Normal view MARC view ISBD view

Establecer la percepción que tiene el empresario huilense frente a los desmovilizados y los principales obstáculos que tienen estos mismos para su vinculación laboral / Luis Fernanda Medina Cuéllar, Paula Andrea Durán Pérez; Director Dagoberto Páramo Morales

By: Durán Pérez, Paula Andrea [autor].
Contributor(s): Medina Cuéllar, Luisa Fernanda [autor] | Páramo Morales, Dagoberto. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (62 páginas); ilustraciones en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Empresarios - Huilenses -- Vinculación Laboral | Inclusión LaboralDDC classification: Th EAG 154
Contents:
Introducción -- Delimitación -- Planteamiento del problema -- Antecedentes, formación para el trabajo para acceso exitoso al mercado laboral, modelo de reintegración en entornos de formación productiva -- MRE -- Justificación -- Limitantes para realizar el trabajo de investigación -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Pregunta de investigación -- Marco teórico -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialización en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2019 Summary: "En el presente documento, se pretende analizar la percepción que tienen los empresarios del municipio de Neiva, sobre las personas desmovilizadas y los principales obstáculos para su vinculación laboral; para ello se realizó una investigación de aproximación cualitativa a través de entrevistas a empresarios huilenses de diferentes sectores económicos. Lo anterior teniendo en cuenta las diferentes dificultades y escasas posibilidades a las que se enfrenta el desmovilizado para lograr vincularse de manera formal a empleos con los que puedan generar de manera sostenible sus ingresos económicos, adicional la necesidad de buscar y proponer alternativas de solución con lo que se logre erradicar este tipo de limitantes y brindar unas mejores posibilidades de empleo a esta población. Se logró identificar que en general el empresario huilense tiene una buena percepción del excombatiente considera que las personas desmovilizadas merecen una segunda oportunidad, con posibilidades de capacitarse para su vinculación a empresas de manera responsable, sin generar dificultades para las organizaciones, los califican como personas responsables y comprometidas consideran que también fueron víctimas del mismo conflicto, con falta de oportunidades. Dentro de los principales obstáculos para su vinculación laboral se identificó que estos radican en la desconfianza y el estigma que aún persiste en el empresario y la comunidad frente al desmovilizado por el simple hecho de haber pertenecido a un grupo al margen de la ley, adicional a ello el desconocimiento por parte del empresario frente a el acompañamiento que realiza la ARN para su vinculación a la vida civil y su vinculación formal a empleo de manera responsable."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 154 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020432
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 154 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020433
Total holds: 0

Tesis Especialización en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2019

Introducción -- Delimitación -- Planteamiento del problema -- Antecedentes, formación para el trabajo para acceso exitoso al mercado laboral, modelo de reintegración en entornos de formación productiva -- MRE -- Justificación -- Limitantes para realizar el trabajo de investigación -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Pregunta de investigación -- Marco teórico -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones

"En el presente documento, se pretende analizar la percepción que tienen los empresarios del municipio de Neiva, sobre las personas desmovilizadas y los principales obstáculos para su vinculación laboral; para ello se realizó una investigación de aproximación cualitativa a través de entrevistas a empresarios huilenses de diferentes sectores económicos.
Lo anterior teniendo en cuenta las diferentes dificultades y escasas posibilidades a las que se enfrenta el desmovilizado para lograr vincularse de manera formal a empleos con los que puedan generar de manera sostenible sus ingresos económicos, adicional la necesidad de buscar y proponer alternativas de solución con lo que se logre erradicar este tipo de limitantes y brindar unas mejores posibilidades de empleo a esta población.
Se logró identificar que en general el empresario huilense tiene una buena percepción del excombatiente considera que las personas desmovilizadas merecen una segunda oportunidad, con posibilidades de capacitarse para su vinculación a empresas de manera responsable, sin generar dificultades para las organizaciones, los califican como personas responsables y comprometidas consideran que también fueron víctimas del mismo conflicto, con falta de oportunidades.
Dentro de los principales obstáculos para su vinculación laboral se identificó que estos radican en la desconfianza y el estigma que aún persiste en el empresario y la comunidad frente al desmovilizado por el simple hecho de haber pertenecido a un grupo al margen de la ley, adicional a ello el desconocimiento por parte del empresario frente a el acompañamiento que realiza la ARN para su vinculación a la vida civil y su vinculación formal a empleo de manera responsable."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha