Normal view MARC view ISBD view

Manifestaciones clínicas y factores de riesgos para la enfermedad por reflujo gastroesofagico en la población urbana trabajadora de la Ciudad de Neiva (Huila) de las Empresas Hospital Universitario de Neiva, la Facultad de Salud de la Usco, Empresas Públicas, Electrohuila, La Lotería del Huila, Fonedh, Comfamiliar y el Icetex. Entre Agosto y Diciembre de 2010 / Arlet Alberto Claros Samboni, Harrison C. Sotelo Jiménez, José Agustín Tovar Ramírez

By: Claros Samboni, Arlet Alberto.
Contributor(s): Sotelo Jiménez, Harrison C | Tovar Ramírez, José Agustín | Astaiza, Gilberto Mauricio [ Asesor, Especialista en Epidemiología].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2010 Description: 63p. : il.Subject(s): Reflujo gastroesofágico | Patologia | SintomatologíaCD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud
Contents:
Dissertation note: Tesis (Médicos y Cirujanos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2010 Summary: La enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) se ha convertido en un problema y riesgo para el desarrolloSummary: de entidades gastroenterologícas que puedan comprometer la vida de las personas, debido a la falta deSummary: literatura y estudios del mismo en nuestra comunidad hemos decidido investigar al respecto. En este estudioSummary: logramos determinar la presencia de la sintomatología del reflujo Gastroesofágico y/o factores de riesgo de laSummary: ERGE en la población trabajadora de la Ciudad de Neiva, Huila, donde hallamos que la mayoría de personas queSummary: laboran correspondían al rango de edad entre los 40 y 50 años, así mismo son los que mayor manifestación deSummary: sintomatología y riesgo para ERGE presentan, la mitad de la muestra realiza algún tipo de práctica paraSummary: mitigar los síntomas, los demás ignoran su sintomatología y no se medican.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310001470
Total holds: 0

CD-ROOM

Tesis (Médicos y Cirujanos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2010

Introducción -- Antecedentes -- Descripción y planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos --

Marco teórico -- Mecanismos responsables de la disfunción de la barrera anti-reflujo -- Hipotonía del esfínter

esofágico inferior (EEI) -- Relajaciones transitorias inadecuadas del EEI -- Manifestaciones clínicas --

Complicaciones de la Erge -- Esófago de Barret -- Estenosis -- Hemorragia -- Hipótesis -- Operacionalización

de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población muestra y

muestreo -- Población -- Muestra -- Tipo de muestra y procedimientos de selección -- Muestreo -- Técnicas --

Procedimientos para la recopilación de datos -- Tabulación y análisis de información -- Tabulación --

Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión de los resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibl

Anexos.

La enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) se ha convertido en un problema y riesgo para el desarrollo

de entidades gastroenterologícas que puedan comprometer la vida de las personas, debido a la falta de

literatura y estudios del mismo en nuestra comunidad hemos decidido investigar al respecto. En este estudio

logramos determinar la presencia de la sintomatología del reflujo Gastroesofágico y/o factores de riesgo de la

ERGE en la población trabajadora de la Ciudad de Neiva, Huila, donde hallamos que la mayoría de personas que

laboran correspondían al rango de edad entre los 40 y 50 años, así mismo son los que mayor manifestación de

sintomatología y riesgo para ERGE presentan, la mitad de la muestra realiza algún tipo de práctica para

mitigar los síntomas, los demás ignoran su sintomatología y no se medican.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha