Abastecimiento de agua -- Departamento del Huila | Estructuras hidráulicas - Diagnóstico -- Acueducto y SanitarioDDC classification: Th IA 300
Contents:
Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Alcances y limitaciones del proyecto -- Marco de referencia, marco teórico, marco normativo, contexto de la investigación -- Metodología de la investigación, procedimiento metodológico -- Resultados, acueducto vereda San Diego, municipio de Aipe, Acueducto regional Juancho -- Cachimbo, El Recreo, municipio de Íquira, acueducto de las veredas de pueblo nuevo -- El tendido -- El Recreo, municipio de Gigante, acueducto rural Miraguas, municipio de Altamira, acueducto rural Minas, municipio de el Pital -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2018 Summary: "El agua es un aspecto fundamental en la vida de las personas, por ello, es necesario crear y mantener estrategias dirigidas en su distribución a cada persona del mundo. La gestión, infraestructura y el acceso a suministro seguro y de calidad del agua, mediante sistemas de saneamiento adecuados, mejoran la calidad de vida de la población, expanden las economías locales y promueven la creación de puestos de trabajo más dignos y a una mayor inclusión social. Dado lo anterior, el presente trabajo pretende evaluar la eficiencia en cinco sistemas de acueductos veredales del departamento del Huila, mediante diagnóstico sanitario, hidráulico y estructural; para determinar la calidad de los parámetros del suministro de agua potable. Se revisará el estado actual de la bocatoma, red de aducción, desarenador, red de conducción, tanque de almacenamiento y red de distribución y se determinarán los parámetros de medición para el agua potable (pH, cloro, color, turbiedad, temperatura, coliformes totales y fecales y e-coli, por medio de ensayo In Situ y muestras de agua en laboratorio."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 300 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017781
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 300 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017782
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2018

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Alcances y limitaciones del proyecto -- Marco de referencia, marco teórico, marco normativo, contexto de la investigación -- Metodología de la investigación, procedimiento metodológico -- Resultados, acueducto vereda San Diego, municipio de Aipe, Acueducto regional Juancho -- Cachimbo, El Recreo, municipio de Íquira, acueducto de las veredas de pueblo nuevo -- El tendido -- El Recreo, municipio de Gigante, acueducto rural Miraguas, municipio de Altamira, acueducto rural Minas, municipio de el Pital -- Conclusiones

"El agua es un aspecto fundamental en la vida de las personas, por ello, es necesario crear y mantener estrategias dirigidas en su distribución a cada persona del mundo. La gestión, infraestructura y el acceso a suministro seguro y de calidad del agua, mediante sistemas de saneamiento adecuados, mejoran la calidad de vida de la población, expanden las economías locales y promueven la creación de puestos de trabajo más dignos y a una mayor inclusión social.
Dado lo anterior, el presente trabajo pretende evaluar la eficiencia en cinco sistemas de acueductos veredales del departamento del Huila, mediante diagnóstico sanitario, hidráulico y estructural; para determinar la calidad de los parámetros del suministro de agua potable. Se revisará el estado actual de la bocatoma, red de aducción, desarenador, red de conducción, tanque de almacenamiento y red de distribución y se determinarán los parámetros de medición para el agua potable (pH, cloro, color, turbiedad, temperatura, coliformes totales y fecales y e-coli, por medio de ensayo In Situ y muestras de agua en laboratorio."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha