Normal view MARC view ISBD view

Concepciones sobre enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales en futuros docentes de la Universidad Surcolombiana, la Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia y la Universidad de Antioquia / Sandra Liliana Cuéllar González, Diana Marcela Vargas Solano, Elkin Aguilar Fonseca ; Director Elías Francisco Amortegui Cedeño.

By: Cuéllar González, Sandra Liliana [autor].
Contributor(s): Vargas Solano, Diana Marcela [autor] | Fonseca Aguilar, Elkin [autor] | Amortegüi Cedeño, Elías Francisco. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2016Description: 1 CD-ROM (192 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Modelos de enseñanza -- Ciencias Naturales | Personal docente -- Universidad Surcolombiana, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad de AntioquiaDDC classification: Th CNFQB 0107
Contents:
Marco teórico, enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales, lineamientos de calidad de programas de formación de profesores, formación de profesores de Ciencias Naturales (modelos de formación), modelos de formación docente, concepciones -- Metodología, tipo de investigación, enfoque de la investigación, método de la investigación, técnicas de recolección de información, población de estudio, categorías, resultados y discusión, validación del cuestionario, concepciones de los futuros docentes, cuestionario inicial, caso Usco, caso Uptc, caso U de A, comparación entre las concepciones al momento inicial y final del proceso formativo -- Conclusiones y proyecciones.
Dissertation note: Tesis Licenciado en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura Ciencias Naturales: Física, Química y Biología 2016 Summary: "Las concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales a nivel mundial y en nuestro país son muy importantes en la formación y en la construcción del Conocimiento Profesional de los Profesores. Por tal motivo, la pregunta de nuestro proyecto de investigación se centra: ¿Cuáles son las concepciones sobre enseñanza y aprendizaje que tienen futuros docentes de ciencias naturales de la Universidad Surcolombiana, la Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia y la Universidad de Antioquia durante el segundo periodo del 2015?, teniendo como objetivo caracterizar las concepciones sobre enseñanza y aprendizaje que tienen futuros docentes de las Ciencias Naturales de estas instituciones de educación superior, que permita favorecer los procesos de acreditación y autoevaluación del Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales de la USCO. Nuestra metodología involucra un enfoque cualitativo, descriptivo, prospectivo y longitudinal, empleando el método de análisis de contenido, la encuesta, el cuestionario, el análisis documental y la entrevista semi-estructurada. Como conclusiones, es de importancia el estudio de las concepciones de los futuros docentes, en relación a las ideas de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales, cabe resaltar la participación del espacio académico de didáctica de las ciencias o su equivalente; puesto que se evidencia en ambos casos (USCO y UPTC) un enriquecimiento y complejización en las concepciones del cuestionario inicial y final, logrando un resultado para estos futuros docentes en el cuestionario final, obteniendo así una mirada más hacia una enseñanza constructivista, donde el docente sea innovador en la enseñanza de las Ciencias Naturales."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th CNFQB 0107 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017078
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNFQB 0107 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017079
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura Ciencias Naturales: Física, Química y Biología 2016

Marco teórico, enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales, lineamientos de calidad de programas de formación de profesores, formación de profesores de Ciencias Naturales (modelos de formación), modelos de formación docente, concepciones -- Metodología, tipo de investigación, enfoque de la investigación, método de la investigación, técnicas de recolección de información, población de estudio, categorías, resultados y discusión, validación del cuestionario, concepciones de los futuros docentes, cuestionario inicial, caso Usco, caso Uptc, caso U de A, comparación entre las concepciones al momento inicial y final del proceso formativo -- Conclusiones y proyecciones.

"Las concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales a nivel mundial y en nuestro país son muy importantes en la formación y en la construcción del Conocimiento Profesional de los Profesores.
Por tal motivo, la pregunta de nuestro proyecto de investigación se centra: ¿Cuáles son las concepciones sobre enseñanza y aprendizaje que tienen futuros docentes de ciencias naturales de la Universidad Surcolombiana, la Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia y la Universidad de Antioquia durante el segundo periodo del 2015?, teniendo como objetivo caracterizar las concepciones sobre enseñanza y aprendizaje que tienen futuros docentes de las Ciencias Naturales de estas instituciones de educación superior, que permita favorecer los procesos de acreditación y autoevaluación del Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales de la USCO.
Nuestra metodología involucra un enfoque cualitativo, descriptivo, prospectivo y longitudinal, empleando el método de análisis de contenido, la encuesta, el cuestionario, el análisis documental y la entrevista semi-estructurada.
Como conclusiones, es de importancia el estudio de las concepciones de los futuros docentes, en relación a las ideas de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales, cabe resaltar la participación del espacio académico de didáctica de las ciencias o su equivalente; puesto que se evidencia en ambos casos (USCO y UPTC) un enriquecimiento y complejización en las concepciones del cuestionario inicial y final, logrando un resultado para estos futuros docentes en el cuestionario final, obteniendo así una mirada más hacia una enseñanza constructivista, donde el docente sea innovador en la enseñanza de las Ciencias Naturales."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha