Normal view MARC view ISBD view

Actualización del perfil microbiológico de enfermedades nosocomiales del hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Neiva febrero 2011 a febrero 2013 / Jonathan Díaz Amézquita, Iván David Medina Salas, John Milton Sánchez Peralta ; Asesor Dolly Castro Betancourth, Giovanni Caviedes Pérez

By: Díaz Amézquita, Jonathan.
Contributor(s): Medina Salas, Iván David | Sánchez Peralta, John Milton | Castro Betancourth, Dolly | Caviedes Pérez, Giovanni [].
Neiva Universidad Surcolombiana, Description: 110 Páginas Tablas.Subject(s): Concentración mínima inhibitoria | Antibiograma | SensibilidadDDC classification: 8353010406
Contents:
Infección Nosocomial -- Bacteremia -- Bacteremia Asociada A Catéter -- Candidemia -- Celulitis -- Flebitis -- Infección de vías Urinarias -- Neumonía Asociada al cuidado de la salud -- Meningitis Nosocomial -- Sepsis -- Traqueobronquitis -- Infeccion del sitio operatorio -- Infección en el sitio quirúrgico de cardiología -- Infección en el sitio quirúrgico cirugía general -- Infección en el sitio operatorio de cirugía tórax -- Infección en el sitio operatorio de cirugía gástrica -- Infección en el sitio operatorio de neurocirugía -- Infección en el sitio operatorio de ortopedia -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de diseño -- Población y muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Recolección de datos -- Técnica -- Procedimiento -- Instrumento de recolección de datos -- Validación del instrumento -- Fuente de información -- Codificación y tabulación -- Plan de analisis -- Aspectos éticos -- Resultados -- Distribucion etarea y por género -- Distribución de los gérmenes por servicios -- Gram negativos -- Gram positivos -- Candida -- Distribucion de infecciones Nosocomiales segun el patogeno -- Gram negativos -- Gram Positivos -- Candida -- Sensibilidad y resistencia antibiotica por microorganismos -- Gram negativos -- Gram positivos -- Candida -- Resultados concentraciones minimasinhibitorias por germenes según prevalencia -- Klebsiella -- Pseudomona -- E. Coli -- Estafilococo -- Acinetobacter -- Enterobacter -- Cándida Proteus -- Enterococo -- Estreptococo -- Disccusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2013 Summary: Las infecciones nosocomiales constituyen una de las principales causas de morbimortalidad en las instituciones prestadoras de servicios de salud; el tratamiento antibiótico constituye la piedra angular en el manejo de estas infecciones de ahí radica la importancia de conocer los porcentajes de sensibilidad y resistencia antibiótica según el perfil epidemiológico de cada institución; dichos perfiles van cambiando con el tiempo por diversos factores tales como: mutaciones en los sistemas de resistencia microbiológica, el uso inadecuado de la terapia antibiótica empírica, el uso rutinario e indiscriminado de antibióticos sin tener en cuenta los porcentajes de sensibilidad y resistencia de la institución, entre otros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010406 (Browse shelf) 1 Available 83530101669
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2013

Infección Nosocomial -- Bacteremia -- Bacteremia Asociada A Catéter -- Candidemia -- Celulitis -- Flebitis -- Infección de vías Urinarias -- Neumonía Asociada al cuidado de la salud -- Meningitis Nosocomial -- Sepsis -- Traqueobronquitis -- Infeccion del sitio operatorio -- Infección en el sitio quirúrgico de cardiología -- Infección en el sitio quirúrgico cirugía general -- Infección en el sitio operatorio de cirugía tórax -- Infección en el sitio operatorio de cirugía gástrica -- Infección en el sitio operatorio de neurocirugía -- Infección en el sitio operatorio de ortopedia -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de diseño -- Población y muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Recolección de datos -- Técnica -- Procedimiento -- Instrumento de recolección de datos -- Validación del instrumento -- Fuente de información -- Codificación y tabulación -- Plan de analisis -- Aspectos éticos -- Resultados -- Distribucion etarea y por género -- Distribución de los gérmenes por servicios -- Gram negativos -- Gram positivos -- Candida -- Distribucion de infecciones Nosocomiales segun el patogeno -- Gram negativos -- Gram Positivos -- Candida -- Sensibilidad y resistencia antibiotica por microorganismos -- Gram negativos -- Gram positivos -- Candida -- Resultados concentraciones minimasinhibitorias por germenes según prevalencia -- Klebsiella -- Pseudomona -- E. Coli -- Estafilococo -- Acinetobacter -- Enterobacter -- Cándida Proteus -- Enterococo -- Estreptococo -- Disccusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Las infecciones nosocomiales constituyen una de las principales causas de morbimortalidad en las instituciones prestadoras de servicios de salud; el tratamiento antibiótico constituye la piedra angular en el manejo de estas infecciones de ahí radica la importancia de conocer los porcentajes de sensibilidad y resistencia antibiótica según el perfil epidemiológico de cada institución; dichos perfiles van cambiando con el tiempo por diversos factores tales como: mutaciones en los sistemas de resistencia microbiológica, el uso inadecuado de la terapia antibiótica empírica, el uso rutinario e indiscriminado de antibióticos sin tener en cuenta los porcentajes de sensibilidad y resistencia de la institución, entre otros.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores Dolly Castro Betancourth-Especialista y Magíster en Epidemiología, Giovanni Caviedes Pérez-Médico Internista – Médico Farmacólogo - Epidemiólogo

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha