Normal view MARC view ISBD view

Características epidemiológicas y clínicas cancer colorrectal en el Hospital Universitario “Hernando Moncaleano Perdomo” en el período de enero De 2008 a diciembre de 2012 / Eduardo Andrés Florez Barragán, Leiner Remigio Urbano Mejia, Monica Natalia Ruiz Andrade ; Asesor Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Luis Gerardo Vargas, Rafael Hernando Pino

By: Florez Barragán, Eduardo Andrés.
Contributor(s): Urbano Mejia, Leiner Remigio | Ruiz Andrade, Monica Natalia | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio [] | Vargas Polania, Luis Gerardo [] | Pino Tejada, Rafael Hernando [].
Neiva Universidad Surcolombia 2015Description: 80 Páginas Tablas, Graficas.Subject(s): Adenocarcinoma | Cáncer Colorrectal | ColonDDC classification: 8353010428
Contents:
Etiología -- Clinica -- Diagnóstico -- Cribado del cáncer colorrectal -- Pruebas que existen para diagnosticar cáncer colorrectal -- Sangre oculta en heces -- La Colonoscopia -- Enema de bario -- Sigmoidoscopia flexible -- Estadificación -- Tratamiento quirurgico del cancer colorrectal -- Evaluación preoperatoria -- Preparación Preoperatoria -- Cirugía Escisión local -- Resección y colostomía -- Ablación por radiofrecuencia -- Criocirugía -- Consideraciones Espec -- Cáncer de colon -- Tratamiento quirurgico según la localizacion -- Tratamiento quirurgico según la estatificacion -- Cáncer de colon en estadio 0 -- Cáncer de colon en estadio I -- Cáncer de recto en estadio Ii -- Cáncer de recto en estadio Iii -- Lesiones obstructivas del colon -- Cancer de recto -- La radioterapia -- Efectos secundarios de la radioterapia -- La quimioterapia -- Efectos secundarios de la quimioterapia -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra -- Muestreo -- Criterios de inclusion y exclusion -- Tecnicas de recoleccion de datos -- Instrumento -- Plan de tabulacion -- Plan de análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusion -- Conclusion -- Referencias Bibliograficas -- Anexos."
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015 Summary: El cáncer colorrectal (CCR) es una de las entidades neoplásicas más importantes, que se presenta tanto en países desarrollados como subdesarrollados afectando significativamente a la humanidad, a pesar del desarrollo tecnológico, la implementación de nuevas técnicas terapéuticas y el avance farmacológico es una patología de alta mortalidad.A nivel mundial el cáncer colorrectal es el tercero más frecuente de los canceres en ambos sexos1. En Colombia ocupa el sexto lugar más frecuente de cáncer, con una incidencia de 4300 casos nuevos por año, y una mortalidad aproximada de 2400 personas que morirán de ambos tipos de cáncer.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010428 (Browse shelf) 1 Available 8310001737
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015

Etiología -- Clinica -- Diagnóstico -- Cribado del cáncer colorrectal -- Pruebas que existen para diagnosticar cáncer colorrectal -- Sangre oculta en heces -- La Colonoscopia -- Enema de bario -- Sigmoidoscopia flexible -- Estadificación -- Tratamiento quirurgico del cancer colorrectal -- Evaluación preoperatoria -- Preparación Preoperatoria -- Cirugía Escisión local -- Resección y colostomía -- Ablación por radiofrecuencia -- Criocirugía -- Consideraciones Espec -- Cáncer de colon -- Tratamiento quirurgico según la localizacion -- Tratamiento quirurgico según la estatificacion -- Cáncer de colon en estadio 0 -- Cáncer de colon en estadio I -- Cáncer de recto en estadio Ii -- Cáncer de recto en estadio Iii -- Lesiones obstructivas del colon -- Cancer de recto -- La radioterapia -- Efectos secundarios de la radioterapia -- La quimioterapia -- Efectos secundarios de la quimioterapia -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra -- Muestreo -- Criterios de inclusion y exclusion -- Tecnicas de recoleccion de datos -- Instrumento -- Plan de tabulacion -- Plan de análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusion -- Conclusion -- Referencias Bibliograficas -- Anexos."

El cáncer colorrectal (CCR) es una de las entidades neoplásicas más importantes, que se presenta tanto en países desarrollados como subdesarrollados afectando significativamente a la humanidad, a pesar del desarrollo tecnológico, la implementación de nuevas técnicas terapéuticas y el avance farmacológico es una patología de alta mortalidad.A nivel mundial el cáncer colorrectal es el tercero más frecuente de los canceres en ambos sexos1. En Colombia ocupa el sexto lugar más frecuente de cáncer, con una incidencia de 4300 casos nuevos por año, y una mortalidad aproximada de 2400 personas que morirán de ambos tipos de cáncer.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias-Médico Especialista en Epidemiologia, Luis Gerardo Vargas-Médico Cirujano, Rafael Hernando Pino-Médico Cirujano

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha