Normal view MARC view ISBD view

Diseño de un pavimento articulado vereda la candelaria en el municipio de Campoalegre - Huila / Manuel Ernesto Cedeño Gutiérrez, Carlos Mario Quiza Trujillo; Director Jackson Andrés Gil Hernández

By: Cedeño Gutiérrez, Manuel Ernesto [autor].
Contributor(s): Quiza Trujillo, Carlos Mario [autor] | Gil Hernández, Jackson Andrés [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (179 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Civil -- Diseño Pavimento | Ingeniería Pavimentos - Carrretera -- Método BritánicoDDC classification: Th IC 024
Contents:
Introducción -- Antecedentes -- Justificación, objetivos -- Marco teórico, historia pavimento, pavimento, pavimento articulado, procesos constructivo pavimento articulado, comportamiento mecánico del pavimento articulado, efectos mecánicos por la forma de instalación de los adoquines, estudio de tránsito para diseño de pavimento -- Metodología, localización del proyecto, identificación de la zona de intervención, excavación y extracción de muestra de suelos mediante apiques, estudios y ensayos de laboratorio, estudio de tránsito, cálculo de ejes equivalentes, diseño de la estructura del pavimento articulado Alfonso Montejo, diseño de la estructura del pavimento articulado método británico -- Presupuesto -- Análisis de resultados -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2022 Summary: "Basado en el diseño de un pavimento articulado utilizando la metodología propuesta en la bibliografía de Alfonso Montejo en el libro “Ingeniería de pavimentos para carretera” y el Método Británico, se realizaron estudios de ingeniería para determinar los factores importantes en el diseño para el tramo de vía de 1.47 Km en la vereda La Candelaria del municipio de Campoalegre. Se realizo una primera visita con la finalidad identificar los aspectos inherentes para el diseño, además de extraer las respectivas muestras de suelo y tomar registro fotográfico. La segunda y última visita tuvo como objetivo realizar el estudio de tránsito necesario para obtener el número de ejes equivalentes , el cual es un factor fundamental para el diseño del pavimento; Una vez obtenido el número de ejes equivalentes del TPD y el porcentaje de CBR de los apiques realizados se procedió a ejecutar el diseño del pavimentó obteniendo los espesores de los materiales que lo componen, para así obtener un presupuesto de las dos metodologías de diseño empleadas y determinar cuál de las dos es más factible de ejecutar para el proyecto."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 024 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024558
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 024 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024559
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2022

Introducción -- Antecedentes -- Justificación, objetivos -- Marco teórico, historia pavimento, pavimento, pavimento articulado, procesos constructivo pavimento articulado, comportamiento mecánico del pavimento articulado, efectos mecánicos por la forma de instalación de los adoquines, estudio de tránsito para diseño de pavimento -- Metodología, localización del proyecto, identificación de la zona de intervención, excavación y extracción de muestra de suelos mediante apiques, estudios y ensayos de laboratorio, estudio de tránsito, cálculo de ejes equivalentes, diseño de la estructura del pavimento articulado Alfonso Montejo, diseño de la estructura del pavimento articulado método británico -- Presupuesto -- Análisis de resultados -- Conclusiones y recomendaciones

"Basado en el diseño de un pavimento articulado utilizando la metodología propuesta en la bibliografía de Alfonso Montejo en el libro “Ingeniería de pavimentos para carretera” y el Método Británico, se realizaron estudios de ingeniería para determinar los factores importantes en el diseño para el tramo de vía de 1.47 Km en la vereda La Candelaria del municipio de Campoalegre. Se realizo una primera visita con la finalidad identificar los aspectos inherentes para el diseño, además de extraer las respectivas muestras de suelo y tomar registro fotográfico. La segunda y última visita tuvo como objetivo realizar el estudio de tránsito necesario para obtener el número de ejes equivalentes , el cual es un factor fundamental para el diseño del pavimento; Una vez obtenido el número de ejes equivalentes del TPD y el porcentaje de CBR de los apiques realizados se procedió a ejecutar el diseño del pavimentó obteniendo los espesores de los materiales que lo componen, para así obtener un presupuesto de las dos metodologías de diseño empleadas y determinar cuál de las dos es más factible de ejecutar para el proyecto."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha